El ritmo de aumento de las transacciones comerciales por Internet es vertiginoso y ahora ya poca gente se plantea comprar un billete de avión o buscar piso ‘pateando’ las calles sin hacerlo a través de un portal. Solo en el tercer trimestre del pasado ejercicio el volumen de negocio alcanzó los 3.291 millones de euros, un 21,7% más interanual. En España los sectores del turismo (billetes de avión o paquetes vacacionales) y el marketing directo lideraron las ventas online, según los datos de la comisión nacional del mercado de la competencia (cnmc)
Según un informe publicado por el organismo (ver pdf), los mercados que más han asumido el comercio electrónico han sido el de las agencias de viaje (facturó 635 millones de euros, un 19,3% más) y el de billetes de avión (391 millones de euros, un 11,9% más), seguidos de las ventas de productos de marketing directo (5%), el transporte terrestre (4,5%), las prendas de vestir (3,1%) o los espectáculos de ocio y cultura (2,9%)
Hay que tener en cuenta que España es un país enchufado a la red. La penetración de Internet en nuestro país se situó a finales de 2013 en el 70%, con un incremento interanual del 4%. El dato indica que siete de cada diez españoles vive con Internet en casa
El tercer trimestre de 2013 también subrayó -al margen de la facturación- el aumento de las operaciones comerciales, que se dispararon en un 59% con respecto al mismo periodo del año precedente. Las operaciones las coparon la compra de discos, libros o periódicos, y los servicios turísticos
Mientras, en cuanto al volumen por destino, conviene saber que el 41,9% de las compras online se produjeron dentro de España, el 40,8% de España con el exterior y el 17,2% desde el exterior con nuestro país, lo que indica que aún tenemos mucho recorrido en la captación de clientes desde el exterior
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta