La industria española de las telecomunicaciones cerró 2014 con 60.224 personas en plantilla, tras recortar 1.116 puestos de trabajo a lo largo de ese ejercicio. Tras este nuevo descenso, el personal del sector está en mínimos de la serie histórica que recoge la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En 2007, el negocio estaba formado por casi 72.400 profesionales.
Según las cifras del organismo, el empleo en las telecos se ha reducido cerca de un 17% a lo largo de los años de crisis, después de que algunos de los máximos exponentes del sector (como Telefónica o Vodafone) hayan llevado a cabo Expedientes de Regulación de Empleo (ERE).
Este tijeretazo laboral ha estado acompañado por una fuerte caída de los ingresos del sector (acumulan un desplome del 30% desde 2007), como consecuencia del deterioro de los resultados y la feroz competencia que ha desatado la guerra de tarifas.
Los datos del regulador de la industria también reflejan que las compañías pequeñas son las que han recortado más sus plantillas en 2014. Así, han acabado con más de 1.600 puestos de trabajo), mientras que Ono, por ejemplo, ha reducido algo menos de 120 empleos, mientras que Telefónica, Vodafone y Orange han contratado nuevos profesionales.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta