El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, ha alertado que la venta de pisos en España estará "durante mucho tiempo" por debajo de los niveles habituales porque el mercado inmobiliario se está corrigiendo. Solbes hizo esta declaraciones tras conocerse la caída del 28,6% en la venta de viviendas en 2008, respecto al año anterior
Solbes ha precisado que el ajuste se inició a finales de 2006, pero que actualmente quedan por terminarse viviendas que se han iniciado en los últimos años y que provocará que en 2009 vuelva a caer el número de viviendas iniciadas. En cuanto a la vivienda usada, Solbes ha considerado que el mercado también "se va ajustando"
El pp le acusa
El portavoz de Vivienda del PP, Pablo Matos, ha calificado de "indignante" la "pasividad" del Gobierno ante la caída de la compraventa de viviendas y exigió que adopte medidas para que la liquidez inyectada a las entidades financieras llegue a las familias. "En España desde hace más de seis meses está cayendo el mercado, pero lo más indignante es la pasividad del Ejecutivo, que se limita a corroborar los datos en lugar de adoptar medidas para paliar esta dramática situación"
38 Comentarios:
De este no me creo ya nada. Que sabrá él lo que va a pasar dentro de mucho tiempo, cuando tenía encima la crisis-depresión-recesión y no se quería enterar.
&Iquest;cuanto es mucho tiempo? 1 año, 5 años? 10 años?
Como lo de ¿interiorizarel Euro?.
Lo suelta y se queda TAN FRESCO.
Con lo que saben o deberian saber, sobre los Pisos, sobre las Cajas de Ahorros, sobre lo de que los Bancos hace 3 años (les sobraba el dinero=, ahora, no te dan ni para una bolsa de pipas.
Si han pasado las cosas, "la burbuja inm,obiliaria" , la "crisis de dinero" "el paro", las cosas han paso porque si ¿verdad Sr Solbes?
&Iquest;que va a comer un solomillo? ¿que comio ayer y todos los dias atrás?
Porque no dice las cosas claras, o mejor se calla, si diga lo que diga, las cosas van a pasar igual.
Asi es, el credito (prestamo hipotecario) sigue sin llegar a particulares y familias (que quieren comprar por primera vez o cambiar a otra viviendas de mayor superficie por motivos familiares o que quieren invertir los ahorros de la cuenta vivienda, etc). Las entidades financieras (cajas y bancos) estan aplicando diferenciales mas altos (argumentando mayores niveles de morosidad), exigiendo mayores exigencias y garantias (personales, avales y dobles garantias hipotecarias) con el fin de eviat conceder hipotecarios y personales (los que llegan a dar es porque los tienen muy muy garantizados y con uns coste de tipo de interes muy por encima al Euribor actual: cobrna mucho y exigen mas).
El gobierno debe vigilar, exigir y presionar a la banca para que formalice hipotecarios para compra de vivienda y no estaria de mas que el 7 % de transmisiones patrimoniales lo redujeran al 4-5 % para la compra de una pRIMERA vivienda o para FAMILIAS NUMEROSAS. que la s comunidades autonomas se aprieten también (cobrar un 7 % por no hacer nada). Las mdedias anunciadas de baajr aranceles a notarios y registradores (primero fue anunciada por el gobierno y luego la quitaron) el coste de compra de una vivienda es de aprox. 10 % entre gastos de compra y de hipoteca (porque no ayudan a todos reducuiendo estos gastos en epoca de crisis ??? si rebajan los gastos (a fondo perdido) de los compradores, se benficiarian las familias, los constructores, los particualres que vendiendo su casa pueden comprar otra mayor
No pueden bajar los impuestos porque no saben de dónde van a sacar el dinero para tanto como se ha prometido por todos lados. Dinero a expuertas para todos, palestinos, sudamericanos, etc...y claro, de algún lado tiene que salir.... en lo que respecta a los aranceles de los notarios y registradores, es algo que supone una cantidad mínima respecto al importe de la transacción, y también tengo que decir que los registros, y notarías también se encuentran muy afectados por la parada de ventas de pisos, y te informo que en esos sitios no sólo trabajan el Notario y el Registrador, hay otras personas que ganan a porcentaje, mínimo comparado con el del Registrador o el Notario, y que por ejemplo yo conozco a uno que teniendo que entrar por oposición, hay meses que no llega a ganar 600€ desde hace casi dos años. en una notaría de un pueblo muy importante de Madrid de la zona de la Sierra.
A ver señores, aclarense que aqui lo que pasa es que con 1000 euros de salario una pareja no se puede comprar un piso. La solucion es que baje el preciode los pisos y ya esta. Si para ello, los constructores han de dejar de ser un poco menos millonarios pues que asi sea. Y los especuladores tendran que hacerse la idea que su pelota (de pelotazo) sera un tanto mas pequeña (la mitad mas o menos) Esta claro?
Como siempre todo el mundo acaba acusando al promotor de ser el mayor enriquecido en este negocio. A nadie se le ha ocurrido pensar el precio que ha puesto el propietario del solar donde se han construido esos pisos que tanto han enriquecido al promotor. Si partimos de la base de que ese solar ha costado mucho mas de lo que puedas imaginar, y la construccion de las viviendas no es gratuita. &Iquest;y quien asume los riesgos? si, es ciero que el beneficio se lo lleva el promotor, pero es que también es el que ha arriesgado. Esto es como un asalariado o un autonomo/empresa. &Iquest;quien se lleva los problemas a casa despues de la jornada laboral y quien arriesga su dinero? Lógico que gane mas si va bien el negocio, pero también puede perderlo.
Están mareando la perdiz, los pisos van a bajar y mucho.
Hay que esperar.
Los pisos se los están quedando los bancos y cajas, y éstos están que hacen agua de ahí que a partir del próximo mes van a tener que fusionarse.
Querido Solves eso lo sabe todo España,
&Iexcl;¡¡hALA¡¡¡ con ese comentario el Sr. Solbes haciendo Patria, de esa manera la reactivación del mercado inmobiliario se va a producir "cuando las ranas tengan pelos".
El Sr. Solbes deberia saber que hay zonas (la mia del Levante de Almería), donde las viviendas actuales, estan mas baratas del coste de ejecución de una obra nueva.
Hay viviendas de 90 m2 con garage, trastero, piscina, etc. por debajo de los 100.000€, a los precios que se pagaron los terrenos para construir, coste de material, sueldos, impuestos, etc., hoy en día no se pueden hacer a esos precios.
Aún en el caso de ser verdad, que personas ahogadas por las deudas se vean obligadas a vender sus viviendas por debajo del precio de costo, eso nunca lo puede anunciar un miembro del Gobierno, un miembro que aún no hace un año, decia que no habia crisis, que lo que habia era "desaceleración". ya te daba yo a ti "dESACELERACION" sOLBES.
Hace poco el gobierno del que forma parte este personaje nos llamaba antipatriotas a muchos por decir cosas parecidas. Parece que ya va por libre y se ha pasado a nuestro lado hasta que le dimitan.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta