Comentarios: 30
El gobierno, abierto a negociar el mínimo de 24.000 euros para optar a deducciones por vivienda

Apenas 72 horas después de anunciar que retiraría la desgravación por vivienda a partir de 2011 a quienes cobren más de 24.000 euros y ante el revuelo organizado, el gobierno ha abierto la puerta a negociar el nivel de renta mínimo para acceder a las deducciones

Así, el portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, ha confesado que el psoe está dispuesto a negociar ese imbral, aunque aclaró que tendría que hacerse cuando la propuesta se plasme en una iniciativa legislativa y siempre que se busque la deducción "para los que más la necesitan"

Alonso calificó el nivel de 24.000 euros proclamado por zapatero como orientativo. De hecho, en la propuesta de resolución de este grupo no especifica ninguna cantidad

Alonso tranquilizó a los hipotecados y señaló que lo que es innegociable son los derechos adquiridos por los ciudadanos que ya tienen una hipoteca, que "pueden estar tranquilos" porque seguirán contando con esta deducción fiscal, igual que quienes compren el próximo año
 

Noticias relacionadas:

Eliminan la desgravación a quien compre casa a partir de 2011 y cobre más de 24.000 €

¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?

Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"

El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda

Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011

Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar

 

 

 

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

Anonymous
15 Mayo 2009, 10:51

Estamos ante el gobierno de la improvisación y las medidas deslabazadas...

Jorge
15 Mayo 2009, 11:12

Que si... que no... que nunca me la......

Ale a seguir improvisando... esta medida me huele a mi que es para itnentar reanimar un poco al muerto.. He oido hoy o ayer o no se cuando que el año pasado hubo unas 70 o 80 mil transacciones de vivienda cuando en los años 'buenos' pasaban de las 300 mil.... si este año y el siguiente salen igual el stock durará eternamente casi casi esto es una medida para liquidar stocks... por otra parte lo que pasará en 2011 será una de dos ...

1) Retracto y vuelta a lo que había
2) Se deja esto y cara a futuruo (tras las elecciones) se acabarán las 'deducciones adquiridas'... por que me temo que la caja del estado no estará para alegrías de estos tipos

Si gana el PP las elecciones seguramente vuelvan las deducciones y más con la guerra que parecen estar dando...

Así que yo me temo que esto es una medida 'asustaviejas' para intentar reanimar el sector sobre todo alos bancos que empiezan a tener inmuebles a patadas y al mismo tiempo le dan esperanza a los vendedores de segunda mano que así pensarán en subir sus precios o mantenerlos mientras los que saben como va el tema seguirán sacando rebajas para copar el mercado.... al final los vendedores de segunda mano apretados por la crisis (que aún durará cacho) acabarán liberandose d elos pisos como siempre en el peor momento de todos...

Menudo gobierno por otra parte que usa el debate del estado d ela nación en vez de para debatir eso para salir publicitándose... su estrategia de mucho ruido y pocas nueces otra vez más surte efecto.... peeero la realidad es tozuda y al final nos atrapa.

Anonymous
15 Mayo 2009, 14:20

In reply to by kretan

Pues a mi me parece una medida muy acertada porque ayuda al que menos tiene principalmente y no penaliza a los que nos hemos hipotecado como consecuencia del boom inmobiliario, además de reactivar dicho mercardo.
Por otro lado, esto es una de las 11 o más propuestas de caracter social que ha hecho el gobierno, cosa que la oposición hasta ahora no ha hecho.
Quizás si hubiera alternativas, podríamos elegir, pero desgraciadamente no es el caso

Jorge
15 Mayo 2009, 14:53

In reply to by Rosa (not verified)

Si a mi me parece bien quitar las subvenciones... pero por que tu si que tienes que tenerla y yo si compro el 2012 no.... que pasa que tengo que hacer las cosas cuando la 'superioridad' decide que tengo que hacerlas..... y ojo que no critico al psoe en este caso de hecho su medida me parece buena pero no valiente... valiente seria si las quitara para todos pero todo eso ya se andará ahora pdoría haberlo hecho total queda mucho para las elecciones... el 2011 no lo hará si un caso si vuelve a ganar tras las elecciones lo hará.

Cuanto apolitica prefiero no opinar en general por que total todos son más o menos iguales.

Anonymous
18 Mayo 2009, 9:10

In reply to by Rosa (not verified)

Que ayuda al que menos tiene??? una medida claramente dirigida a que los bancos y promotores puedan desacerse del enorme stock de pisos sin bajar el precio en la medida que es necesaria y a la cual se dirigía el mercado expontáneamente?? No ayuda al que menos tiene, recuerda que el que menos tiene seguirá deduciendo lo mismo que hasta ahora, lo que hace es perjudicar al que gana más de 24000, que tampoco es para tirar cohetes, a la hora de comprar un piso, sigue siendo inalcanzable. Le llamas "medida de caracter social" a manipular artificialmente el libre mercado, cuando está empezando a beneficiar al individuo de a pie que quiere un techo donde vivir, y a ayudar a los propietarios para que no tengan que bajar los precios, y a empujar a la gente a comprar antes de una fecha. Medida de carácter social habría sido intervenir en el mercado cuando subieron un 200% hace unos años, pero entonces no hicieron nada al respecto, porque era la oferta-demanda, y el mercado era libre bla bla ... a mi más que social lo que me parece es que el zapatero es un vendido, y creo y espero que le va a salir muy mal la jugada, porque va a perder bastantes votos con esto,,, conmigo al menos ha perdido la credibilidad y ha cambiado totalmente mi enfoque hacia él... pensaba que era otra cosa, me ha decepcionado.

Anonymous
15 Mayo 2009, 11:30

Pues claro que hay que improvisar, esta medida dependiendo de para quien sea le afecta de distinta manera. El que se tenga que improvisar con si son 24.000 o son 34.000 no lo veo mal, pues lo mismo con 24.000 eres clase-media-tirando-a-baja si vives en Madrid y en Almendralejo eres clase-media-tirando-a-alta y es porque en Madrid una basura de piso de 60 m2 te cuesta 300.000 € y ese mismo piso en Almendralejo te cuesta 45.000 €.

Quizas alguine me diga que los salarios son distintos, y las posibilidades de trabajo, pero a la larga las grandes ciudades con poca accesibilidad a la vivienda van a terminar descentralizando sus industrias hacia otras regiones con mas paro pero con mano de obra mas barata. A nivel de paises ya ha pasado, vease India, China y pasara a nivel de regiones y de ciudades. Tenemos que volver a modelos mas realistas y desinflar todo, empezando por la vivienda y terminando por una barra de pan.

Un saludo

Anonymous
15 Mayo 2009, 11:30

Que sigan así, alomejor en el 2014 aciertan.

Anonymous
15 Mayo 2009, 14:07

Estos sueltan un globo sonda a ver que pasa y luego rectifican.

Anonymous
15 Mayo 2009, 15:19

In reply to by anónimo (not verified)

Las estadisticas dicen que un 30% de la gente no cree en ningun partido politico.yo creo que es de un 80% el 20% son politicos,familiares,amigos y demas que comen del engaño al pueblo.

Anonymous
15 Mayo 2009, 14:58

Si una pareja tienen sueldos muy diferentes ¿Que pasa? ¿Conviene que lo compre el que gane menos para recibir las deducciones o se reparten proporcionalmente?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta