Comentarios: 7

Moody's respalda el plan de estabilidad presentado por zapatero y fitch opina que, aunque ambicioso, es oportuno. Ambas agencias mantienen la triple a en sus calificaciones y recorta significativamente el riesgo del país

Ambas agencias de calificación crediticia son el mayor y mejor aval de la economía española. Sus palabras son todo un bálsamo tras una semana convulsa y donde los miedos se dispararon. Además, llegan también después de un editorial del siempre crítico diario británico financial times en el que al menos se afirmaba que España no era como Grecia, algo que incluso la semana pasada se llegó a dudar por algunos sector, medios y expertos

Moody’s y Fitch Ratings no sólo han mantenido la máxima calificación para España, sino que mantienen en estable su perspectiva, lo mantienen dentro de la liga de los países con menos riesgo de realizar un impago de la deuda, como Alemania, Francia u Holanda

Moody’s publicó ayer un informe en el que considera una "confusión" del mercado la comparativa entre la situación de España con la de Grecia o Portugal. "España, Portugal y Grecia puede que compartan la misma moneda, pero no muestran el mismo perfil de crédito", afirma Kristin Lindow, del área de riesgo soberano de la firma

Por su parte, Moody's apunta que el plan "representa una creíble estrategia de salida de los estímulos fiscales y un esfuerzo por reducir el déficit y recuperar el control sobre la sostenibilidad de la deuda gubernamental". Moody's advierte de la necesidad de una simultánea reducción de deuda de los sectores privado y público. La agencia americana pone de manifiesto que la reforma del mercado laboral y del sistema de pensiones respalda el ráting

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

11 Febrero 2010, 9:56

Qué medidas les han hecho cambiar de opinión? la conferencia de la salgado en londres?

11 Febrero 2010, 10:04

No han "cambiado" de opinión. Lee bien: "mantienen" su opinión. Que no es lo mismo.

11 Febrero 2010, 10:04

España? no hay que compararla con Grecia, sino con Alemania o Francia, champions league.

11 Febrero 2010, 20:28

Vamos a ver!, después de oír todas las estupideces y mentiras que dice este des-gobierno no estoy dispuesta a que al menos a mi, me tomen por idiota. Señores si tuviésemos un supe-habit económico, estos sinvergüenzas, no hubiesen pagado las nóminas de la respetable Guardia civil del mes de noviembre 2008, con un crédito concedido por la once.
Si tuviesen supe-habit, estos ineptos del gobierno no hubiesen pagado a algunos de los funcionarios de la enseñanza a través de la empresa el pozo meses diciembre 2009 y enero 2010.
Así pues les digo a los zapatistas que vayan a engañar a su padre.

11 Febrero 2010, 20:31

Fe erratas: en vez de noviembre 2008, quiere decirse noviembre 2009.
Gracias

13 Febrero 2010, 17:22

Ahora entiendo el acoso que estamos recibiendo las industrias carnicas en toda España,se pueden contar por centenares las empresas que se les a obligado a cerrar, pidiendonos en tiempos de crisis cosas imposibles de hacer ,como reformar la industria entera cuando hace un año ya se habia reformado,diciendonos que limitemos el numero de productos por que si no aun te pediran mas cosas,que vendamos a menos clientes aun,segun los inspectores ellos no tienen la culpa ,que eso biene de arriva,que quieren que cerremos todos,supongo que sera para devolver favores a el pozo y gente asi,en la politica ya sabemos que los favores hay que devolverlos y esta banda tiene que arruinar un sector entero por que no tiene ni un duro y lo que le chantajeen lo tendra que dar

13 Febrero 2010, 17:37

España el pais que aznar vendió a los cuatreros como correa y que zapatero siguió con su estúpida politica de pelotazos y corrupción urbanística. Si ahora pretenden que la clases medias van a pagar la crisis se equivocan tanto el pp como el psoe. Panda de inútiles vividores.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta