Comentarios: 5

El g-20 pactó en londres una ambiciosa reforma de los mercados financieros resumida en seis puntos principales, que van desde una inyección de más de un billón de dólares para socorrer a los países con más dificultades a recuperar la fortaleza de los flujos comerciales, entre otros

1. Reformar y regular. Se acabará con el "sistema en la sombra". Incluye 'hedge funds' (de alto riesgo), entidades crediticias y poner fin a los paraísos fiscales. Se creará un consejo de estabilidad financiera en cada país, habrá supervisión internacional y se regularán las pagas a los directivos

2. Limpiar los bancos. El objetivo es que presten crédito a las empresas y las familias

3. Reforzar instituciones. Inyección de medio billón de dólares al fmi para ayudar a países

4. Unidad y rapidez. Se crea un compromiso para actuar conjuntamente y pasar de las palabras a la acción. Se evaluarán los avances antes de final de año

5. Relanzar el comercio. Se inyectarán 250.000 millones de dólares en dos o tres años. Rechazo expreso del proteccionismo

6. Recuperación justa. Sobre todo para los países emergentes. Compromiso para cumplir con los objetivos del milenio

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

3 Abril 2009, 14:58

¡Vale me parece estupendo! ¿Pero donde esta el dinero que el govierno ha dado a los ayuntamientos para crear nuevos puestos de trabajo? Hasta ahora solo se ve crecer el desempleo y las medidas no son tan transparentes mas bien el govierno és demasiado permisivo con los alcaldes corruptos que tenemos en nuestros ayuntamientos.

3 Abril 2009, 15:00

Esto va a funcionar en nuestro pais con el gobierno que tenemos?yo creo que no

3 Abril 2009, 15:59

Ya ves.... con el gobierno que tenemos en España no funciona nadie en el mundo!

3 Abril 2009, 16:06

In reply to by anónimo (not verified)

Ya ves.... con el gobierno que tenemos en España no funciona nadie en el mundo! yo diría que... con los políticos que tenemos en España no funciona nadie en el mundo!

14 Abril 2009, 0:26

Me parece denigrante que mientras en España haya familias que no pueden pagar su hipoteca y estan pasado el mes con un sueldo misero, se de tantos millones a paises que no estan haciendo nada para salir adelante. Los goviernos deberian establecer un medio rapido y eficaz para que las personas que estan pendientes de que el banco se quede con su casa por no poder atender la hipoteca puedan ser escuchadas y que se les permita una moratoria para atender sus pagos en funcion de sus ingresos.
Manel Fernandez. Cubelles

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta