Complejo One Beverly Hills

ACS entra en un proyecto de lujo en Beverly Hills de 4.300 millones con un hotel y viviendas

Turner, filial estadounidense de la constructora española, ha sido designada como contratista de un proyecto de edificación multimillonario en Beverly Hills (Los Ángeles). Se trata de 'One Beverly Hills', un complejo que incluye un hotel, dos torres de 'branded residences' y un club, cuyo valor ronda los 5.000 millones de dólares (unos 4.300 millones de euros) y que estará terminado en 2027. Además, ACS ha creado la empresa Data Center Partner, con la que prevé explotar el mercado de centros de datos en Reino Unido e Irlanda, y ha formalizado un contrato para construir un 'data center' cerca de Múnich (Alemania).
centros de datos

El cerebro invisible del mundo digital: así funcionan los centros de datos

No los vemos, no los oímos, y sin embargo están presentes en cada mensaje de WhatsApp, cada capítulo de Netflix, cada operación bancaria, cada reserva de tren o cada conversación por videollamada. Son los centros de datos, esas infraestructuras discretas y blindadas que permiten que nuestra vida digital fluya sin interrupciones. Pero, ¿quién los gestiona, qué papel juegan en la economía, y cómo se preparan para el tsunami que representa la inteligencia artificial? idealista/news visita un 'data center' ubicado en Madrid y entrevista a Robert Assink, director general de Digital Realty en España, una de las voces más autorizadas del sector.
Archivo - Los centros comerciales de Merlin Properties cierran 2024 con ocupación del 96,5% y logran máximos históricos

Merlin Properties aumenta sus ingresos y beneficios y anuncia más centros de datos

La socimi del Ibex 35 ha registrado en el primer trimestre del año una mejora de su facturación y sus beneficios. En concreto, ha obtenido un beneficio neto de 84,2 millones, con un incremento del 30% interanual; y unos ingresos de 138 millones, un 6,7% más que el año pasado, mientras que las rentas que percibe del alquiler de sus oficinas, naves logísticas y centros comerciales han aumentado. Merlin también ha anunciado que ya ingresa más de 6 millones por sus centros de datos y que desarrollará más proyectos en Tres Cantos (Madrid) con una potencia que podría alcanzar los 130 MW.
Archivo - Centro de datos

Spain DC descarta que el apagón comprometa nuevas inversiones en los 'data centers'

Los centros de datos alojados en España no registraron incidencias relevantes durante la interrupción del suministro eléctrico, lo que le lleva a descartar que se puedan comprometer futuras inversiones en el sector, según la Asociación Española de 'Data Centers' Spain DC. Los grupos electrógenos y los sistemas de respaldo funcionaron según lo previsto para casos de emergencia, lo que garantizó en todo momento tanto el servicio como la plena seguridad de las operaciones.
Centros de datos

Dentro del apagón: cómo un centro de datos en Madrid siguió funcionando mientras España se apagaba

El lunes 28 de abril de 2025, mientras España, Portugal y parte de Francia caían en la oscuridad debido a un apagón sin precedentes, un equipo de idealista/news estaba inmerso en un reportaje en el centro de datos MAD3. Durante la grabación, el centro demostró su robustez tecnológica al experimentar tan solo un breve corte de luz de cinco segundos, dejando ilesos sus sistemas críticos. En un momento casi profético, justo cuando preguntábamos sobre las medidas de seguridad energéticas del centro, el apagón se convirtió en una "demostración práctica" de la resiliencia que exhibe la infraestructura de MAD3, donde los sistemas siguieron operando sin interrupciones gracias a baterías y generadores de emergencia.
Centros de datos

España vs Francia: la batalla por el control de los centros de datos en Europa

En un mundo donde los datos son cada vez más cruciales, Francia y España se presentan como competidores en el sector de centros de datos. En la reciente Junta General de accionistas, Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties, destacó las estrategias divergentes de ambos países. Francia avanza con un gran proyecto en París, respaldado por el Estado y Emiratos Árabes Unidos, mientras que España tiene el potencial de posicionarse con nuevas gigafactorías de datos en Extremadura, a pesar de un apoyo gubernamental menos robusto. Clemente expresó que, aunque Merlin se centra actualmente en España y Portugal, no descarta futuras inversiones en Francia, donde el respaldo estatal está asegurado.
centros de datos

Digital Realty compra un nuevo suelo en Madrid para levantar otro centro de datos

La compañía estadounidense, que desembarcó en el polígono de Julián Camarillo bajo el nombre de Interxion en el año 2000, planea construir un quinto centro de datos en la zona. Robert Assink, director general de Digital Realty en España, confirma en una entrevista con idealista/news la adquisición de un nuevo suelo en la zona, donde se prevé levantar un data center con una capacidad de entre 20 MW y 40 MW. Además, este medio de comunicación comprobó personalmente, por casualidad, cómo uno de sus 'data center' resistió sin ningún tipo de daño a uno de los escenarios más extremos para este tipo de activos: el apagón del pasado 28 de abril.
Los centros de datos, el nuevo motor de la inmologística en España

La inversión pone el foco en los centros de datos: crece un 20% el 'pipeline' en sólo seis meses

El mercado de centros de datos en la Península Ibérica experimentó un extraordinario crecimiento durante el último semestre de 2024, según el informe "Data Centers Snapshot" de Colliers. Con transacciones que superan los 1.000 millones de euros, el sector se afianza como uno de los más atractivos para inversores europeos. Este auge se manifiesta en un incremento del 20% en nuevos proyectos, destacando el protagonismo de Barcelona y regiones emergentes como Extremadura, Cantabria y Valencia, que están transformando el panorama del sector.
Archivo - Centro de datos de ACS

ACS acelera su negocio de centros de datos con un proyecto en Malasia

Cimic, filial australiana de la constructora presidida por Florentino Pérez, se ha adjudicado un contrato para diseñar y construir un centro de datos de alta densidad de 64 megavatios en Cyberjaya (Malasia) para una multinacional tecnológica. El proyecto, que contempla el desarrollo de un campus con 142.000 m2, un total de 256 MW y cuatro 'data centers', se suma a los que ya tiene en marcha el grupo en países como España, EEUU o La India.
La alcaldesa de València, María José Catalá , se reúne con responsables de NxN Datacenters en el Ayuntamiento de València

NxN recibe licencia para construir su 'data center' en Valencia con inversión de 60 millones

NxN Datacenters, compañía participada por la multinacional de origen valenciano Nethits Telecom Group y por la británica Adequita Capital, ha obtenido la licencia de obras y la licencia de actividad para construir su centro de datos con capacidad de hasta 6 MW en el polígono Vara de Quart de València con una inversión de 60 millones de euros. La previsión es que esté operativo a mediados de 2027 y genere 100 empleos directos y 500 indirectos durante los periodos de desarrollo y una vez esté en marcha.
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, en rueda de prensa en el Gobierno

Stoneshield, gestora de Juan Pepa, invertirá 3.600 millones en Cantabria para un campus tecnológico y un centro de datos

Stoneshield Capital acometerá la mayor inversión de la historia de Cantabria, de 3.600 millones de euros, para desarrollar el 'Proyecto Altamira', un Campus Tecnológico y Centro de Datos que se ubicará en suelo de los municipios de Piélagos y Villaescusa y estará en marcha en el año 2032. El proyecto, que se acometerá a través de XDC Properties, filial de Stoneshield Capital, generará más de 1.500 empleos directos en la fase de construcción y más de 1.450 en la etapa operativa, de los que 350 serán directos y 1.100, indirectos.
Archivo - La exvicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, asiste a la entrega de los premios Merca2, en el Hotel Villamagna, a 19 de octubre de 2023, en Madrid (España)

Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la Asociación Española de Centros de Datos

La exvicealcaldesa de Madrid y exdirigente de Ciudadanos ha sido nombrada nueva directora ejecutiva de Spain DC, la Asociación Española de Data Centers, en sustitución de Manuel Giménez. La misión de Villacís al frente de esta asociación, creada en 2021 y que engloba a los principales actores nacionales e internacionales de este sector, será impulsar las relaciones con las distintas Administraciones y hacer llegar al gran público la importancia que estas infraestructuras tienen en la sociedad.
Los 25 países con más centros de datos

Los 25 países con más centros de datos (entre ellos España)

Los ‘data centers’ suelen considerarse la columna vertebral del mundo digital, ya que impulsan desde las redes sociales hasta la computación en la nube. Los países con más centros de datos incluyen EEUU (45,6 % del total), Alemania (4,4 %) y el Reino Unido (4,4 %), con datos de Cloudscene.
Centro de datos

El 'data center' español prevé captar 58.000 millones en inversiones hasta 2030

La Asociación Española de Data Centers, Spain DC, prevé que el mercado nacional de los centros de datos captará 58.000 millones de euros en inversiones hasta 2030. España cuenta en estos momentos con una capacidad instalada en sus 'data center' de 355 megavatios (MW), y sus mejores previsiones son que se alcancen los 2.180 MW en los próximos cinco años. Madrid sigue siendo la región con un mayor desarrollo del sector, aglutinando más de la mitad de la oferta nacional, mientras que se mantiene como el noveno mayor mercado de centros de datos de Europa, donde destacan Frankfurt, Londres o Ámsterdam.
Archivo - Firma del acuerdo entre Gulf Data Hub y KKR

KKR entra en el negocio de los centros de datos en Oriente Medio para movilizar 4.900 millones

El fondo estadounidense KKR ha anunciado su entrada en el capital de la emiratí Gulf Data Hub (GDH), una de las principales plataformas de centros de datos de Oriente Medio, y ha suscrito un acuerdo para apoyar inversiones por alrededor de 5.000 millones de dólares (unos 4.850 millones de euros) para incrementar la capacidad de la compañía y respaldar el aumento de la demanda de este tipo de servicios en la región. La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales.
Archivo - Servidores de datos durante una jornada de puertas abiertas al centro de datos Digital Realty, a 22 de marzo de 2023, en Madrid (España). Por primera vez, un centro de datos, organiza en Madrid una jornada de puertas abiertas al público con moti

El sector de los centros de datos crecerá más en España que a nivel global hasta 2030, según Bain & Company

El sector de los centros de datos en España crecerá a un ritmo de dos dígitos al año en lo que queda de década, y a muy por encima del promedio global. Según la consultora Bain & Company, el mercado español crecerá entre un 25% y un 30% anual hasta 2030, cuando podría alcanzar una capacidad de entre 1.000 y 1.300 megavatios, debido las ventajas estratégicas del país, como su ubicación, las energías renovables, la capacidad de la red eléctrica, el bajo coste de construcción y la buena conectividad digital. A nivel global, el incremento de los 'data centers' global rondará el 17% anual.
Archivo - El consejero delegado de ACS, Juan Santamaría

ACS suma una inversión de 12.000 millones en suelo en España para levantar y operar centros de datos

El consejero delegado de la constructora, Juan Santamaría, ha avanzado en el foro Spain Investors Day que la compañía cuenta ya en España con suelo desarrollado y listo para levantar y operar centros de datos con una inversión asociada de 12.000 millones de euros para un plazo de hasta siete años. En concreto, se trata de parcelas que cuentan con todos los permisos y accesos a la red en Alcalá de Henares (Madrid), Zaragoza y en el municipio de Madrid. El mercado doméstico supone un 20% de su inversión vinculada a los 'data centers' en todo el mundo.
Recreación del campus de centros de datos de Inteligencia Artificial proyectado por Merlin Properties y la Junta de Extremadura en Navalmoral de la Mata.

Extremadura y Merlin Properties se alían para promover dos grandes centros de datos de IA

La Junta de Extremadura y Merlin-Edged, filial de Merlin Properties y Edged Energy, han sellado una alianza para desarrollar dos grandes campus de centros de datos enfocados en inteligencia artificial generativa y computación avanzada, aprovechando la "abundante" potencia eléctrica disponible en la región, que produce seis veces más energía de la que consume. Los proyectos se ubicarán en Navalmoral de la Mata (Cáceres) y Valdecaballeros (Badajoz) y podrían albergar hasta 20 edificios, cada uno con 100 megavatios (MW) de capacidad. La filial de Merlin se encargará de buscar inquilinos y de construir, equipar y operar las instalaciones a largo plazo.
Instalaciones de Dornan (Turner)

ACS compra Dornan, una empresa de centros de datos con una cartera de 1.600 millones

La constructora presidida por Florentino Pérez, a través de su filial Turner, ha cerrado la adquisición de Dornan, un grupo de ingeniería con sede en Irlanda especializado en centros de datos, que cuenta con una cartera de proyectos de 1.600 millones de euros en ocho países europeos, especialmente Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Dinamarca e Irlanda. Tras esta operación, la cartera de ACS en centros da datos alcanza ya los 7.200 millones de euros y prevé destinar una inversión de hasta 2.000 millones de euros a este segmento.
Archivo - Servidores de datos durante una jornada de puertas abiertas al centro de datos Digital Realty, a 22 de marzo de 2023, en Madrid (España).

La promotora emiratí Damac invertirá más de 19.000 millones en centros de datos en EEUU

El presidente de la promotora emiratí Damac Properties, Hussain Sajwani, se ha comprometido a invertir, al menos, 20.000 millones de dólares (19.307 millones de euros) en la industria estadounidense de centros de datos a lo largo de los próximos años. Según la compañía, dueña del único campo de golf de la marca Trump en todo Oriente Medio, sus inversiones podrían ser incluso superiores "si el mercado lo permite". En las últimas semanas, otras empresas como Microsoft y Softbank también han anunciado inversiones en el país relacionadas con la inteligencia artificial.
Los centros de datos, el nuevo motor de la inmologística en España

Los centros de datos, el nuevo motor de la inmologística en España con 8.000 millones de inversión hasta 2026

España se posiciona como un 'hub' estratégico para la instalación de centros de datos, impulsada por su ubicación geográfica clave, la digitalización de la economía y el auge de tecnologías como el 5G, la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT). Según el informe de Proequity, se prevé una inversión de 8.000 millones de euros en el sector hasta 2026, con un impacto en el PIB que podría alcanzar los 60.000 millones de euros. El país cuenta con ventajas competitivas significativas, como el acceso a cables submarinos que conectan Europa con América y África, la disponibilidad de energías renovables y políticas públicas que favorecen la inversión tecnológica.
SEPES culmina la venta de suelo industrial en Talavera de la Reina para hacer posible la instalación de un gran centro de datos.

Sepes culmina la venta de suelo en Talavera (Toledo) para un centro de datos de Meta

La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) ha concretado la venta de suelo industrial en Talavera de la Reina (Toledo) por 20,6 millones de euros para la instalación de un gran centro de datos de la empresa Meta. El proyecto Meta Data Center Campus comprende una superficie de 190 hectáreas ubicadas en la segunda fase de la actuación industrial de Torrehierro, a unos 12 kilómetros del núcleo urbano de Talavera. La instalación y desarrollo de 'data center' supondrá inversiones que se sitúen en torno a los 750 millones de euros.