Comentarios: 9

Los vendedores en londres elevaron los precios de su vivienda en octubre a ritmos que no se veían desde principios de 2002 ante la escasez de oferta. Según el portal inmobiliario británico rightmove, los precios de los inmuebles en la capital subieron un  6,5%

En todo reino unido los precios aumentaron un 2,8% en octubre con respecto al mes anterior y un 0,2% en tasa anual, hasta un importe medio de 230.184 libras (252.444 euros). El incremento de precios en este mes fue el mayor en seis años según el portal inmobiliario y el primero desde junio de 2008

La falta de oferta de viviendas y la demanda de compradores extranjeros están ayudando a aumentar los precios en el centro de londres, ante la debilidad de la libra frente al euro. Alex Salomón, experto de rightmove, asegura que “ la oferta es obviamente menor que la demanda en londres y por lo tanto eso es lo que está impulsando los precios”

Sin embargo, los expertos advierten de que estos avances en los precios de la vivienda no pueden durar mucho más y que las dificultades económicas  y las próximas elecciones que atraviesa el país puede acabar con las primeras etapas de la recuperación del mercado de vivienda 

Miles shipside, director comercial de rightmove, cree que el aumento de precios visto durante este mes es más propio de primavera, cuando el mercado combina el optimismo con la demanda impulsada por la inactividad del invierno

La vivienda en Londres sube un 6,5% interanual y rompe el anterior record de 2002
Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

Anonymous
19 Octubre 2009, 17:38

No hay problema, en España lo que sobra es oferta.

Anonymous
19 Octubre 2009, 19:15

Sobra oferta en los secarrales. En Madrid kapital, dentro del cinturon de la m-30, se puede aguantar el tiron sin vender Los propietarios espabilaos lo saben, otra cosa son viviendas en extrarradio,etc...

Anonymous
19 Octubre 2009, 20:14

In reply to by anónimo (not verified)

Sobra oferta en los secarrales. En Madrid kapital, dentro del cinturon de la m-30, se puede aguantar el tiron sin vender Los propietarios espabilaos lo saben, otra cosa son viviendas en extrarradio,etc... ya, y seguro que el piso que tu vendes es en madrid dentro de la m-30 de esos que "aguantan" a 300.000 eur y que se venden como churros todos los dias no ? por eso todos tienen los carteles de "se vende" amarillos de la intemperie , no ? aguanta, aguanta unos añitos más. Jajajaja.

chancletero
20 Octubre 2009, 0:09

Titular: "el precio de la vivienda en reino unido alcanza máximos de seis años"

Noticia: "el incremento de precios en este mes fue el mayor en seis años según el portal inmobiliario y el primero desde junio de 2008"

¿Hablan del precio o del incremento de precio?. Menuda manipulacion barata. Ya tratan de engañar a cara descubierta

Anonymous
20 Octubre 2009, 0:12

Lunes, 19 octubre 19:15 anónimo dice sobra oferta en los secarrales. En Madrid kapital, dentro del cinturon de la m-30, se puede aguantar el tiron sin vender Los propietarios espabilaos lo saben, otra cosa son viviendas en extrarradio,etc... mira, si el mismo piso que dentro de la m30 vale 100 en un "secarral" vale 90, la gente que pueda se comprará el piso dentro de la m30. Pero claro, si el piso en el "secarral" pasa a valer 10, nadie comprará dentro de la m30 a 100, se irá al secarral. Y el que viva en el "secarral" y quiera irse a vivir al centro, no tendrá que pagar 10, tendrá que pagar 90, con lo que habrá menos demanda de pisos céntricos. Moraleja: si baja la vivienda en la periferia, también bajará en el centro. Posdata: si nos ponemos a urbanizar terrenos que previamente son campo, cuánto más "secarral" sean, cuánto menos arbolados estén, mucho mejor. Los nuevos centros urbanos, en terrenos del mínimo interés ecológico posible.

Anonymous
20 Octubre 2009, 1:07

Ahp!!! resulta que ahora Arturo Soria, conde Orgaz, moraleja, sanchinarro, las Tablas, hortaleza, campo de las naciones etc. son unos "secarrales"!!!!

Pues majete! aguanta y sigue esperando "el dorado 2" en tus "humerales" de lavapies, tirso Molina, tetuan, chueca, san Vicente Ferrer, montera, ballesta etc. etc.

Sobre todo en los ultimos dos, si te descuidas sales mojao y too. Jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj

Anonymous
20 Octubre 2009, 11:10

Los burbujistas os alegrais de que la crisis continue, es una pena, tanta frustración y envidias habeis ocumulado????.

Anonymous
20 Octubre 2009, 11:37

In reply to by anónimo (not verified)

Los burbujistas os alegrais de que la crisis continue, es una pena, tanta frustración y envidias habeis ocumulado????. Aún no has entendido nada de nada? pero, de verdad? no has entendido nada ? nada de nada???? no se trata de envidia, sí de frustración, sí de impotencia, sí de ira, sí de pena, de haber visto durante todos estos años cómo han tirado por tierra la posibildad de que este país hubiera sido próspero y no la cacho de merde que tenemos. A ver si te enteras hombre, que va siendo hora..

Anonymous
21 Octubre 2009, 23:51

Si, nos alegramos enormemente de la crisis en la que estan sumergidos los especuladores (ojo! no confundamos un especulador solo con un gran inversionista; en el pasado boom hasta algun que otro portero de alguna que otra finca ha especulado) y en general de toda la seudo-mafia ladrillil.

Es una pena, tanta frustracion de los ultimos compradores por vender sus viviendas, en mayoria de los casos compradas con el unico y excluisvo obejetivo de especular.

Que envidia les da a esos no-burbijista de los burbujista que no entraron en la fiesta, de los que duermen tranquilos, sin tener pesadillas de los embarguistas llamandoles sus puertas para el proximo desalojo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta