
El Corte Inglés prosigue con la diversificación del negocio al entrar en el negocio de los centros de datos tras hacerse con el 100% de KIO Networks España.
En concreto, la compañía presidida por Marta Álvarez se hace con la totalidad de la firma, donde ya poseía el 50%, al alcanzar un acuerdo con la mexicana KIO Networks para hacerse con el otro 50% restante de su filial española, según ha adelantado el diario Expansión y han confirmado fuentes de la compañía a la agencia Europa Press.
Esta operación, que se cerró ayer y cuyo precio no ha trascendido, supone la irrupción de El Corte Inglés en el negocio de la administración y gestión de centros de datos para terceros y se enmarca dentro de la estrategia de la compañía por diversificar sus fuentes de ingresos. En concreto, con este movimiento pasa de inversor a gestor de un negocio que clave en el desarollo de la Inteligencia Artificial y que está basado en ofrecer servicios en la nube, de ciberseguridad, aplicaciones o automatización tanto al sector privado como a la Administración Pública.
Además, como recuerda el diario económico, se convierte en el primer gran movimiento corporativo que realiza el grupo desde que Gastón Bottazzini fue nombrado consejero delegado en julio.
KIO Networks España cuenta con un centro de datos operativo en Murcia, mientras que está desarrollando un segundo centro en Paterna (Valencia) que entrará en funcionamiento en 2025 y que triplicaría la capacidad de servicio de la nueva filial de El Corte Inglés. Además, el grupo de grandes almacenes estaría valorando desarrollar nuevos centros de datos en el futuro, aunque se trata de infraestructuras que necesitan mucha inversión.
La 'joint venture' de Iberdrola
Son muchas las empresas que están entrando en el sector de los 'data centers'. Recientemente, Iberdrola ha anunciado que está trabajando en una 'joint venture' para el desarrollo, impulso y expansión de la oportunidad de crecimiento que representa el negocio de los centros de datos y procesamiento para Inteligencia Artificial (IA) en España y otras geografías.
En concreto, ha lanzado su nueva sociedad CPD4Green, que cuenta con un equipo para convertir terrenos eléctricos en centros de datos operativos las 24.00 horas, los siete días de la semana, para la que busca un socio financiero. El objetivo de este proyecto es presentar un proyecto 'llave en mano' para los 'data center': terreno, electricidad renovable, seguridad de suministro, conexión a la red y el contrato de energía 24x7.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta