Comentarios: 0
La venta de vivienda se hunde en junio y se ceba en la segunda mano que cae un 38,9%

El panorama del mercado inmobiliario es cada vez más negro. El número de hipotecas creadas ha caído, por quinto mes consecutivo, un 37,73% en junio respecto a las cifras del mismo periodo de un año antes, y su importe ha descendido un 4,6%. Cifras que se traducen en una caída del 30% de la venta de vivienda nueva y del 38,9 en la de segunda mano, según los últimos datos del INE.

La compraventa de viviendas alcanzó las 47.511 operaciones en junio, lo que supone una caída del 29,6% con respecto al mismo mes del año pasado. Del total de compraventas registradas en junio, las referidas a vivienda libre (43.090 transacciones) descendieron el 30%, en tanto que las de vivienda protegida (4.421 operaciones) bajaron el 24,9%.

El descenso fue más acusado en el caso de las de segunda mano, cuya compraventa bajó el 38,9% (hasta las 24.400), en tanto que las transacciones de inmuebles nuevos disminuyeron el 16,1% (23.111).

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas cayó en junio por quinto mes consecutivo y lo hizo el 4,6% con respecto al mismo mes del año anterior , Hasta situarse en 141.939 euros, mientras que el número de viviendas hipotecadas cayó el 37,73 por ciento, hasta las 69.239. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el capital prestado se redujo el 40,57 por ciento con respecto a junio del pasado año, hasta alcanzar los 9.827,7 millones de euros.

El importe medio de las hipotecas sobre cualquier tipo de finca rústica o urbana se situó en 158.641 euros, el 8,22% menos con respecto al mismo mes de 2007, mientras que el número de fincas hipotecadas cayó el 31,37 por ciento hasta las 106.939, con un capital prestado de 16.964,8 millones, el 37,01 por ciento menos.

Por entidades, las cajas de ahorro fueron las que concedieron el mayor número de hipotecas, el 56% del total, seguidas de los bancos, con el 34,6% y otras entidades financieras, con el 9,4%. Las cajas concedieron el 50,8% del capital prestado, los bancos el 39,6% y las otras entidades el 9,6%.

El tipo de interés medio en junio fue del 5,19%, lo que supone un aumento del 10,1 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior. El interés medio en las cajas fue del 5,14 por ciento a un plazo medio de 25 años, mientras que en los bancos el interés fue del 5,17% a 24 años.

La mayor parte de las hipotecas, el 97,8 por ciento, utilizaron un tipo de interés variable, frente al 2,2 por ciento de tipo fijo y, entre los primeros, el Euribor fue el tipo de referencia más utilizado al aplicarse en el 88,7 por ciento de los casos. En junio, 31.669 hipotecas cambiaron sus condiciones, el 12,1 por ciento más que hace un año, y en el caso de viviendas, el número de hipotecas que variaron alcanzó un total de 20.795, lo que supone un aumento del 0,4 por ciento.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas