La entidad que preside Francisco González pretende reclutar hasta 60 profesionales para su filial inmobiliaria anida. Las ofertas de empleo de bbva están dirigidas a gestores de edificación, de suelo, de admisiones, de obra, de urbanización, de proyectos y comerciales
El objetivo de la banco, que está realizando el proceso a través del headhunter Ray Human Capital, es administrar bajo un perfil inmobiliario todos los activos adjudicados que vayan entrando en el balance de bbva, con el objetivo de lograr la mayor rentabilidad posible. Este proceso que se articula a través de anida
De esta forma, con los nuevos fichajes la filial inmobiliaria de bbva incrementará su plantilla hasta un total de 200 trabajadores. En la actualidad, anida cuenta con un 120 empleados
A finales del mes de julio, el consejero delegado de bbva, ángel cano, anunció que la entidad quiere acelerar más la venta de pisos e inmuebles adjudicados en los próximos trimestres para venderlos en un periodo de "entre 18 y 21 meses"
8 Comentarios:
Pues para ser un banco no saben sumar: si tienen 120 empleados y contratan 60 pasarán a tener 180 y no 200. Así están los bancos del país
Darle todas las vueltas que querais este negocio está muerto para los apis, en 2012, 2013, 2014 se venderán una sexta parte de las viviendas que se vendieron en 2009, 2010, 2011 que ya fueron un desastre.
Hemos entrado en la temida dinamica que los precios han de ajustarse a los salarios reales , ya no hay crédito... (dificilisimo de vender hasta de 100.000 €)
El que quiera y pueda que aguante, pero si es capaz de vender una vivienda en los próximos 12 meses que se de por satisfecho. Tenemos todo en contra,,no hay dinero.... nada tenemos que hacer con la banca en contra y dando prioridad a la venta de sus inmuebles,cada vez más paro e inestabilidad,vpo sin adjudicar a mantas,acceso de compradores y vendedores particulares a los portales de Internet gratis,malísima prensa de los profesionales del sector, yunos gastos medios mensuales muy altos ( alquiler del local,suministros,gastos de personal,gasto de publicidad ) etc etc
Coje una silla de tu oficina, te sientas, pones música y piensas en el negocio que has generado en los últimos tres meses , en las prespectivas de futuro a corto plazo y en los gastos mensuales,, lo normal es que te levantes cojas mañAna el teléfono y a cerrar,, por cierto si eres autónomo cuando dejes de cotizar ni tienes paro ni asistencia sanitaria.
Madrid-5-9-2012
Volvemos sobre un tema ya tratado. En España, a 30 de Junio, había un volumen de crédito vivo de 1,74 B€ de los que 164 mM eran morosos-impagados. Al margen de que la tasa de morosidad-impagadosidad fuese del 9,42%, la pregunta verdaderamente importante es: ¿A qué nivel puede llegar el volumen de impagados?, O mejor aún, ¿Qué volumen de impagados puede soportar, hoy: hoy, la estructura bancaria española?.
Caída de la actividad económica que desemboca en un menor volumen de negocio y un desempleo creciente, acompañados de un volumen de deuda existente, tanto de entes privados como públicos de 4 B delimita un escenario pavoroso: abocados a una caída continuada de pedidos, las empresas, o tendrán dificultades crecientes en cobrar lo que se les adeuda, lo que incidirá en su capacidad de pago, máxime si unos bancos crecientemente problematizados restringen más y más el crédito que conceden a la financiación de las empresas.
Lo anterior hará aumentar el desempleo de unas personas que ya son responsables de deudas cuantiosas, por lo que difícilmente puede pensarse que tengan acceso a un crédito escaso, por lo que a una creciente dificultad para pagar sus deudas se añadirá una reducción en aumento del consumo.
Y todo ello incidirá negativamente en la recaudación fiscal de unos ayuntamientos y regiones muy endeudadas para los actuales parámetros de ingresos fiscales, con unos importantes compromisos de gasto, y con un acceso al crédito casi cerrado.
Por su parte los bancos cargados de activos contabilizados a un mucho mayor valor al actual de mercado, con un porrón de crédito del que no saben cuánto van a cobrar, cargados de deuda pública española de la que no se sabe bien que va a pasar con ella y, como clientes, con una cola interminable de empresas que van cada vez peor y de personas de las que poco puede saberse de su futuro, demandantes de un crédito escaso elevado al cubo.
Por ello toma tanta importancia la pregunta sobre el nivel de impagadosidad que es capaz de soportar la banca, con el rescate que viene, sin rescate, con otro mayor; y por ello cobran aún mas sentido las palabras que el Sr. Alfredo Sáez pronunció hace unos meses en el sentido de que en los próximos años se produciría en España una restricción del crédito de 200 mM€. ¿A quiénes van a prestar los bancos con el panorama existente y con el previsible teniendo en cuenta que sólo en construcción esos bancos tienen 307 mM de los que el 60% son 'problemáticos'?.
¿Se dan cuenta de que si no se entra en la deuda existente será imposible salir de donde nos hallamos?
................
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.
Sr. Presidente del BBVA, no se equivoque y no pierda más dinero contratando profesionales.
Todo lo que no sea b-a-j-a-r radicalmente los precios de venta de los bienes inmuebles, no hay demanda que se acerque.
No me contrate porque yo si sé el valor r-e-a-l de los bienes inmuebles, pero le puedo asegurar que sí vendería con mis valores, en mi caso " valor = precio" ; si contrata será " valor no igual a precio " y se quedará con el stock de casas del BBVA.
Hola me interesa el trabajo en bbva en donde me informo gracias
Hola.
Hacía tiempo que no me pasaba por este foro, y me he alegrado un montón al comprobar cómo aquí ya sólo quedan 4 ó 5 desgraciados prácticamente hablando para ellos mismos. No hay ninguna noticia ahora mismo que tenga más de 20 ó 25 comentarios.
Este foro está completamente muerto. Y eso me alegra porque significa que lo que aquí se dice no tiene ya ninguna repercusión, sencillamente porque nadie lo lee.
Hasta nunca, gañanes.
09:07 BMS.- Deutsche Bank planea vender activos inmobiliarios.- DerSpiegel
Nos quejamos de que el gobierno no soluciona ninguno de nuestros problemas porque no toman contacto con la realidad, porque viven en su burbuja de opulencia.
Pues con el problema inmobiliario de los bancos pasa exactamente lo mismo. Tienen pisos terrenales y no celestiales, en muchos casos auténticas basuras que sus ex-propietarios sabotearon antes de ser desahuciados, y buscan la solución mediante ¿¿Headhunters??.
Me parece fantástico, pero la solución a sus problemas inmobiliarios pasa por contar con profesionales de la pequeña inversión, de la rehabilitación, de la venta detallista y no por soluciones financieras como brokers, headhunters, gestores de suelo ...
El problema es de miles de propiedades y sólo se puede resolver tratándose de manera individualizada. Los caminos globales y las recetas financieras son las que han generado el problema, no pueden ser a la vez las que traigan la solución.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta