Comentarios: 34

Ya se han materializado gran parte de la corrección de los precios de las viviendas. Pero puede que durante este año las casas sigan depreciándose. En estos momentos, sólo se compran “gangas” por debajo del precio de mercado, cuando antes se pagaba lo que fuera por estar en el mercado, según expertos del instituto de empresa, de look&find y de tulipp

Ver comentarios (34) / Comentar

34 Comentarios:

20 Marzo 2009, 10:57

En tal caso, tardaremos igualmente un año más en empezar a salir de esta crisis, cuanto antes se normalize el precio de la vivienda, antes empezará a fluir dinero, préstamos y otras operaciones que, aunque previsiblemente escasas, ahora son nulas.

20 Marzo 2009, 11:06

Por que lo llamaran ajuste cuando quieren decir bajada?

20 Marzo 2009, 13:32

In reply to by anónimo (not verified)

Yo estoy de acuerdo con el término "ajuste", ya que se trata realmente de eso, de un "ajuste" a un precio real desde un precio exagerado.

20 Marzo 2009, 11:15

Vivo en Valencia y en esta ciudad hay una inmensa y obscena cantidad de PISOS VACIOS. Pisos vacios fruto de la especulacion, pisos vacios que han costado 4 pesetas construirlos y estan a la espera de ser clavados sobre los hombros de cualquier trabajador que se esclavizará hasta el resto de sus dias no para pagarlo sino para que sus hijos hereden la deuda con el banco. Porque? Por los altisimos precios a los que estan los pisos. Por que no bajan de precio? Porque a los dueños no les cuesta dinero tenerlos vacios. Es logico pensar que si costase una cantidad significante tener pisos vacios, se venderian antes y a precio mas razonables. Por favor que alguien me explique para cuando va a implementar la Administracion medidas severas para que esos pisos dejen de estar vacios y los ocupe la ciudadanía a quien la Constitucion garantiza el derecho a una vivienda digna. Pisos para vivir, no para especular.

20 Marzo 2009, 11:47

Aguantar precios locos...eso es lo único que podmeos hacer...y no comprar por encima de 1754 €/m, ni un euro más...coste 1990 + ipc... saludos....el resto es burbuja....y no podrán aguantar todos indefinidamente...

20 Marzo 2009, 12:23

1990€ m2? estamos locos? no voy a pagar mas de 1200€/m2 en mi ciudad por un piso nuevo en una buena zona, y no mas de 700€ m2 para uno de segundamano.
Construir vale menos de 600€/m2, el terreno y el beneficio deben de ser inferior a esa cantidad, asi que quien lo quiera pagar que lo haga, pero no es su verdadero preio.

21 Marzo 2009, 11:56

In reply to by anónimo (not verified)

Todos los que haceis estos calculos os estais olvidando de licencias, proyectos, acometidas, urbanización,avales, intereses que te cobra el banco, impuestos etc.
Eso supone alrrededor de 500 euros/m2. La construccion estara a 800 euros/m2 y el suelo a otro tanto (si se compro bien). Total 2100 euros/m2 mínimo en obra nueva (bien construida). El resto estoy de acuerdo que es beneficio.
Lo digo por experiencia.

20 Marzo 2009, 13:47

Bueno para mi sie dicen un año seran dos o tres por lo menos ....pero si esto no tiene areglo ...cerca de grandes ciudades vale ....pero u las promociones en el campo ? el pocero en Madrid por dar algun ejemplo o promociones en Murcia o Castellon ? a 50 km de la costa ....sin trabajo alli no lo se no lo se pero dentro de 20 años muchas promociones terminadas a medias las tendran que tirar ...vaya desmadre ....pero que mas da España es diferente ...

20 Marzo 2009, 14:47

Primero que las propiedades nunca bajan, luego que si bajan un 30% se la regalo al banco, ahora que estan por los suelos, tambien que pueden bajar un año más,
Si hay gente que construye a 600 m2 y el suelo en Madrid cuesta 1000 me, porque pagar más de 1600 el m2?

20 Marzo 2009, 15:39

"En estos momentos, sólo se compran “gangas” por debajo del precio de mercado" ¡Error! Esas "gangas" SON el mercado, y por tanto su precio de venta fija el precio de mercado... en marzo de 2009. Las fantasías de los que ofrecen pisos con precios de venta del 2007 son eso, fantasías.

Por lo demás, es cierto que el ajuste podría prolongarse un año, así como dos o tres o incluso más. Vaya lince el redactor de la noticia.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta