Video resumen de la entrevista
&Middot; "Un mercado más extenso de viviendas en alquiler facilitará la bajada de precios"
&Middot; “El ministerio de vivienda hace una gran labor y es una gran aportación a los ciudadanos”
Nieves huertas, presidenta de la sociedad pública de alquiler (spa), defiende en idealista news la siempre criticada labor de su organismo, creado por el ministerio de vivienda para potenciar el alquiler en España. La responsable de la spa da además la cara por el ministerio de Beatriz corredor y utiliza como argumento a favor del alquiler que permite a muchas personas vivir en viviendas que nunca podrían comprar
Pregunta: háganos un balance de la situación actual de la sociedad, ¿cuáles son los últimos datos de la spa y cuántos inmuebles les han cedido ya los promotores para alquilar?
Respuesta: tenemos ya 187 promotores que nos han cedido más de 25.000 viviendas para su alquiler. Las estamos analizando para saber si son óptimas para ponerlas en el mercado del alquiler. De momento, ya hemos subido a nuestro portal (de Internet) alrededor de 1.000 para ser ofrecidas. En cuanto a contratos de arrendamiento suscritos desde enero de 2006, llevamos 11.860 contratos y hemos dado un hogar a más de 29.000 familias. En total, las rentas propuestas y aceptadas por los propietarios rondan ya las 16.000
P: y en cuanto a problemas que preocupan al propietario como impagos, defectos, averías en la casa... ¿cómo están las cifras?
R: hemos tenido más de 4.000 incidencias atendidas por nuestro departamento comercial y/o jurídico. Consideramos incidencias desde problemas que surgen a dudas de los propietarios o inquilinos que tratamos de resolver de forma amistosa
P: supongamos que alguien encuentra un piso que le interesa en la spa ¿qué tiene que hacer después?
R: sólo tendría que enviar la solicitud a través de nuestra página web para que comprobemos que cumple los requisitos adecuados a esa vivienda. Dicha solicitud llega a nuestros delegados o agentes colaboradores y se establece una visita a la vivienda para ver si le cuadra
P: ¿sienten que el pp apuesta por la compra y el gobierno por el alquiler?
R: yo no lo diría de esa manera. Creo que todos los partidos políticos están bastantes implicados y son conscientes de que el mercado de la vivienda en España debe tender como mínimo a una equiparación en la accesibilidad. Por ello, creo que todos los partidos políticos apoyan que haya más mercado de alquiler porque da oportunidad a ciertas personas que si no se quedarían excluidas del acceso a la vivienda. Además, que haya un mercado más extenso de viviendas en alquiler facilitará la bajada de precios y un ajuste en los precios de venta, lo que también hace más flexible el acceso a la vivienda
P: dicen que la spa está prácticamente en quiebra... ¿le preocupa?
R: a mi como presidenta de la spa lo que me preocupa es que la situación de esta sociedad sea económicamente la mejor posible. Teniendo esto como primera premisa, yo creo que es importante valorar la aportación que la spa da a un mercado que hasta hace poco estaba olvidado por todos, desde agentes de vivienda, ayuntamientos, comunidades a, en fases anteriores, otros gobiernos
P: pero existen críticas porque la sociedad es deficitaria...
R: nuestra intención es que las cuentas sean lo mejores posible, pero sin olvidarnos que aquí no estamos para hacer grandes números. Esto es una sociedad pública que tiene que tender a un equilibrio financiero. Yo creo que esas críticas y ese discurso ya están pasados de moda porque se ve que la spa es importante. De hecho, la última proposición no de ley sobre la spa aprobada por el congreso fue potenciar y ampliar más el objeto de actuación de la spa
P: la spa ha cumplido cuatro años, ¿cumplirá otros cuatro?
R: seguro que sí. El momento actual, con más afluencia de viviendas en alquiler, hace más interesante la presencia de la spa
P: ¿qué opina de las peticiones de suprimir el ministerio de vivienda como solicitan algunos grupos parlamentarios importantes?
R: puedo entender que esas han sido críticas o manifestaciones en momentos determinados, pero creo que también es un debate superado. El ministerio de vivienda hace una gran labor y es una gran aportación a los ciudadanos
P: ¿en qué se diferencia la spa de otras agencias de alquiler promovidas por organismos más locales como la agencia municipal del alquiler de Madrid?
R: la spa es la única que ofrece al ciudadano una gestión integral de su alquiler, que va desde buscar inquilino, hacer gestiones para la firma del contrato, resolver problemas durante la vida del mismo y garantizar los precios de renta. No obstante, el ciudadano puede tener otras necesidades y pueden cuadrarle los servicios de otros organismos. Está bien que el ciudadano tenga varios canales para elegir y encontrar una solución a sus necesidades. Además, la spa está para encajar y colaborar con cualquier programa de alquiler, ya que tenemos convenios firmados con ayuntamientos y ccaa, que son soberanos y pueden crear las medidas que consideren oportunas
P: si el fin es el mismo y estamos en crisis, ¿no tiene más sentido centralizarlo todo en una agencia y no andar compitiendo y gastando el dinero de los contribuyentes por dos lados?
R: no podría entrar... pero la spa tiene convenidos con muchas ccaa y ayuntamientos para ofrecer sus servicios y que se aprovechen de la spa. Colaboramos con cualquiera, de cualquier color político, estamos abiertos a todo el mundo
P: cuando la spa abrió sus puertas ofrecía pagar el alquiler al propietario aunque el piso estuviera vacío, algo que ha retirado. ¿Por qué se ha hecho?
R: antes de tomar esta decisión, la spa reunió a muchos de sus agentes colaboradores para ver qué era lo que los propietarios valoraban más de la aportación de la spa y lo que más se valoraba eran las garantías de la devolución de la vivienda en buen estado y la garantía de cobrar las rentas que el inquilino pudiera dejar de pagar. Siguiendo estas premisas vimos que tampoco era lo más llamativo para los propietarios que les pagásemos en los periodos de desocupación, por lo tanto ajustamos el modelo de servicio a una situación más coherente
P: los promotores les han dado ya más de 25.000 viviendas para alquilar, ¿nace una nueva etapa en la spa con la inyección de tanto inmuebles?
R: la spa sale indudablemente fortalecida porque hay un apoyo del sector a lo que está haciendo, porque si no los promotores no les darían las viviendas. Pero la spa gana principalmente en que podrá ofertar viviendas en zonas y con características que no tenía. Antes sólo gestionábamos unidades dispersas y ahora incluso gestionamos bloques enteros de pisos. Esto ayuda a que antes además ahora podamos satisfacer a inquilinos a quienes antes no podíamos ofrecer una vivienda
P: el precio de la vivienda en alquiler está bajando de forma sensible, ¿cómo actualizan los precios para que estén en mercado?
R: la verdad es que los propietarios suelen ser bastante receptivos a esa situación. Ellos valoran más la seguridad que les da la spa que la bajada de rentas por el ajuste del mercado. Es decir, prefieren la situación de tranquilidad que le damos por gestionar el alquiler de su vivienda. Cuando hay que bajar una renta, los comerciales les explican las nuevas circunstancias de mercado y que su renta no está en precio. Suelen ser bastante receptivos a esta situación. Nosotros promovemos que las rentas se ajusten a la situación de mercado
P: el alquiler está creciendo, pero... ¿llegaremos a ver en España que un 20% o más de la población vive de alquiler?
R: no me atrevo a dar porcentajes, pero nuestro interés es que cada vez sea un mercado más estable y más extenso. Que la gente perciba que vivir de alquiler es una alternativa interesante que da solución a sus necesidades, como por ejemplo, la movilidad laboral. Ponernos un el porcentaje como objetivo no me parece tan interesante como que exista esa opción. De hecho, mucha gente que se acerca a nosotros nos dice que vive de alquiler en zonas donde nunca podrían vivir comprando la casa
P: suele afirmar que alquilar es más barato que comprar, ¿cómo hace el cálculo?
R: cuando compras, tienes que depositar más del 40% del valor de la vivienda entre impuestos y la entrada. Por lo tanto, la equiparación entre compra y venta es calcular hasta en qué momento llegas a desembolsar esa cantidad. Así es como se hace el cálculo
P: ¿por qué hay tanto alquiler en negro en España?
R: yo creo que es una falta de información. Si los propietarios supieran cuáles son las circunstancias que rodean un contrato de arrendamiento no habría tanto alquiler en negro, que es obvio que existe como en cualquier otro negocio. Estamos modificando nuestra página web para que los propietarios sepan cuál es el tratamiento de este tipo de contratos y vean que no hay problema en firmar contratos, depositar fianzas y porque se haga la declaración oportuna
P: ¿qué zonas se están sobresaturando porque haya más oferta que demanda y dónde son más rápidos los alquileres?
R: donde más mercado de alquiler hay es con mucha diferencia en Madrid, capital y comunidad. También hay mucho dinamismo en Valencia. Por el contrario, en Castilla La Mancha hay mucha vivienda pero no existe una demanda operativa para absorber esa oferta
P: ¿cómo explota la spa una herramienta como internet?
R: la spa es muy de internet. El 90% de nuestras solicitudes llegan a través de nuestra web (www.spalquiler.com). También hay mucha demanda por agentes o incluso en nuestras oficinas, a las que llegan cerca de 500 visitas al mes. Hay incluso gente que aprovecha las visitas a Madrid para visitarnos, pero el potencial que te da internet para llegar a la gente es esencial para nosotros
- Visitar las viviendas de la spa en idealista.com
52 Comentarios:
Coherentes palabras de la señora huertas. Cierto como que mañAna sale el sol que alquilar permite vivir en casas que no puedes comprar
Yo cada vez lo tengo más claro: alquilar es el futuro y visto lo visto incluso te permite vivir más tranquilo, jejeje
"Alquilar permite a muchas personas vivir en zonas y casas que no podrían comprar"
Ha estupendo! Vamos todos a fomentar y promover que la gente viva por encima de sus posibilidades!!!!
Una cosa os digo: como sigamos así ¡Anda que no nos quedan crisis por pasar todavía!
Hay que tener una cara muy dura para hacer esas declaraciones!!!. Y por supuesto arroparse con la protección que les da tener tanto poder, ante los ciudadanos y blindarse ante la justicia.
........a favor del alquiler que permite a muchas personas vivir en viviendas que nunca podrían comprar ........
Los que alquilamos, nunca podremos comprarnos una vivienda con las condicines vigentes, no se trata de pretender vivir a todo lujo, sino, que simplemet necesitamos un lugar donde vivir, salvo que fueramos corruptos de guante blanco, esos mismos que ahora están negociando un pacto para aminorar el escándalo y las consecuencias.
No entiendo las palabras de algunos contertulios...
Vivir de alquiler en una casa que no puedes comprar:
A) no significa que vivas por encima de tus posibilidades, sino que hay casas que cuestan de alquiler menos de lo que cuestan su hipoteca
B) hay gente que por circunstancias de la vida no puede comprar una casa, pero el alquiler le permite vivir en una casa
C) no tiene sentido comprar si estás en una ciudad por trabajo o si te tienes que desplazar. En ese caso, también vives en una casa q no puedes comprar pq quizás tengas una en tu lugar de origen
D) es claramente verdad que hay gente prefiere pagar 1.000 euros por una casa que alquiler que es mucho mejor que lo que puede comprar por una hipoteca de 1.000 euros al mes
No he entendido el tema del 40% (no me cuadran mucho sus números), pero tiene razón en todo lo que dice. Si viviéramos más de alquiler, otro gallo nos cantaría
Menudo chollo........................................mira mientras esperamos los famosos descuentos pues nada a vivir de alquiler.
2011 = el que no compre antes a vivir de alquiler en un piso gestionado por la spa que además de costar una pasta todos los meses la mayoría tienen más años que carracuca.
Muy bonitas palabras, pero yo sólo doy 3 datos, derivados de mi situación particular:
1) Desde marzo de este año, no recibo el pago correspondiente a la ayuda al alquiler que gestiona el ministerio de vivienda
2) A día de hoy, una vez finalizado el vigente año de alquiler, no se ha realizado la actualización de la renta mensual con respecto al IPC, por lo que sigo pagando lo mismo que el año pasado (estoy pendiente de respuesta a mi reclamación, pero es significativo que el año pasado, con el IPC en positivo, la aplicaran en tiempo y forma y este año, con el IPC en negativo, hayan dado la callada por respuesta)
3) Las veces que he tenido algún problema en la vivienda, he terminado tratándolo con la propietaria porque los agentes de la spa no saben / no contestan.
Me surgen pues, varias preguntas: ¿Para qué sirven la spa y el ministerio de vivienda? ¿Qué están haciendo si de las 3 cosas que necesito que hagan por mí no cumplen ninguna de ellas?
"Falta de medios", he oído en ocasiones; "falta de recursos económicos", en otras... lo que sea, pero hay que cumplir con los compromisos adquiridos con la ciudadanía.
Lamentable la Sociedad de estafa de alquiler. Timada por caro, carisimo, no puedes dejar la casa cuando te entregan las llaves de la casa nueva. Y todo esto compinchados con agencias privadas para quedarse parte del pastel. Que si, que se puede cancelar el contrato, lo que mejor os venga, todo que si. Pero viene el día de irse a tu casa nueva... y ya son malas caras, no se puede hacer te quedas una año pagando un alquiler de mas de 900 euros y ves pagando la letra de la casa. Y nadie puede rechistar, que les muestres el documento donde pone que ellos te dijeron eso... en fin, a ver si estos sinverguenzas se tienen que comer sus propias estafas. ¿Ventajas? La verdad es que ninguna.
YO prefiero pagar 1000 euros de alquiler al mes que 1000 euros de intereses bancarios, sobre todo porque estos últimos pueden variar según lo hagan las tasas de referencia.
Y el alquiler = todos los años se incrementará el ipc ¿¿ O no ?? ¿¿ Qué piensas que los del ipc = 0 durara´Mucho ???
Vivo de alquiler en una casa que no podria comprar. Y soy muy feliz. Mis amigos que compraron cuchitriles con letra de hipoteca mayor de lo que pago yo estan muy jo didos ahora y no pueden salir ni hacer nada que suponga cualqueir gasto extra. Quien vive por encima de sus posibilidades? el que alquila una casa que no se puede comprar o el que se compra una casa que no se puede comprar?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta