El verano es la época del año en el que la mayoría de la gente disfrutamos de nuestras vacaciones, ese merecido descanso que nos tomamos después de todo un año trabajando duro. De forma lógica, somos muchos los que aprovechamos para dejar nuestra casa en busca de un lugar más agradable para pasar estas calurosas fechas. Algunos optan por disfrutar de una segunda vivienda, por ejemplo, en el campo o en la playa; otros, en cambio, aprovechan para viajar a otras pueblos, ciudades o países.
Por tanto, en estas fechas muchas casas se quedan solas, sin nadie que las cuide ni las vigile. Y esto lo saben los cacos, que aprovechan para hacer su particular, y nunca mejor dicho, agosto. De hecho, según datos oficiales, una tercera parte de los robos en viviendas se producen en los meses de veranos.
Es por ello, que no somos pocos los que cuando marchamos de vacaciones, lo hacemos con cierta preocupación, esperando no encontrarnos con una desagradable sorpresa a nuestra vuelta.
Para evitar este y otros riesgos, la tecnología es una de nuestras mejores aliadas. Aquí mostramos algunos de los dispositivos inteligentes que prometen hacer que nuestro hogar, en esta época del año, sea un lugar más seguro, a pesar de nuestra ausencia.
SimplySafe
Homekit Secure Video de Apple
En la pasada edición del WWDC, Apple presentó algunas ideas relacionadas con la seguridad en el hogar. Su plataforma HomeKit es un marco de software gracias al cual es posible controlar diversos electrodomésticos inteligentes desde cualquier dispositivo iOS. Ahora, la compañía de la manzana ha decidido hacer compatible su plataforma con cámaras de vigilancia de diferentes marcas, como Netatmo, Logitech o Arlo. Las imágenes recogidas por estos dispositivos se almacenarán en el iCLoud, lo que permitirá verlas en cualquier momento. Además, entre sus funcionalidades, incorpora un sistema de alertas para avisarnos de cualquier actividad extraña durante nuestra ausencia.
Arlo Pro 2
Roost Smart Water
Aunque es cierto que los robos son uno de los principales problemas cuando dejamos la casa sola en verano, existen otros riesgos que también debemos tener en cuenta. Por ejemplo, las fugas. A nadie nos gustaría llegar de tus vacaciones y encontrarnos una inundación por culpa de una tubería estropeada o porque un vecino despistado ha olvidado cerrar los grifos. Para evitar que esto ocurra, o minimizar los daños, existe este aparato con forma de huevo, el Roost Smart Water, que envía una alerta al teléfono cuando detecta la existencia de agua en el hogar. Probablemente, utilizar uno de estos dispositivos es la forma más segura de evitar que daños mayores y, en definitiva, ahorrar mucho dinero.
Nest Protect de Google
El sentido común
Antes de salir de casa, especialmente si la ausencia va a ser larga, es importante comprobar que las puertas y las ventanas queden bien cerradas. No importa si vivimos en un quinto piso, los ladrones se las pueden arreglar para llegar a esa altura, así que, como bien sabemos, es mejor prevenir que curar. También es importante no dar pistas de que la vivienda está vacía. Por ejemplo, es recomendable pedir a los vecinos que nos recojan la correspondencia o no dejar tendida la ropa.
Un reloj programable, que de forma periódica encienda y apague determinados dispositivos o electrodomésticas, como la televisión, la radio o algunas luces, puede crear la percepción de que hay alguien en el interior de la vivienda, lo que servirá para que los ladrones tachen nuestra casa de su lista de posibles objetivos.
El uso de las redes sociales es importantísimo. A todos nos gusta subir esas fotos en las que se nos ve bañándonos en un mar cristalino, tomando una piña colada bajo una palmera o subiendo la cumbre más alta de una montaña, para dar envidia a nuestros contactos. Sin embargo, debemos valorar si vale la pena propagar a los cuatro vientos que estamos lejos de casa. Ya tendremos tiempo, cuando regresemos, de torturar a nuestros familiares ya amigos con largas sesiones de vídeos y fotos.
Una de las señales más visibles de nuestra ausencia es un buzón lleno de correo. Si tenemos algo de confianza con cualquier vecino, podemos dejar una copia de la llave de nuestro buzón para que periódicamente pueda vaciarlo y guardar nuestra correspondencia hasta que volvamos.
Con estos sencillos consejos y la ayuda de algún dispositivo tecnológico, nuestro hogar será un fortín casi inexpugnable para cualquiera que quiera colarse son malas intenciones.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta