Desde londres a los ángeles y desde melbourne a Madrid, todo el mundo está obsesionado con el valor de su vivienda. Una combinación de bajos tipos de interés y la pérdida de confianza en las acciones ha animado a más personas a considerar las casas no como un lugar donde vivir, sino como una manera fácil de hacer dinero. En estados unidos, Australia, gran bretaña, Francia, Irlanda, holanda y España los precios están inflados. En concreto, en gran bretaña, Australia y España la vivienda está entre un 40% y un 60% sobrevalorada. Es verdad que en la mayoría de los países el precio de la vivienda nunca ha caído, pero hoy día existen dos factores por los que es más probable que se produzca esa caída
En el pasado, una inflación alta permitió que los precios volvieran a su valor real sin necesidad de caer. Pero en un mundo de inflación baja, será necesario que los precios se queden estancados por lo menos durante una década para permitir que los ingresos y los alquileres alcancen el mismo nivel. Un segundo factor es que, a diferencia de booms inmobiliarios previos, los inversores han jugado un gran papel en la subida de precios. Si el mercado se tambalea, es más probable que un inversor venda a la baja antes que un propietario que vive en su casa
Los precios ya han empezado a caer en sydney y en londres. En 2005, la caída se extenderá a otros lugares. Seguramente no habrá una caída brusca; lo más probable es que los precios bajen lentamente, de un 10 a un 20% en estados unidos y de un 20 a un 30% en gran bretaña, Australia y España. Algunos mercados seguirán inflados durante más tiempo que otros, pero en todos se acabará. Esta es la primera burbuja inmobiliaria global de la historia y su estallido podría ser doloroso
En el pasado, una inflación alta permitió que los precios volvieran a su valor real sin necesidad de caer. Pero en un mundo de inflación baja, será necesario que los precios se queden estancados por lo menos durante una década para permitir que los ingresos y los alquileres alcancen el mismo nivel. Un segundo factor es que, a diferencia de booms inmobiliarios previos, los inversores han jugado un gran papel en la subida de precios. Si el mercado se tambalea, es más probable que un inversor venda a la baja antes que un propietario que vive en su casa
Los precios ya han empezado a caer en sydney y en londres. En 2005, la caída se extenderá a otros lugares. Seguramente no habrá una caída brusca; lo más probable es que los precios bajen lentamente, de un 10 a un 20% en estados unidos y de un 20 a un 30% en gran bretaña, Australia y España. Algunos mercados seguirán inflados durante más tiempo que otros, pero en todos se acabará. Esta es la primera burbuja inmobiliaria global de la historia y su estallido podría ser doloroso
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta