El gobierno chino ha anunciado que este año destinará 115.800 millones de yuanes (unos 14.000 millones de euros) en facilitar el acceso a la vivienda a las clases más desfavorecidas, que son a la vez las más castigadas por la burbuja inmobiliaria que vive el país
El exponencial crecimiento de los precios inmobiliarios que vive el gigante asiático está provocando que cada vez más familias chinas queden excluidas del mercado de la vivienda. Por eso, a las autoridades del país no les ha quedado más remedio que incrementar un 14,3% la partida dedicada a la construcción de casas de bajo coste, según ha informado el diario económico nacional '21st century business herald'
Hace solo unas semanas el gobierno chino adelantó en su informe de objetivos para este ejercicio que pretende construir siete millones de viviendas subvencionadas antes de 2015. El programa de construcción de viviendas para rentas bajas se inició con el xii plan quinquenal (2011-2015) para intentar paliar la fuerte burbuja inmobiliaria que vive la segunda economía mundial, que ha provocado que muchas familias chinas no puedan permitirse la adquisición o alquiler de una casa
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta