Instalar una lámpara de techo puede transformar la iluminación de una estancia, además de darle un toque de estilo y personalidad. Aunque pueda parecer una tarea complicada, lo cierto es que con las herramientas adecuadas podrás renovar tú mismo la iluminación de tu vivienda. En esta guía encontrarás el paso a paso para hacerlo.
¿Cómo instalar una lampara de techo paso a paso?
Colgar una lámpara de techo es muy sencillo, solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Corta la corriente eléctrica: Antes de manipular cualquier cable o elemento eléctrico, baja el interruptor correspondiente a la habitación donde vas a instalar la lámpara. Si no estás seguro de cuál es, bájalos todos.
- Retira la lámpara antigua (si la hay): Primero, quita la bombilla y desatornilla los elementos que la fijan al techo. Luego, desconecta los cables antiguos usando un destornillador. Revisa el estado del cableado del techo y, si está dañado, sustitúyelo.
- Elige los tacos más adecuados: Antes de perforar el techo, determina qué tacos vas a usar según el material del techo. En techos de ladrillo u hormigón se suelen emplear tacos de expansión de nylon, mientras que en falsos techos de escayola son preferibles los tacos de tipo paraguas.
- Marca los puntos de fijación: Ahora, marca los puntos donde irán los tornillos. Lo habitual es que la lámpara incluya una pletina metálica. Si vas a aprovechar un gancho ya existente, comprueba que esté bien sujeto; de lo contrario, tendrías que reemplazarlo por uno nuevo.
- Taladra usando una broca adecuada: Activa la percusión solo si el techo es macizo. Si se trata de un techo hueco, taladra sin percusión para evitar daños. Así, tendrás listos los agujeros para fijar la lámpara.
- Fija el soporte de la lámpara o el gancho al techo: Con los tacos colocados, instala el elemento que sostendrá la lámpara.
- Conecta cada cable eléctrico con el correspondiente: Esto significa unir azul con azul (neutro), marrón o negro con marrón/negro (fase) y, si existe, verde-amarillo con verde-amarillo (tierra). Introduce los extremos pelados de cada par en un borne de la clema y aprieta bien los tornillos para que queden firmes. Comprueba que no haya hilos de cobre sueltos fuera de la clema que puedan causar un cortocircuito.
- Coloca la lámpara en el aplique y atornilla: Aprieta los tornillos para que la lámpara quede pegada al techo sin holguras. Si la lámpara cuelga de un gancho, coloca su peso en el gancho y sube el florón (roseta o cubrecables) hasta el techo, ocultando la conexión y el propio gancho en su interior.
- Coloca las bombillas en el portalámparas y realiza la prueba final: Elige bombillas del voltaje y tipo adecuado. Terminado esto, vuelve a conectar la corriente en el cuadro eléctrico y pulsa el interruptor para encender la lámpara. Comprueba que todas las bombillas encienden correctamente.
- Si las bombillas no encienden o parpadean, apaga el interruptor y revisa que esté bien colocada. Si sigue fallando, corta la corriente y comprueba las conexiones: lo más común es un cable suelto o mal conectado. Si el problema continúa o salta el diferencial, llama a un electricista profesional.
Herramientas necesarias para poner una lámpara de techo
Estas son las herramientas necesarias para hacerte el proceso más sencillo:
Lámpara de techo nueva: Elige un modelo adecuado a tu espacio (diseño y tamaño).
Bombillas compatibles: Selecciona bombillas del tipo y potencia recomendados para la nueva lámpara. Mejor si son de bajo consumo o LED, por la eficiencia energética.
Destornilladores: Necesitarás planos y de estrella, de distintos tamaños y con aislamiento eléctrico.
Alicates o pinzas para sujetar, doblar o cortar los cables durante la conexión.
Cinta aislante para aislar los extremos de los cables.
Taladro eléctrico con brocas apropiadas. También puedes usar un pegamento para no hacer agujeros, eso sí, solo te servirá para instalar lámparas de techo de poco peso.
Tacos y tornillos (anclajes): Normalmente, la lámpara incluye un juego de tacos y tornillos. Si no, debes comprar anclajes acordes al peso de la lámpara y al tipo de techo.
Soporte de lámpara o gancho: La mayoría de lámparas colgantes traen una pletina de montaje (soporte metálico) que se atornilla al techo, o también se puede utilizar un gancho.
Escalera: Asegúrate de tener una escalera que te permita trabajar a la altura del techo (2–3 m). Colócala en superficie plana y estable para evitar accidentes innecesarios.
Otras herramientas: Martillo (para ayudar a insertar tacos), marcador o lápiz, guantes y gafas de seguridad.
Debes tener a mano una regleta de conexiones o clema (si la lámpara no trae una) para empalmar los cables del techo con los de la lámpara.
¿Cómo se conectan los cables de una lámpara de techo?
Para conectar los cables de una lámpara de techo debes seguir los siguientes pasos:
- Antes de empezar, corta la electricidad.
- Identifica los cables: Azul = neutro; Marrón o negro = fase; Verde o amarillo (si lo hay) = Tierra.
- Pela con unos alicates pequeños la funda de los cables para dejar el cobre a la vista.
- Ahora, une los cables (cobre), en la ficha o clema de conexión, cada uno con su color coincidente, e introduce cada par en un borne de la clema.
- Por último, aprieta bien los tornillos para que los cables queden bien conectados y no queden hilos de cobre sueltos.
¿Cuánto cuesta instalar una lámpara de techo?
Te dejamos una tabla con precios orientativos, pero debes tener en cuenta que el precio dependerá de factores como la zona, el desplazamiento, el tipo de lámpara, etc.
| Trabajo (escenario típico) | Precio orientativo |
|---|---|
| Instalación de lámpara estándar (punto de luz preparado) | 35 – 75 euros |
| Instalación de lámpara de techo + suministro | 190 – 390 euros |
| Montaje de lámpara-ventilador (desde) | 50 euros/hora |
¿Cuánto cobra un electricista por colocar una lámpara?
Como punto de partida, un electricista puede cobrar desde 50 euros por instalar una lámpara de techo. El importe final dependerá del tiempo empleado y la dificultad del trabajo (altura del techo, peso y tipo de lámpara, anclajes extra, etc.).
Si necesitas la ayuda de un electricista, pide tu presupuesto sin compromiso.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta