Cada carnet de conducir incorpora una serie de códigos que dicen mucho sobre tu perfil como conductor: conoce su significado
Comentarios: 0
Qué información dan de ti los números del carnet de conducir
idealista/news

Los distintos documentos acreditativos expedidos por administraciones públicas, como la tarjeta de la Seguridad Social o el carnet de conducir, cuentan con una serie de números, códigos y datos asignados a cada persona que tienen poco de casual. En realidad, es frecuente que estos números guarden relación con determinadas características o datos personales.

Si alguna vez te has preguntado qué significan los números que aparecen en tu carnet de conducir, tenemos la respuesta.

La información personal que aparece en tu carnet de conducir

El carnet de conducir es el documento que acredita tu capacidad para manejar determinados tipos de vehículo. Contar con este tipo de permiso es imprescindible para poder circular con un coche, una moto y demás medios de transporte sujetos a licencia.

Siempre constarán en él una fotografía de la persona a la que acredita, así como su nombre, apellidos y el tipo de permiso de conducción (AM, A1, A2, A, B, B+E...).

El objetivo es que las autoridades puedan conocer de forma sencilla cualquier dato relevante con respecto a la persona a la que se refiere este documento. Por ejemplo, es muy importante que el carnet informe sobre la fecha de concesión del permiso y su fecha de vencimiento.

No todos los carnets de conducir contienen la misma información: en algunos casos existen restricciones específicas. Un ejemplo frecuente es el requisito de utilizar gafas o lentillas, así como la necesidad de conducir un vehículo adaptado.

¿Qué información dan de ti los números del carnet de conducir?

Todos los carnets de conducir expedidos en España contienen una serie de datos que se corresponden con determinados códigos estandarizados a nivel europeo. Estos códigos unificados existen desde 2009 y tiene su origen en una Directiva de 2006 destinada a eliminar la coexistencia de más de 110 modelos de carnet de conducir.

El modelo único de carnet de conducir vigente en Europa en la actualidad contiene la siguiente información:

Códigos en el anverso del carnet de conducir

  1. Apellidos del conductor al que se acredita
  2. Nombre del conductor
  3. Fecha y lugar de nacimiento
  4. Este apartado se divide en el punto 4A, que informa sobre la fecha de expedición del permiso de conducir; el apartado 4B, que deja constancia de la fecha de renovación del permiso; y el apartado 4C, que informa sobre el equipo encargado de expedir el documento
  5. En este punto encontramos el código de identificación único del conductor que, en el caso de España, coincide con su DNI y, en el caso de extranjeros, con tu NIE
  6. Fotografía del conductor al que se acredita
  7. Firma del conductor
  8. No consta en el carnet de conducir español
  9. Tipo de permiso de conducir

Códigos en el reverso del carnet de conducir

En el reverso del carnet de conducir encontrarás un resumen de los permisos de conducción de los que dispones, incluyendo el tipo de permiso (9), la fecha de expedición del permiso (10) y su fecha de renovación (11).

Códigos carnet de conducir
BOE.

El punto 12 no aplica a todo el mundo y en él encontrarás, en su caso, distintos códigos que se relacionan con limitaciones a la conducción o adaptaciones específicas. 

Por ejemplo, es muy frecuente el código 01, que significa "Corrección de la visión (gafas o lentillas)". También el código 02, referente a prótesis auditiva o ayuda a la comunicación. La adaptación del sistema de transmisión, de los frenos, del acelerador… también tienen sus propios códigos.

Toda esta información es de gran relevancia para el conductor y servirá para informar a las autoridades acerca de tus obligaciones al volante. No cumplir con los requisitos que implican estas limitaciones a la hora de conducir puede suponer multas y sanciones.

Encontrarás el detalle de todos estos códigos en la Orden INT/1676/2016, de 19 de octubre, por la que se modifica el Anexo I del Reglamento General de Conductores.

Código de identificación único del carnet de conducir

El código de identificación único es uno de los datos que aparecen en cualquier carnet de conducir. En concreto, lo encontramos en el apartado número cinco y, en el caso de España, el número que debe constar es el correspondiente al DNI del conductor al que se acredita, incluyendo la letra. Si se trata de un extranjero, el número que aparecerá coincidirá con su NIE.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta