Agosto de 2025 llega cargado de planes, vacaciones y celebraciones. Con días largos, temperaturas cálidas y un ambiente festivo, este mes es uno de los favoritos del año para disfrutar del tiempo libre.
Ya sea para organizar unas merecidas vacaciones, escapadas de fin de semana o participar en fiestas populares, consultar el calendario de agosto 2025 es clave para aprovechar al máximo cada jornada.
¿Qué día es festivo en el mes de agosto?
Agosto es un periodo lleno de celebraciones religiosas y populares en toda España. Estos son los días festivos más destacados y las tradiciones que los acompañan:
¿Dónde es festivo el 15 de agosto y qué se celebra?
Uno de los festivos más señalados del año es la Asunción de la Virgen. Se celebra en toda España y conmemora la creencia cristiana de que la Virgen María fue llevada al cielo en cuerpo y alma.
Es un día muy especial para muchas familias, y este año, al caer en viernes, se convierte en un estupendo puente para alargar el fin de semana. En la mayoría de localidades se organizan misas, procesiones, ferias y diferentes eventos.
24 de agosto – San Bartolomé
San Bartolomé es el patrón de varios pueblos y ciudades españolas, y su día se vive con mucha tradición. Destacan las fiestas en Logroño (La Rioja), con su conocida feria, además de en Cantabria y en municipios de Aragón como Zaragoza.
También se celebra en Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana y en partes de Andalucía, mezclando actos religiosos y actividades para todas las edades.
Fechas señaladas del calendario de agosto 2025
Agosto no solo es sinónimo de vacaciones, también lo es de fiestas populares que llenan calles y plazas de música, color y tradición. Desde el sur hasta el norte, estas son algunas de las celebraciones más destacadas del mes:
Feria de Málaga
Una de las ferias más destacadas del verano en Andalucía es la Feria de Málaga. Del 16 al 24 de agosto, la ciudad se llena de vida con casetas, conciertos, corridas de toros y fuegos artificiales.
Tanto en el centro de Málaga, como en el recinto ferial, se vive una gran fiesta que atrae a miles de personas cada año.
Semana Grande de San Sebastián
El norte también se suma a las celebraciones. La Semana Grande de Donosti combina cultura, música y tradición.
Desde el sábado 9 hasta el domingo 17 de agosto se celebran conciertos gratuitos, deportes vascos, mercados y uno de los espectáculos pirotécnicos más impresionantes del país.
Fiesta de la Paloma en Madrid
Una de las verbenas más queridas por los madrileños es la Fiesta de la Paloma, celebrada en honor a la Virgen de la Paloma. Los barrios de La Latina y Lavapiés se visten con farolillos y trajes populares del 14 al 18 de agosto.
Durante estos días tienen lugar procesiones, concursos, bailes y comida típica. Es una forma muy auténtica de conocer el Madrid más castizo.
Días internacionales marcados en el calendario de agosto
Agosto viene cargado de días internacionales que, aunque no son festivos, nos sirven para reflexionar y poner el foco en temas importantes:
1 de agosto – Día Mundial de la Alegría
El Día Mundial de la Alegría se celebra cada año el 1 de agosto. Aunque no es una fecha oficial reconocida por organismos como la ONU, este día está pensado para celebrar la felicidad, compartir buenos momentos y contagiar optimismo. Es una excusa perfecta para sonreír y disfrutar de lo que nos rodea.
9 de agosto – Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Aunque en España no tengamos pueblos indígenas propios, esta fecha resulta relevante para conocer y respetar las culturas ancestrales de otras regiones del mundo. También se hace hincapié en sus derechos y formas de vida.
12 de agosto – Día Internacional de la Juventud
El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, una jornada proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1999. El objetivo principal de este día es poner el foco en los jóvenes, su potencial y sus retos. Se trata de darles voz, apoyarlos y motivarlos a seguir siendo parte activa del cambio.
19 de agosto – Día Mundial de la Fotografía
El 19 de agosto celebramos el arte de mirar el mundo a través de una cámara. Ya sea con una profesional o con el móvil, este día va dirigido a aquellas personas que saben encontrar historias en cada imagen. Se organizan talleres, exposiciones y concursos por todo el mundo.
30 de agosto – Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
El Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se celebra cada 30 de agosto, desde su instauración en 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Es una fecha para seguir dando visibilidad a las desapariciones forzadas, saber la realidad sobre el asunto y apoyar a las familias afectadas que luchan por lograr justicia y respuestas.
Calendario de agosto 2025 para imprimir
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta