Comentarios: 9
Una subasta de pisos españoles en londres acaba en fiasco

Una puja para vender pisos en la costa española fue suspendida el pasado sábado en la capital británica por la escasez de compradores. El fiasco llegó pese a los fuertes descuentos ofrecidos por promotoras como advento, parquesol, mahersol, grupo escudero, gomendio, magna World y aguamar, que llegaron a rebajar sus precios un 50% desde los máximos de 2007



 

Este fracaso demuestra que la mayoría de compradores extranjeros todavía espera una mayor caída de precios antes de invertir en España. Los mismos organizadores de la subasta calificaron el acto de “decepcionante”.  Aseguraron que unas 12.000 personas consultaron el catálogo de la subasta por Internet pero luego no se decidieron a pujar



 

Hay varios motivos por los que los británicos no quisieron pujar. El primero es que el mercado espera mayores caídas de precios en las casas de España. El segundo motivo es que la depreciación de la libra frente al euro en los dos últimos años encarece la inversión de los británicos en la costa española, y otro motivo es la mala prensa del sector inmobiliario español en el extranjero


 

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

14 Diciembre 2009, 13:10

No digo que sea la única causa que produce falta de interés de los británicos por las propiedades inmobiliarias en las costas españolas pero si que influye a la hora de decidir. Me refiero a la ley de costas, esa norma con efectos retroactivos que afecta a muchísimas personas, entre ellos a muchos extranjeros que adquirieron propiedades totalmente legales en su momento. Esta información ha salido en la prensa británica y sus ciudadanos pidieron el amparo de sus autoridades para defenderse del abuso.
Si no se respeta el derecho de propiedad, ¿Como se pretende que los extranjeros inviertan en este país?

chancletero
14 Diciembre 2009, 22:31

¿Cuanto vale algo, si nadie lo quiere comprar?

15 Diciembre 2009, 12:44

The problem is the lack of respect of legal property rights. Your legally acquired property can be nationalised without any financial compensation under the Spanish coastal law (Ley de costas)
It can also be swallowed up in a so called -PAI - under the -luv- law in Valencia in which case you have to pay them for the cost of the urbanization that you did not want.
Even if you use Spanish lawyers, the property can be deemed illegal afterwards, again without any body being responsible or without any compensation
I suggest you do not buy any property in Spain until they sort out their laws according to the Auken report from the EU.

20 Diciembre 2009, 14:45

In reply to by cliff (not verified)

Mr Cliff, don't worry, laws are not going to change never the less sorted out. We just cannot organise a piss up in a brewery. So what can be expected ? we should be very lucky if you the british and other nationalities keep coming to "sun bathe". So keep your savings in the bank, no house or flat is worth what is being ask for, just a bunch of "jerry houses", constructors & real states after your $, and U will be left with a face full of jam .

19 Diciembre 2009, 13:40

Our experience of living in spain since 2002 in the inland town of ONIL is that you are more likely to find the ilegal builds on the coast than in the 'mountains'.

Drive with your back to the coast for 12-15 minutes and you will find another World, the only problem will be your lack of spanish language. Prices will be cheaper especially if you use spanish tradesmen.

Take the time to learn spanish befor you move or rent a house for 3 months and check out the property prices. Ie The price of the house you want to buy is diferent depending of your nationality.
German, icelandic,norwegian pay the most etc etc

Tony Edge

20 Diciembre 2009, 12:47

ZAPATERO EL REY DEL PARO, lA CRISIS Y EL DESPOTISMO...y MENTIROSO COMPULSIVO.
Tenemos un mercado de la vivienda que no funciona”. La escasez artificial de viviendas de alquiler, una elevada absorción de la inversión productiva por parte de este sector e, indirectamente, un bajo crecimiento de la productividad. Los expertos dicen que “son mucho más importantes sus consecuencias sociales, como el excesivo endeudamiento de las familias, la disminución de la accesibilidad de la vivienda o las distorsiones a la movilidad de los trabajadores. La corrección de esta situación requiere un cambio profundo de la regulación de este mercado
No hay que ser muy inteligente solamente seria necesario potenciar el mercado de alquiler mediante la liberalización de los contratos, el aumento de la seguridad jurídica de los propietarios y la reducción de las trabas a los inquilinos, nada mas pero como el Gobierno y la justicia esta para otras cosas, pregúntenle a Garzón, pues los propietarios de pisos a morirse en el intento de mantener sus viviendas y que nos se las embarguen los bancos.
Seria necesario suprimir la vivienda de protección oficial en propiedad y reorientar la protección social hacia el mercado de alquiler. Suprimir o reducir Drásticamente el impuesto sobre transmisiones patrimoniales en la compraventa de vivienda, ya que esta demostrado que es una compra de votos para las familias mas desfavorecidas a costa de nuestros impuestos. Solo hay que mirar Andalucía o Extremadura. Con su población del 85% mileurista y con mas del 20% de parados. Dado en la crisis en que estamos con casi 5 millones de parados, dejemos de comprar votos y que hagan piso de alquiler con opción a compra.
ZAPATERO ZPARO HA ROTO LA ECONOMIA Y LA ETICA, dEJANDO UN ESTADO TOTALMENTE QUEBRADO Y DESQUEBRAJADO. ELECCIONES YAAAAAAAAAAA LLEVO ADVIRTIENDOLO CASI UN AÑo

20 Diciembre 2009, 14:12

No estaria mal que los extranjeros se fueran un rato , a parte de elevar los precios no han hecho otra cosa en muchas zonas de España de romper el clima social natural de pueblos y villas . Creo que nuestras tradiciones no estan reñidas con la modernidad ni la glovalizacion , daros una vuelta por determinados paises
Y os dareis cuenta que lo que priman son el respeto a sus tradiciones y costumbres.

21 Diciembre 2009, 11:18

Si a todas las razones expuestas, le unimos la inseguridad juridica con la que se encuentran compradores de buena fe (vease caso Banana Beach en Marbella) hacen de España un destino muy poco aconsejable para invertir. Mientras nuestros politicos a lo suyo.

21 Diciembre 2009, 11:20

Ya es hora de que dejen de venir guiris a molestarnos, especialmente los británicos siempre borrachos, que se vayan todos y nos dejen en paz. El problema de todo esto no es otro que el pp y la gran burbuja inmobiliria que creo cuando gobernaba.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta