Comentarios: 2

Al calor del boom del mercado del vino se levantaron bodegas de diseño por todas partes de España. Los constructores también entraron en el sector, como Luis nozaleda, presidente de nozar, o Fernando Martín, presidente de martinsa-fadesa

La entrada en la unión europea supuso para España ser el tercer productor vinícola del mundo, gracias al regadío. A partir de entonces, la industria creció y España se llenó de bodegas y de vinos de denominación de origen. Y muchos empresarios invirtieron en el sector y crearon sus propias bodegas, entre ellos, los constructores

Es el caso del empresario Luis nozaleda, presidente de la inmobiliaria nozar y propietario de las bodegas enate, que está en concurso de acreedores, al igual que la inmobiliaria

También es conocido el caso de Fernando Martín, que tras declararse en concurso de acreedores su inmobiliaria martinsa-fadesa, invirtió el dinero salvado en una decena de bodegas pequeñas repartidas por todo el territorio español. Fuentes del sector aseguran que ahora que la construcción se ha hundido, cientos de bodegas están en venta, por carecer de redes comerciales. Se calcula que empresarios de la construcción crearon 500 bodegas de denominación rioja. Se trata del primer pinchazo de la burbuja del vino

Sólo sobreviven los más ágiles, aquellos vinos denominación de origen que hayan bajado sus precios. Pero aún así nadie se libra de la caída del consumo. El consejo regulador de rioja ha optado por reducir las cantidades del vino que ampara la denominación un 10% y mantener la calidad

Para algunos expertos el futuro del vino español está en las exportaciones, en el mercado de estados unidos pues en Europa el vino español compite con vinos hechos en Marruecos, Argentina o Chile

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

16 Marzo 2010, 10:50

Ebrios de ganar dinero, buscaron en el dios baco su referente, mira tu. Y estos eran los listos de la clase, como seremos nosotros, me pregunto yo, si estos son los que levanta imperios y nosostros simples curritos. Se la vi

16 Marzo 2010, 21:17

¿La burbuja del vino? Debe referirse al vino espumoso
Sí es cierto que en los últimos años se están vendiendo unos presuntos riojas absolutamente asquerosos; ahora lo comprendo: los promotores habían puesto sus garras en las bodegas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta