Abro este blog por las numerosas personas que estamos afectadas por los tipos de interés que aplican a las hipotecas de vpo del plan de vivienda 2005-2008, los llamados tipos de interés concertados en préstamos convenidos Tenemos un montón de dudas y miedos sobre el próximo tipo de interés que nos harán pagar por nuestras hipotecas de vpo En lugar de tener muchos foros dispersos, os animos a todos a poner vuestas opiniones, dudas y noticias que tengamos aquí para ayudarnos entre todos y unirnos La unión hace la fuerza!

1259 Comentarios:

7 Mayo 2009, 17:46

La entidad es Bancaja

7 Mayo 2009, 18:20

Gracias por lo de bancaja, segun eso como es de cumplimiento meddiante transitorias desde el 1 de enero de 2009 a todos los que tenemos el 5 de TAE ¿Debemos presentarnos en el juzgado y dehunciar el robo que hacen los bancos?

7 Mayo 2009, 18:23

"Desde el primer vencimiento"
¿Se refiere al vencimiento de la cuota, entonces?

7 Mayo 2009, 18:25

No se que pensareís pero creo que ya está bien de esperar a que cambien el tipo de interes. Han pasado año y medio y la coyuntura económica ha cambiado lo sificiente como para que se publiquen los nuevos más acordes con la realidad del mercado. No tiene sentido que quien menos tiene más pague cuando se supone que estos préstamos deberían ser beneficiosos. Por eso os propongo que enviemos este correo electrónico a todos los responsables del ministerio de vivienda explicando nuestro problema y exigiendo una solución. Aquí os doy un modelo y las direcciones de correo de los responsables del Ministerio de Vivienda. (Son direcciones públicas no es nada ilegal) -------------------- Excma Sra. Ministra de Vivienda. Soy propietario de una vivienda de protección oficial con un préstamo convenido al amparo del RD. 801/2005. Desde Enero de 2009 el tipo de interés que estamos pagando por estos préstamos convenidos es del 5,09%.(Disposición adicional tercera REAL DECRETO 14/2008, de 11 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 801/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba el Plan Estatal 2005-2008, para favorecer el acceso de los ciudadanos a la vivienda). A pesar de que esta disposición está derogada y su Ministerio ha publicado un nuevo Plan de Vivienda 2009-2012 (REAL DECRETO 2066/2008, de 12 de diciembre, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012) y que en su artículo 12 indica
Los titulares de un préstamo convenido con el anterior Plan de Vivienda, estamos soportando un tipo de interés coincidente con los máximos históricos del Euribor desde hace dieciséis meses. Es un contrasentido que las familias que menos recursos tenemos estemos pagando un interés muy por encima del mercado, menos aún cuando se supone que este préstamo es convenido y por tanto sus condiciones son más ventajosas. Además del cambio de la realidad económica y de los propios tipos de interés de Enero de 2008 al día de hoy Esperando que la Excma. Sra. Ministra sea sensible a esta preocupación, le saluda atentamente, nombre y apellidos. DNI ----------------- Y las direcciones son ministradevivienda@mviv.es ss@mviv.es sgv@mviv.es dg@mviv.es sgt@mviv.es dgapv@mviv.es

7 Mayo 2009, 18:27

No se que pensareís pero creo que ya está bien de esperar a que cambien el tipo de interes. Han pasado año y medio y la coyuntura económica ha cambiado lo sificiente como para que se publiquen los nuevos más acordes con la realidad del mercado. No tiene sentido que quien menos tiene más pague cuando se supone que estos préstamos deberían ser beneficiosos. Por eso os propongo que enviemos este correo electrónico a todos los responsables del ministerio de vivienda explicando nuestro problema y exigiendo una solución. Aquí os doy un modelo y las direcciones de correo de los responsables del Ministerio de Vivienda. (Son direcciones públicas no es nada ilegal) -------------------- Excma Sra. Ministra de Vivienda. Soy propietario de una vivienda de protección oficial con un préstamo convenido al amparo del RD. 801/2005. Desde Enero de 2009 el tipo de interés que estamos pagando por estos préstamos convenidos es del 5,09%.(Disposición adicional tercera REAL DECRETO 14/2008, de 11 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 801/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba el Plan Estatal 2005-2008, para favorecer el acceso de los ciudadanos a la vivienda). A pesar de que esta disposición está derogada y su Ministerio ha publicado un nuevo Plan de Vivienda 2009-2012 (REAL DECRETO 2066/2008, de 12 de diciembre, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012) y que en su artículo 12 indica
Los titulares de un préstamo convenido con el anterior Plan de Vivienda, estamos soportando un tipo de interés coincidente con los máximos históricos del Euribor desde hace dieciséis meses. Es un contrasentido que las familias que menos recursos tenemos estemos pagando un interés muy por encima del mercado, menos aún cuando se supone que este préstamo es convenido y por tanto sus condiciones son más ventajosas. Además del cambio de la realidad económica y de los propios tipos de interés de Enero de 2008 al día de hoy Esperando que la Excma. Sra. Ministra sea sensible a esta preocupación, le saluda atentamente, nombre y apellidos. DNI ----------------- Y las direcciones son ministradevivienda@mviv.es ss@mviv.es sgv@mviv.es dg@mviv.es sgt@mviv.es dgapv@mviv.es

8 Mayo 2009, 11:38

In reply to by anónimo (not verified)

Hola anonimo 18:27

Es buena idea remitir el escrito a las direcciones que indicas en tu post, pero creo que deberíamos matizar el punto de la derogación. Entiendo que el Plan Vivienda 2005-2008 no está exactamente derogado. Aunque haya expirado el plazo de vigencia inicialmente establecido, las disposiciones que contiene continuan estando vigentes para todas las viviendas de VPO acogidas a dicho plan.

No obstante, esto no implica que, como indica la propia normativa, el tipo de interés deba revisarse anualmente, y muy especialmente cuando la coyuntura económica obligue a ello con la finalidad de preservar los derechos de las familias con rentas más bajas.

Saludos.

7 Mayo 2009, 20:41

Estoy cansado de ir a mi caja a preguntar por esto y se hacen los tontos diciendo que no saben nada que eso es el Ministerio y me desvian a la consejeria de fomento de mi comunidad autonoma y así sucesivamente.Nadie me dice si cuando se revise el tipo de interes, se nos aplicara con caracter retroactivo.Lo unico cierto es que a mi me siguen pasando la cuota con el tipo interes del 5.09.
Yo le pregunto al Sr.ZP, estas son las politicas sociales que lleva Ud. Acabo.

7 Mayo 2009, 22:42

Esto es una puta verguenza. Voy a votar a Blas piñar.

8 Mayo 2009, 7:50

A mi lo de enviar escritos que indica (anónimo Jueves, 7 mayo 18:27) me parece muy buena idea. Yo lo voy a escribir y a enviar a las direcciones de correo electrónico que indica en su post.

Si todos enviamos escritos al Ministerio, se podrán hacer más eco del problema. Creo que todos los afectados deberíamos insistir en la revisión, bien por escrito, bien por teléfono.

Yo llamo todos los días al teléfono gratuito del Ministerio preguntando por la bajada del tipo de interes de los préstamos cualificados (o convenidos).

Teléfono Ministerio: 900900707

Animo y a seguir intentándolo.

8 Mayo 2009, 8:45

Y el Euribor ya está al 1% y no es el tope de bajada según el BCE así que volverá a bajar, en fín ... enhorabuena a los que tiene hipoteca libre, tb ellos se lo merecen ....... así que nosotros a esperar haber lo que nos cae

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta