
El Ayuntamiento de Calvià, un municipio al oeste de la isla de Mallorca, ha presentado un nuevo plan de modernización turística de cara a 2027, un proyecto en el que invertirán 20 millones de euros con el objetivo de avanzar hacia un modelo turístico de calidad y atraer viajeros de un alto poder adquisitivo. Desde el ejecutivo regional esperan que esta cuantía se amplíe a medida que se liciten nuevas obras.
El alcalde, Juan Antonio Amengual, señaló que ahora se está haciendo un “mayor esfuerzo para satisfacer las demandas de vecinos, turistas y empresarios locales”, ya que recalca que es importante “equilibrar la actividad turística con la residencial”.
Proyectos en el municipio
El proyecto principal, el cual ya ha comenzado, consiste en la remodelación del Paseo Marítimo de Magaluf, una de las zonas más turísticas de la isla. El presupuesto para este trabajo asciende a los 3,9 millones de euros y está financiado por fondos europeos y por la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB).
Esta obra consiste en remodelar 650 metros de paseo antes del mes de mayo, ya que se busca minimizar los menos posible el impacto negativo a la actividad turística.
Otro proyecto en camino consiste en reformar el Bulevar de Peguera, donde se invertirá 4,15 millones de euros, 2 de ellos aportados por los fondos 'Next Generation'; 750.000 euros por el Consell de Mallorca; y 1,4 millones de euros por el Ayuntamiento de la localidad.
La modernización de este espacio comercial de dividirá en dos tramos, concretamente en los dos periodos de invierno (2025-2026 y 2026-2027), con el mismo objetivo: perjudicar lo menos posible la actividad turística del municipio.
Por otro lado, el Gobierno Balear, en colaboración con el ejecutivo central, invertirán 5,4 millones de euros para reformar una de las vías más importantes del municipio, la avenida Rei Jaume I de Santa Ponça. Estas obras se desarrollarán entre este año y el que viene.
También se destinarán 600.000 euros de los fondos ‘Next Generation’ a la renaturalización de la playa de Torá y 6 millones de euros para mejorar aceras y pavimentos en todo el municipio, con la previsión de finalizar las obras en 2025.
Impulso al turismo de lujo
Con estas remodelaciones, el ejecutivo local busca diversificar el mercado, reducir la estacionalidad estival y, sobre todo, atraer a los turistas de un alto poder adquisitivo.
El regidor del municipio subrayó que esta estrategia busca “atraer turistas de alto nivel durante todo el año, con un creciente número de visitantes de Estados Unidos, Australia y Corea del Sur, principalmente en zonas como Bendinat, Portals Nous e Illetes”.
El precio medio de la pernoctación en esta zona de Mallorca ha ascendido hasta los 200 euros/noche en 2024, un incremento del 11% con respecto al año anterior, lo que refleja el impulso del turismo de lujo.
El municipio cuenta con 51.330 plazas en hoteles de 3 a 5 estrellas, siendo los de 4 y 5 estrellas los más numerosos. Durante el invierno se mantienen abiertos 24 establecimientos hoteleros con más de 3.300 plazas disponibles, con el objetivo marcado de reducir la estacionalidad estival.
Nuevos hoteles de lujo
La atracción de viajeros con un alto poder adquisitivo ha provocado la apertura de nuevos hoteles de lujo.
Este 2025 se consolidará la presencia de cadenas internacionales de lujo, como Aethos, que transformará el Mar i Pins en un hotel de 5 estrellas, o Blasson Property Investments, que abrirá el Mandarin Oriental Punta Negra, dirigido al mercado estadounidense.
También se remodelará el hotel Santa Ponça Park, que pasará a ser el Purobeach Resort Santa Ponça. Además, el Grupo Pajarita ampliará su presencia con la apertura de dos nuevos restaurantes en Palmanova, consolidando su estatus en la restauración local, con establecimientos de alta calidad como Siso Beach y Barbuda Beach.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.