Comentarios: 5

Hoy se celebra una subasta de bonos a tres años en la que España espera captar entre 3.000 y 4.000 millones de euros, en un momento en el que el riesgo país (diferencial entre el bono alemán y el español a diez años) ha llegado a superar los 200 puntos básicos

Los expertos no esperan que la convocatoria tenga demasiado éxito, aunque España tiene el colchón de la banca. Los bancos españoles como santander y bbva comprarán los bonos si es necesario, respaldando así la emisión para que no fracase, según indica el diario expansión

Portugal consiguió colocar ayer 816 millones de euros en obligaciones a 10 años, con un interés de más del 5%, y 701 millones a tres años, a un 3,59%. El ministro de finanzas portugués lo ve como símbolo de que el inversor confía en la deuda portuguesa, pese a que el tipo de interés es sensiblemente superior a las últimas emisiones de mayo y abril

 --

Actualización de la noticia:

Buenas noticas para el tesoro
, Que ha logrado colocar en el mercado 3.900 millones de euros, aunque para ello ha tenido que ofrecer un tipo de interés del 3,39%, un 67% más que en la última emisión llevada a cabo en abril, cuando ofreció un 2,03%

Las peticiones ascendieron a un total de 8.251 millones de euros, por lo que la demanda cubrió 2,1 veces la oferta realizada

Tras la noticia las bolsas europeas y españolas registran sensibles ascensos

 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

hierofante
10 Junio 2010, 10:55

Un lector en "cotizalia" dice: huir de todo lo que huela a banca española, incluyendo acciones de empresas en que esos bancos tengan participación en el capital, porque cuando llegue el momento los bancos tendrán que vender sus participaciones como sea y el valor de la acción se hundirá.

Lo cual que esto es una plaga cuya contaminación se extiende implacablemente.

chancletero
10 Junio 2010, 12:11

Veamos, la banca española pilla pasta del BCE para comprar deuda de España.
Mas claro agua.

El bce esta "inyectando dinero/rescatando" a España directamente, con la banca como intermediaria, para que no se note.

Anonymous
11 Junio 2010, 8:53

67% de intereses. Imagínense que se usa la misma ecuación para sacarse las viviendas vacías existentes en este país, invendibles en la actualidad...
Pero eso de la oferta y la demanda sólo funciona para los bancos.

Anonymous
11 Junio 2010, 8:54

Quise decir "67% más de intereses", claro.

chancletero
11 Junio 2010, 11:09

El gobierno crea el frob para rescatar a la banca (cajas), permite retrasar la retasacion de inmuebles inflados en balances... etc. y la banca (En general) va a rescatar al gobierno comprandoles deuda. Es como si dos personas que se ahogan en el mar, se rescatan entre si.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta