En Cataluña, el 79% de los edificios tiene una calificación energética E o peor
El parque de viviendas en España y, en concreto, en Cataluña, es uno de los más envejecidos de Europa y el 80% de los edificios se consideran ineficientes energéticamente porque fueron construidos antes de que existieran requisitos de eficiencia energética en el Código Técnico de Edificación (antes de 1980). Esto supone hacer un gran esfuerzo en rehabilitación y cambios en construcción para adaptarse a las normas establecidas para 2033 y 2050, con el fin de obtener una calificación en
Europeos, Latinoamericanos y estadounidenses: los que invierten en vivienda en Cataluña
Aunque se mantiene estable, según el Colegio de Registradores, la demanda extranjera de vivienda en España se ha reducido ligeramente en términos porcentuales, si bien han supuesto el 14,1%, aún en el rango alto de la serie histórica. En ocho comunidades autónomas se han registrado incrementos trimestrales en el peso de las compras de vivienda por extranjeros sobre el total de operaciones. Las proporciones más altas son en Islas Baleares (30%), Comunitat Valenciana (28,3%), Canarias (24,6
Kronos planea extender su modelo de 'branded residences' en España
Kronos Real Estate Group estudia implantar, a través de su filial Kronos Homes, su modelo de 'branded residences' en "enclaves estratégicos" de España tras el "notable éxito" obtenido en Portugal junto a marcas internacionales como Marriott y Hilton. En esta línea, Kronos explora la expansión de este concepto en España como parte de su estrategia de crecimiento ibérico. El objetivo es replicar el "éxito" de su "propuesta innovadora", que combina segunda residencia, servicios hoteleros '
Estos son los criterios que deben cumplir las 40.000 nuevas viviendas públicas de Sepes
El BOE ha publicado la orden por la que establece los criterios que deben cumplir las 40.000 viviendas que Sareb irá traspasando a la nueva empresa estatal de vivienda que el Gobierno está creando a partir de la entidad Sepes. Los pisos pasarán a formar parte permanentemente del parque público en alquiler asequible siempre y cuando sean aptos según criterios geográficos, como que se encuentren en poblaciones superiores a 5.000 habitantes; económicos, como que aquellas viviendas de más de
El nuevo Plan Estatal de Vivienda potenciará el papel de los proveedores sociales de alquiler asequible
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el 40% del presupuesto del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 irá destinado a consolidar el parque público residencial a precios asequibles; es decir, de los cerca de 7.000 millones de euros en total, se destinarán unos 2.800 millones. Los proveedores de vivienda social tendrán un papel destacado en este nuevo plan y podrán acceder a subvenciones directas con las que poder promover alquileres asequibles. La ministr
El 84% de las viviendas turísticas en la costa están ya reservadas para agosto
El 84,5% de las viviendas turísticas en la costa española ya se encuentran reservadas para este mes de agosto, según el estudio de Rentalia, la plataforma vacacional de idealista. Supone un ligero descenso frente a los niveles del año pasado (84,9%). Las costas de Mallorca (98,4%), Menorca (94,4%), Asturias (90,9%) y Alicante (90,2%) rozan el pleno de ocupación, mientras que las reservas en las costas de Tenerife, Alicante y Gran Canaria son las que más han subido en el último año.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta