Comentarios: 0
El primer intento de alcanzar un pacto del suelo que frene la escalada del precio de la vivienda acabó el martes sin acuerdo. El ministro de fomento, Francisco álvarez cascos, no consiguió el apoyo de los representantes de todas las comunidades autónomas, reunidos durante cuatro horas en la sede del departamento, a las propuestas del gobierno que tienen como objetivo limitar el poder municipal sobre el suelo y atajar la especulación. El siguiente asalto será el 22 de enero, día elegido para un nuevo encuentro ante la falta de consenso, las comunidades dispondrán de un periodo de reflexión de un mes para analizar el plan del gobierno y presentar otras propuestas para alcanzar un pacto. Las propuestas del gobierno son: cambiar la clasificación actual del suelo no urbanizable y el método de valoración; limitar los procesos de subastas de terrenos de titularidad pública; mejorar la seguridad jurídica del negocio de alquiler; medidas financieras y arancelarias para los préstamos hipotecarios; y agilizar el proceso de transformación de suelo no urbanizable en urbanizable
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta