Según el compañero  c a r i b d i s ha dicho:

1.- Porcentaje de paro al final de año: 22% (EPA). Conforme vayamos adentrándonos en 2009 los datos del INEM van a ir perdiendo representatividad, ya que muchos desempleados no se inscribirán como buscadores activos de empleo, con lo cual desaparecerán, estadísticamente hablando.


 


2.- Nº total de transacciones de obra nueva durante 2009: 220.000, una buena parte de las cuales reflejarán, no el presente, sino que corresponden a viviendas compradas sobre plano hace un par de años. Muchas transacciones no serán posibles, al no poder vender los compradores la vivienda anterior o no tener acceso al crédito por no contar con garantías suficientes, a juicio de los bancos. Teniendo en cuenta que, según los registradores, en el periodo enero-septiembre de 2008 se contabilizaron 434.629 transacciones en total (130.884 en el tercer trimestre) y que el número de viviendas nuevas ha superado con mucho las de usadas, cuya venta ha caído de forma dramática durante los últimos trimestres, podemos estimar el total de transacciones en 2009 en alrededor de 400.000. En todo momento me refiero a los datos que manejarán registradores.org.


 


3.- Número de visados 2009: 140.000. Los profesionales del sector se verán en una situación dramática. Recordemos que el número de visados de viviendas libres y protegidas contenidas en los proyectos de ejecución visados por los Colegios de Arquitectos han pasado de 603.312 en 2007 a aproximadamente 241.000 en 2008. El Gobierno carece de capacidad financiera que le permita aplicar una política de fomento de VPO, como hizo a mediados de los 70 y primeros años de los 80, para enfrentarse a la crisis económica. 

 


4.- Déficit sobre Presupuestos Generales del Estado: 7,50% del PIB. La tendencia inevitable podría revertir si hubiera una llamada al orden desde la Unión Europea, lo que colocaría al Gobierno en una difícil tesitura.


 


Por precaución dejaré fuera dos puntos: tasa del Euribor, ya que su evolución presenta mucha incertidumbre y crecimiento del PIB. Esta cuestión la hemos tratado muchas veces en el foro. Estos indocumentantes están muy bien documentados, pero la fórmula para el cálculo de la evolución del PIB es tan secreta como la de la Coca Cola. Lo normal en un país civilizado sería que conociéramos sus componentes o indicadores (créditos bancarios, exportaciones e importaciones totales, consumo de cemento, consumo de energía eléctrica, ventas en grandes superficies, afiliados a la S. Social) y, lo que es más importante, cómo ponderan. Entonces, se pondrían los números en una hoja de cálculo y se podría obtener un resultado objetivo. De hecho, estoy seguro de que la información final es manejada por un equipo reducidísimo que ha hecho juramento de guardar el secreto de la fórmula y las ‘deliberaciones’, como en la toma de posesión de los ministros. Por eso habrá que depurar responsabilidades en el Nürnberg Crediticio e Inmobiliario. Mi apuesta sería un crecimiento del -4,5%, pero no tengo ninguna confianza en ganar, por las razones expuestas. 


 

 

17 Comentarios:

2 Marzo 2009, 13:02

1º Fcbarcelona
2º Madrid
3º Sevilla

jordiiii
6 Marzo 2009, 0:53

La porrrrrrrrrrra que tanto me gustaba a mi, creo que los del 2008 acerte mas o menos, por alli en el baulll estan losdatos jejejej

Pues bien, la de año 2009:

1.-Porcentaje de paro al final de año: 18,5% . MAS DE 4 MILLONES OFICIALMENTE. EL OTRO DATO extraoficial seria unos 4,6 millones.
2.- Nº Total de transacciones de obra nueva durante 2009: 225.000 unidades, algo menos que año pasado
3.-Número de visados 2009: 130.000 viviendas en total. El pisito esta bien muerto.
4.- Déficit sobre Presupuestos Generales del Estado: 8% del PIB. Salvad los datos estadísticos ante el mundo, muy bien!!
5.- Euribor al final de 2009.- bajarán al 1%, aquí en Europa vamos mas lentos que usa. Allí de un porrazo quieren quitar toda la porquería de en medio y recuperarse y crecer mejor.
6.- Crecimeinto del PIB de España.- -2,8% oficial , pero cual seria el verdadero??? Difícil…
7.- Caída del precio de las viviendas.- nose contestar, el precio varia depende del lugar. Entre otros muchossss factores. No contesto

29 Marzo 2009, 18:15

Porra 2009:

Mi porra para 2009:

1.-Porcentaje de paro al final de año: 4,8 Millones.
2.- Nº Total de transacciones de obra nueva durante 2009: 250.000. Unidades
3.-Número de visados 2009: 80.000 viviendas en total.
4.- Déficit sobre Presupuestos Generales del Estado: 8,5% del PIB.
5.- Euribor al final de 2009.- bajarán al 1 % (ya en verano)
6.- Crecimeinto del PIB de España.- -3 %
7.- Caída del precio de las viviendas.- ciudades pequeñas un 20%; ciudades grandes zonas buenas 25%, ciudades grandes zonas medias 30%, ciudades grandes zonas bajas: no se venderá ni a tiros (un 50%) De acuerdo.

24 Junio 2009, 18:46

Parece que me aproximo poco a poco, que nos habiamos apostado?

francisco
24 Junio 2009, 19:21

In reply to by anal intruder (not verified)

Tú te aproximarás más, pero yo ya me quedé corto, pues estamos en junio y después del verano, hasta la gente de la calle, ya dice que se espera una fuerte.

Saludos.

caribdis
24 Junio 2009, 19:57

In reply to by km

Buenas tardes, km. Cuando analicemos la porra de enero en perspectiva podremos ver cuáles eran las de los analistas y servicios de estudio en marzo y junio. Será divertido. Un saludo. PD.- Ah, y desde mi punto de vista, cualquier interesado en comprar debería imprimir y guardar tu intervención de las 19:38.

francisco
24 Junio 2009, 22:33

In reply to by caribdis

Buenas tardes, km. Cuando analicemos la porra de enero en perspectiva podremos ver cuáles eran las de los analistas y servicios de estudio en marzo y junio. Será divertido. Un saludo. Buenas tardes caribdis, divertido ha sido todo este tiempo, ser antipatriotas para unos interesados y realistas para otros más prudentes, de todos modos puedes analizar la porra en comparación con los servicios de estudio si los encuentras y te los crees, porque como bien sabemos están maquillados y por muy maquillados que estén lo más triste es que no hay nadie capaz de desmaquillarlos. El desmaquillador que los desmaquille buen asesor inmobiliario será, porque aparecerá como bien has dicho la Meseta que llenará de un insoportable olor a ladrillo en descomposición. ¡Salud¡

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta