Miguel Ángel Barquero, consejero de Grupo Inmobiliario Ferrocarril, subraya que se ha producido un cambio de actitud por parte de las entidades financieras ya que ahora comienzan a “competir entre sí para dar financiación al promotor”. No obstante, indica que esa apertura del crédito a los promotores de viviendas está muy lejos con la vivida antaño. “Quién quiera promover necesita comprar el suelo con recursos propios y tener la promoción vendida al 50%”, asevera.
El responsable de Grupo Inmobiliario Ferrocarril declara en el diario El Confidencial pone como ejemplo la compra de un solar que la compañía realizó hace un mes, una operación que ejecutaron con recursos propios. “Ahora estamos negociando con varias entidades para financiar la construcción de más de un centenar de viviendas y son las condiciones que nos están imponiendo", destaca.
Barquero expone que el sector es completamente diferente a lo que fue hace años. Así, explica que el mercado estaba muy sobredimensionado con una demanda “muy atomizada”. “En plena euforia inmobiliaria había casi tantos promotores como solares, el acceso al suelo y a la financiación era ilimitado. Cualquiera podía promover”, apostilla.
El directivo indica que Grupo Inmobiliario Ferrocarril ha sobrevivido a la crisis y al nuevo entorno del sector gracias a su política conservadora a la hora de sacar producto al mercado. “La política de la empresa era comprar siempre suelo finalista, lo que nos ha permitido no tener una gran cartera de suelo sin ningún valor lo que ha provocado, precisamente, la caída de tantas promotoras. En pleno boom se compraba suelo por 100 y se pagaba por 100, el problema surgió cuando el suelo empezó a valer cero”, apunta.
1 Comentarios:
Ya estamos otra vez. Bancos: primero devolved el dinero que se os ha prestado, más los intereses que estamos pagando a fuerza de recortes e impuestos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta