Comentarios: 1

Si hay una comparativa en la que España salga favorecida esa es la de la calidad de la infraestructura ferroviaria.

Según el análisis que ha realizado el Foro Económico Mundial entre más de un centenar de países, somos la gran referencia en Europa y la cuarta a escala mundial. Tan solo Japón, Suiza y Hong Kong, según el organismo, nos superan.

La posición de liderazgo de España reponde, principalmente, a la extensa red ferroviaria y al récord histórico de viajeros registrado durante el año pasado. 

Las líneas de alta velocidad (AVE) recorren más de 3.000 km de nuestro territorio, lo que las convierte en las más importantes del planeta después de las de China, mientras que la red convencional cuenta con otros 12.000 km. Toda esta infraestructura soportó a 55 millones de viajeros en 2015 de acuerdo con los datos del Ministerio de Fomento que publica la agencia Europa Press.

Entre los 10 primeros países también encontramos a otros representantes europeos y asiáticos, que se sitúan en este orden: Finlandia, Francia, Países Bajos, Singapur, Alemania y Corea.

Otra señal de que el Viejo Continente es todo un referente en este ranking es que prácticamente todos los países de la UE se encuentran entre los 30 primeros puestos.

Como recuerda el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que se ha hecho eco de estos datos, Austria, Luxemburgo, Bélgica, Reino Unido y Dinamarca figuran entre los veinte mejor clasificados.

Eslovaquia, República Checa y Lituania, por su parte, cuentan con la mejor infraestructura ferroviaria entre los países de reciente adhesión a la UE, colocándose junto a Portugal, Suecia e Irlanda entre los treinta primeros. Las peores clasificaciones europeas corresponden a Grecia (puesto 59), Rumanía (puesto 62) y Croacia (puesto 68).

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

Jordi
16 Marzo 2016, 15:53

¡Que bien! ¡puedo viajar de un lugar que está en crisis a otro lugar que está en crisis en alta velocidad! Eso sí, siempre pasando por Madrid. ¿No hubiera sido más lógico conectarse mejor con el resto de Europa que está saliendo de la crisis? Por ejemplo el corredor mediterráneo o mejorar las carreteras hasta Francia para que promediamos exportar fácilmente. Ahora me gustaría saber en que posición estamos respecto a rentabilidad de estas líneas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta