Futuro puerto deportivo en Málaga

Málaga da ‘luz verde’ a la construcción de un nuevo puerto deportivo

El Puerto de Málaga ha dado la ‘luz verde’ definitiva a la construcción de La Marina de San Andrés, un nuevo puerto deportivo con casi 115.000 m2 de superficie que se levantará en la barriada de Huelin, a escasos minutos andando del centro de la capital. El proyecto contará con espacio para 566 embarcaciones, 450 plazas de aparcamiento, 3.000 m2 de zonas comerciales, una escuela de vela, e incluso un auditorio musical que recibirá una inversión total de 200 millones de euros, impulsado por el fondo de inversión catarí Al Alfia. Se espera que las tareas de construcción comiencen este mismo verano.
Los 25 países con más centros de datos

Los 25 países con más centros de datos (entre ellos España)

Los ‘data centers’ suelen considerarse la columna vertebral del mundo digital, ya que impulsan desde las redes sociales hasta la computación en la nube. Los países con más centros de datos incluyen EEUU (45,6 % del total), Alemania (4,4 %) y el Reino Unido (4,4 %), con datos de Cloudscene.
Economía.- Dunas Capital obtiene 45 millones de Cheyne Capital para el desarrollo del proyecto logístico en Guadalajara.

Dunas Capital obtiene 45 millones de Cheyne Capital para el desarrollo del proyecto logístico en Guadalajara

El brazo inversor inmobiliario de Dunas Capital ha cerrado un acuerdo de financiación de 45 millones de euros con la gestora Cheyne Capital Management para el desarrollo del proyecto logístico en Chiloeches (Guadalajara), ubicado a 45 kilómetros de Madrid. La entidad española ha concretado que el acuerdo consiste en un canal de financiación para la construcción de un edificio logístico de 49.000 metros cuadrados con capacidad de almacenamiento de productos farmacéuticos y sistemas para el control de la temperatura, en tanto que se ha encargado a la firma CBRE la venta de este activo de frío.
ASTERION

Asterion capta 1.500 millones de euros para su tercer fondo de infraestructuras

La firma Asterion Industrial Partners ha logrado un primer cierre de su tercer fondo de infraestructuras, al captar 1.500 millones de euros, casi la mitad de los 3.200 millones de euros que la firma espera captar para realizar inversiones tanto en infraestructuras como en el 'mid-market'. Al igual que en sus dos fondos anteriores, entre los inversores del Asterion Industrial Infra Fund III figuran fondos de pensiones, fondos soberanos, gestoras de activos y compañías de seguros de Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Asia.
Antigua sede de McKinsey

Impar Capital compra la antigua sede de McKinsey en Madrid para convertirla en pisos de lujo

Impar Capital, grupo inmobiliario especializado en la inversión, promoción y desarrollo de propiedades de lujo, ha adquirido el edificio ubicado en la Calle Sagasta 31-33 de Madrid, hasta ahora propiedad de la SOCIMI Colonial y antigua sede de la consultora McKinsey. Este proyecto, diseñado por el arquitecto Luis de Landecho y artífice también del Hotel Ritz o el Ateneo de Madrid, contará con una inversión total aproximada de 100 millones de euros y será financiado por Abanca.
Aeropuerto de Chicago

EEUU invertirá casi 1.000 millones en modernizar 114 aeropuertos del país

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU destinará 970 millones de dólares (900 millones de euros) para modernizar 114 aeropuertos repartidos por más de 40 estados. Las inversiones van enfocadas a mejorar la experiencia de los viajeros, así como la accesibilidad, modernización y sostenibilidad de las instalaciones, incluidas las terminales o los puntos de control. El proyecto más cuantioso es el previsto en el aeropuerto O'Hare de Chicago (Illinois, con 40 millones de dólares (37 millones de euros).
Ikea apuesta por la energía solar

Ikea invierte 100 millones en cinco parques fotovoltaicos

El Grupo Ingka (Ikea) a través de su división de inversiones ha firmado un acuerdo con Enerparc para la promoción y desarrollo de parques solares fotovoltaicos en España en la que invertirá más de 100 millones de euros. Se trata de la primera inversión a gran escala de energía renovable en España y contará con 5 proyectos de energía solar fotovoltaica de alrededor de 140 MW solares.
De cómo la inversión pública ha caído en España hasta marcar mínimos históricos en 2016

De cómo la inversión pública ha caído en España hasta marcar mínimos históricos en 2016

El Banco de España explica en su último informe cómo ha evolucionado la inversión pública en las últimas décadas y, sobre todo, en los momentos de crisis. Su conclusión es que la inversión marcó mínimos históricos en 2016 respecto al PIB, al gasto público total y al conjunto de las inversiones realizadas en la economía. Desde 2007, el volumen invertido por las Administraciones se ha desplomado un 60%, mucho más que en Francia o Italia. Países como Alemania o Reino Unido incluso han aumentado su esfuerzo inversor desde entonces. El recorte del gasto público y la mayor colaboración con el sector privado están detrás de los descensos.
El presidente de la cnc apuesta por reducir el stock de viviendas

El presidente de la cnc apuesta por reducir el stock de viviendas

2009 será aún un año difícil para el subsector residencial en España, según el presidente de la confederación nacional de la construcción (cnc), Juan Francisco lazcano acedo, por lo que aboga por reducir el stock de viviendas existentes y por aplicar medidas que actúen sobre la demanda.