Comentarios: 0

La inflación se ha mantenido en julio en el 0,1% respecto al mismo mes del año pasado, por la subida del precio de la electricidad en la vivienda, por la telefonía, el ocio y la cultura. Con respecto al mes anterior, el IPC ha bajado un 0,9%, gracias a la temporada de rebajas de verano, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, el IPC sigue en tasas interanuales positivas por segundo mes consecutivo y después de once meses en negativo. Desde enero, cuando el IPC se situó en el -1,3%, los precios han ido subiendo mes tras mes.
El INE atribuye la estabilidad interanual del IPC de julio al:

- Comportamiento de la vivienda, que elevó su tasa ocho décimas, hasta el -0,1%, por la subida de los precios de la electricidad.

- A las comunicaciones, que presentó una tasa del -0,6%, más de un punto por encima de la del mes anterior debido, a que los precios de los servicios telefónicos no han variado este mes, mientras que en 2014 descendieron.

- Al ocio y cultura, que presentaron una variación anual del -0,2%, seis décimas superior a la del mes de junio, como consecuencia de que los precios del viaje organizado han aumentado más este mes que en julio del año pasado.

Por su parte, los grupos con influencia negativa que más destacan son:

- Transporte, que disminuye su tasa siete décimas hasta el –3,5% debido, en su mayoría, a la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes este mes, frente a su estabilidad en julio de 2014.

- Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una variación del 1,4%, cuatro décimas menos que en junio. Destaca en esta evolución el descenso de los precios de las legumbres y hortalizas frescas y las frutas frescas. También influye, aunque en menor medida, la estabilidad de los precios del pescado fresco, que aumentaron en 2014.

Cabe reseñar también, aunque en sentido contrario, la subida del precio de los aceites este mes, frente a la bajada registrada en julio del pasado año.

Por su parte, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, aumentó dos décimas en julio, hasta el 0,8%, al tiempo que el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 0,0%, con lo que se mantiene respecto al mes de junio.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta