Comentarios: 6
Solar decathlon 2010: conoce las casas solares por dentro y por fuera (fotos)

Vivir en casas solares es posible. Desde ayer hasta el próximo 27 de junio se celebra en Madrid el Solar decathlon europe , Una competición entre universidades de todo el mundo. Diecisiete equipos universitarios de siete países y tres continentes participan en esta competición con la construcción de casas reales, sostenibles y alimentadas exclusivamente con energía solar
 
Este evento está organizado por el ministerio de vivienda, en colaboración con la universidad politécnica de Madrid y con el apoyo del departamento de energía de estados unidos. La ministra, Beatriz corredor, hace énfasis en que las casas que hay en el solar decathlon europe son "netamente sostenibles, confortables y no son ciencia-ficción, sino casas habitables, en las que cualquiera de nosotros podríamos vivir con unas condiciones de confortabilidad difícilmente superables"


A lo largo de los 10 días de competición, las 17 casas solares se someterán a mediciones diarias y diez pruebas que valorarán 18 jurados de prestigio internacional. Date un paseo por las diferentes casas solares situadas en la villa solar: paseo de la virgen del puerto 1, Madrid

Noticias relacionadas:

Energía solar para las casas (fotos)
 

 

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

18 Junio 2010, 10:33

Está mejor explicado de qué va este evento/concurso en este breve artículo que en la propia web oficial.

18 Junio 2010, 13:44

Me parece genial que potencien de alguna forma "otra" forma de ver la vivienda, en este caso desde el punto de vista de la eficiencia energética. Pero si pensando que no hemos evolucionado mucho en ese aspecto, desde los romanos al dia de hoy han pasado mas de 2000 años, y hemos mejorado si, pero en muchas cosas hemos involucionado, ya va siendo hora de buscar otras alternativas que nos hagan tener un poco mejor calidad de vida que la de los "romanos de hace 2000 años" necesitamos nuevas ideas, nuevos conceptos, que nos aporten mas calidad de vida sin tener que hipotecar nuestro futuro siempre que pensamos en ello. Señores hay q despertar y espero que sea pronto, volviendo al tema.... genial genial por todas estas iniciativas pero son insuficientes, el futuro en el aqui ahora y mientras no llegan esos otras "ideas" que hagan evolucionar el concepto que tenemos de vivienda, ...tenemos el con concepto de vivienda modular autosuficiente pero eso si que sea asequible, porque todo esto esta muy bien, no dejan de ser prototipos que por su elevado coste nunca podran estandarizarse, no veo nuevas ideas, y el diseño desde mi humilde punto de vista deja mucho que desear, pero bueno algo es algo ...

julian
18 Junio 2010, 22:38

Se me ocurre un pequeño problemilla que podría surgir, o es que a nadie mas que a mi se le pasa por la cabeza que en epocas invernales y de escasa o nula presencia solar, las baterias se agotarán y se acabó el invento. No nos engañemos, la energía solar es sola una pequeña alternativa a los combustibles fosiles. Donde realmente está la solución es en la energía nuclear, pero eso de momento, no interesa...

19 Junio 2010, 11:04

Un problema que no es pequeño: la seguridad. El robo de instalaciones de captación de energía solar es algo habitual. Y también los asaltos y robos en viviendas aisladas o en zonas de poca densidad de viviendas.
En la provincia de Alicante la situación ha llegado al extremo de que en la investigación de los asaltos a viviendas ya no se toman huellas dactilares (por orden del gobierno se supone que para ahorrar gastos), salvo que haya heridos o muertos.
Se están produciendo cientos de asaltos y robos cada semana, que ni siquiera se reflejan en las estadísticas.

20 Junio 2010, 1:36

Ante la necesidad de reducir nuestro alto consumo de energía, así como la necesidad de contribuir a la mejora del medio ambiente me parece que las casas solares tienen gran potencial. Como duenos de una casa en Espana se pueden tener grandes ventajas de la energía solar. Es verdad que el costo de los paneles solares es aún alto, sin embargo se reditúa a largo plazo.

22 Julio 2010, 13:17

Se considera que una casa construida con un perfil bioclimático viene costando de un 4 a un7% más en su presupuesto. Se supone que el ahorro en calefacción puede llegar a ser de un 75% y es esto lo que la hace ¿Viable?
Para que os hagáis una idea de lo tarados y desfasados que andan con estas casas os citaré el ejemplo que presentó no recuerdo qué universidad de Madrid en el solar decat de EE.UU. En 2007: una casa de 50m2 costaría solo en construcción y equipamiento unos "2.000.000" de dólares.
No sé cuánta vida útil le habrán calculado a la "casita". Entre los 30 y 40 mil años de vida me sale....mínimo.
Esto es ahorrar ¿Eh?
¿No hay concursos más realistas por ahí?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta