Adif ha sacado a licitación, por un periodo de 50 años, el arrendamiento del histórico edificio de cabecera de la estación de príncipe Pío de Madrid. El inmueble está protegido urbanísticamente y su uso es “terciario recreativo espectáculos”. La superficie de la licitación alcanza los 9.475 m2. Actualmente, no se desarrolla ninguna actividad en el edificio, que se encuentra junto a un centro comercial
Según explica adif, el arrendatario deberá acometer los trabajos de restauración y rehabilitación integral del edificio, especialmente en las fachadas y cubiertas. En el año 2004, con la implantación del centro comercial príncipe Pío, se rehabilitó una buena parte del conjunto de la estación, quedando pendiente el edificio histórico de cabecera
La renta a abonar a adif por este concepto se compone de una renta fija y una variable, ambas a ofertar por el licitador, con una renta mínima garantizada de 150.000 euros al año. Para facilitar la participación de los licitadores, se han establecido unas reducciones de las rentas durante los primeros años en los que se tendrá que realizar el mayor esfuerzo en rehabilitación
3 Comentarios:
Otra oportunidad para los buitres con dinero
"Muerto el perro se acabó la rabia"
Cada dia que desaparece o condenan a un estafador del barro, los españoles mejoran
Es imposible mantener más tiempo que este sea el pais con las casas más caras
Con respecto a su salario: arruinando un pais
Asi somos más libres, estos son dias grandes para los españoles
Es una pena que no se haga nada con ese edificio. Con una buena inversión y cabeza se podría construir algo interesante. Alguna vez he ido a la feria del marisco que ponen de vez en cuando en la explanada (carísima, regularcilla de calidad y en la que comes con cubertería de plástico) y la verdad es que está totalmente desaprovechado.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta