Desde el tercer trimestre de 2002 hasta el mismo trimestre de 2003, los precios de las viviendas subieron más de un 10% en más de seis de los 13 países analizados por the economist. El mayor aumento, un 18%, se produjo en Australia. En España, la subida fue del 15,7%. Desde 1995, los precios se han más que triplicado en Irlanda y se han más que doblado en Australia, gran bretaña, holanda y España
Durante el año pasado, the economist señaló la existencia de seis países donde los precios están peligrosamente sobrevalorados: estados Unidos, Australia, gran bretaña, Irlanda, holanda y España. Hasta ahora, el precio medio no han bajado, aunque el ritmo de crecimiento sí se ha ralentizado. Sin embargo, en 2004 el precio de la vivienda se enfrentará a mayores problemas que en años anteriores. Primero, porque los precios están tan altos en relación a los salarios, que aquellos que quieran comprar una vivienda por primera vez no podrán hacerlo. En segundo lugar, porque hay países donde el exceso de oferta ha hecho que los alquileres bajen, por lo que la compra de una vivienda ya no es tan interesante para los inversores; y en tercer lugar porque hay muchas más probabilidades de que los tipos de interés suban en lugar de bajar
En el mejor de los casos, es muy posible que durante 2004 los precios de la vivienda se mantengan al mismo nivel. Sin embargo, en las grandes ciudades hay un riesgo muy alto de que los precios caigan
Durante el año pasado, the economist señaló la existencia de seis países donde los precios están peligrosamente sobrevalorados: estados Unidos, Australia, gran bretaña, Irlanda, holanda y España. Hasta ahora, el precio medio no han bajado, aunque el ritmo de crecimiento sí se ha ralentizado. Sin embargo, en 2004 el precio de la vivienda se enfrentará a mayores problemas que en años anteriores. Primero, porque los precios están tan altos en relación a los salarios, que aquellos que quieran comprar una vivienda por primera vez no podrán hacerlo. En segundo lugar, porque hay países donde el exceso de oferta ha hecho que los alquileres bajen, por lo que la compra de una vivienda ya no es tan interesante para los inversores; y en tercer lugar porque hay muchas más probabilidades de que los tipos de interés suban en lugar de bajar
En el mejor de los casos, es muy posible que durante 2004 los precios de la vivienda se mantengan al mismo nivel. Sin embargo, en las grandes ciudades hay un riesgo muy alto de que los precios caigan
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta