Comentarios: 2

Empresas de la talla de bankia, fcc, sogecable o danone han apostado por la fórmula conocida como 'sale & leaseback', es decir, vender la propiedad de sus sedes y continuar en ellas después en régimen de alquiler para obtener así una fuente de ingresos. En menos de tres años este tipo de operaciones ha movido un volumen de inversión de más de 3.500 millones de euros

La mayor operación de este tipo la protagoniza banco santander con la venta de su sede en boadilla del monte, un macroproyecto con cuya venta la entidad ingresó 1.900 millones de euros en enero de 2008. Los fondos de inversión, sobre todo internacionales, así como los inversores privados, ven altamente interesantes estas ofertas, ya que permiten obtener beneficios recurrentes al cerrar la venta con el contrato de alquiler ya firmado, de obligado cumplimiento, y a veces con opciones de recompra

Otras de las operaciones más importantes de ‘sale&leaseback’ acontecidas en España desde el comienzo de la crisis han sido las llevadas a cabo por caja Madrid, que vendió y se quedó de inquilino en su sede informática de Madrid por 315 millones; grupo prisa, que vendió su edificio ubicado en la gran vía de la capital en 2009 o la sede de Madrid en ferrovial, también en Madrid  

Noticias relacionadas:

Bankia logra 232 millones en plusvalías por la venta de sucursales y edificios

Eroski se suma a la moda de la banca: vender locales para convertirse en inquilino

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

Anonymous
12 Julio 2011, 13:28

Lo siguiente son las comunidades: venderán el patrimonio de todos para obtener dinero para pagar nóminas y seguir a todo trapo un tiempo ...

Anonymous
12 Julio 2011, 15:18

In reply to by manirrotos (not verified)

Lo siguiente son las comunidades: venderán el patrimonio de todos para obtener dinero para pagar nóminas y seguir a todo trapo un tiempo ...

Tu gobierno ya ha vendido loterias, y aena que son patrimonio de todos.
Las autonomías tienen otra tarea muy dificil que es desmontar el tinglado de 30años montado por el psoe.
En Galicia ya se vieron grandes desastres cuando llegó el pp, y engaños contables.
En Cataluña cusndo se fue montilla, la deuda real era el doble de la declarada por el psoe.
Y ahora en la mancha la deuda real es ¡¡¡¡¡¡El triple!!!!!! De la declarada
Y faltan otras muchas y ayuntamientos, donde los cajones ya no tienen documentos (destruidos para no dejar pruebas) y solo tienen facturas sin contabilizar.
Y no te cuento cuando se abran los cajones de Andalucía, tras saber lo de los eres, los hijos de chaves, y los montajes descubiertos que todavía se intentan tapar.
¿Os extraña lo de la deuda pública española? Pero quien se cree las cifras que da el gobierno, ni sus propios afiliados compran su deuda.
Que se vayan ya, que de esta no salimos si siguen un mes más.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta