
Los ‘data centers’ suelen considerarse la columna vertebral del mundo digital, ya que impulsan desde las redes sociales hasta la computación en la nube. Los países con más centros de datos incluyen EEUU (45,6 % del total), Alemania (4,4 %) y el Reino Unido (4,4 %), con datos de Cloudscene.
Con casi la mitad del total mundial, EEUU es el líder indiscutible en lo que respecta a estos centros informáticos. En los últimos años, los grandes conglomerados tecnológicos del país, como Microsoft y Amazon han invertido miles de millones en infraestructura digital e inteligencia artificial.
El coste de toda esta potencia informática ha sido el aumento del consumo de energía. Para ponerlo en contexto, una consulta de ChatGPT requiere de promedio 10 veces más electricidad para procesarse que una búsqueda tradicional de Google.
Según Goldman Sachs Research, los centros de datos serán el mayor impulsor de la futura demanda de electricidad en EEUU. Para 2030, los centros de datos representarán el 8% de la demanda total, frente al 3% en 2022.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta