Comentarios: 1

El aumento de inmuebles en venta en estados unidos provocó que las casas embargadas se vendieran un 28% más baratas de media el año pasado y estos descuentos podrían continuar durante este año, según realtytrac

831.574 viviendas que se vendieron en 2010 recibieron notificaciones de ejecución hipotecaria o embargo. Además, las viviendas embargadas supusieron casi un 26% del total de ventas el pasado año, un 29% menos que en 2009. La compañía asegura que el aumento de la oferta de ejecuciones hipotecarias y una débil demanda de los compradores están tirando hacia abajo al mercado residencial. Además, considera que mientras la venta de viviendas de casas embargadas ayudará a limpiar la sobreoferta de este tipo de casas, a corto plazo seguirán cayendo los precios de la vivienda

Las casas embargadas se vendieron con un descuento del 27% en 2009 y de un 22% el año anterior, según realtytrac. En 2010 el precio medio de venta de este tipo de viviendas fue de 172.030 dólares (124.579 euros), más que los 170.775 dólares (123.900 euros) en 2009 pero menos que los 200.708 dólares (145.300 euros) en 2008

Por regiones, nevada tuvo la mayor proporción de ventas de viviendas embargadas de cualquier estado, seguido por arizona y california
 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

25 Febrero 2011, 12:44

Mi blog de asuntos económicos A mucha distancia de lo,que hace la banca española. Solo hace falta que el BCE decida no facilitar liquidez al 1%, para que algunos bancos y casi todas las cajas deban eliminar los stocks de vivienda de forma rápida para dotaras de liquidez. Lógicamente en ese momento el ajuste de precios debe ser al estilo de lo que ocurre en otros países, entre ellos Estados unidos. Manuel caraballo Callero Economista de IZADI AG y consultor en mercado inmobiliario

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta