Comentarios: 5

Helpmycash.com , Portal de ofertas hipotecarias, ofrece en gurusblog.com una serie de consejos para afrontar el cambio de banco con éxito y de forma cómoda con vistas a conseguir un mejor tipo de interés o deshacernos de algo que nos molesta en nuestra hipoteca

Con la subrogación es posible modificar el tipo de interés o el plazo de amortización, con lo que también se pueden cancelar las cláusulas abusivas, como la famosa cláusula suelo. El portal de ofertas hipotecarias ofrece seis consejos para obtener la mejor subrogación

1.- es necesario conocer bien la oferta de los bancos y cuáles asumen una serie de gastos, como los de subrogación, notaría, tasación, gestoría y registro de la propiedad

2.- hay que comparar todas las ofertas, que son muchas las que hay en el mercado y se puede conocer gran parte a través de Internet. Además, las ofertas de bancos online suelen ser más baratas que las entidades físicas

3.- una vez elegida la subrogación más interesante, es posible negociar algunas condiciones, aportando a favor unos ingresos estables o la existencia de un aval

4.- hay que comprobar que la nueva oferta será rentable a medio plazo y que la diferencia en el interés permitirá ahorrar dinero. Para ello, habrá que hacer cálculos tanto con el Euribor actual, como con el Euribor en un futuro y contemplar las subidas

5.- una vez se tenga el borrador del acuerdo hipotecario, hay que llevarla a la entidad financiera actual que, quizás iguale la oferta, con lo que no habría que pagar gastos, en caso de que no los asumiera la nueva entidad financiera

6.- antes de firmar hay que fijarse no sólo en los tipos de interés, sino también en los productos vinculados que encarecen la cuota mensual y consiguen que lo que se ahorra por un lado se gastará por el otro
 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Anonymous
1 Julio 2010, 11:08

Banesto = mentira todo. Tasacion casa 350.000€, subrogacion 65.000€, ingresos netos mensuales 2.600 €, 5 meses mareado con papeles, tasación realizada y ok, y luego van y dicen que hay riesgo, que la deniegan... vaya con estos datos y la deniegan? que más quieren.....?

Anonymous
1 Julio 2010, 18:13

Yo he tenido un poco más de suerte, en el BBVA he renegociado mi hipoteca y me han quitado el suelo dejándome al Euribor+diferencial (tenía 2,50 + 0,75 de diferencial) además puedo ampliar años 1 vez al año sin escriturar de nuevo (sólo pagando 60 euros), así que al final me ha quedado más o menos la hipoteca como la mejor oferta que había visto en el mercado. Intentar negociar con vuestro banco porque si sois buenos clientes no os dejarán marchar, si no es así, ánimo y buscar en otra (a mí me hicieron buenas ofertas en Caja pastor y Caixa Geral), de ibanesto ya me habían hablado mal por lo que ni lo intenté.

Anonymous
1 Julio 2010, 20:39

"Antes de firmar hay que fijarse no sólo en los tipos de interés, sino también en los productos vinculados que encarecen la cuota mensual y consiguen que lo que se ahorra por un lado se gastará por el otro"

Pues eso, que no es oro todo lo que reluce, que lo que te dan por un lado te lo quitan por otro

Anonymous
3 Julio 2010, 20:11

Creo haber comentado alguna vez que no me gusta el fútbol.
Pero un mérito sí debo reconocerle:

Hoy, toda España es roja
Hoy, toda España es facha (por la bandera)

Con naturalidad

Un palo para los políticos

Buen partido a todos

Anonymous
31 Agosto 2010, 0:51

Yo miré ibanesto para cambiar la hipoteca por mera curiosidad, porque no me creía que lo dejaran tan bien... pues les diré que en 2 meses ya lo tenía todo y estaba la subrogación realizada. Eso sí, cada vez que me pedían un documento, ese mismo día ahí que se lo enviaba. Me salió redondo y llevo ya 1 año y 2 meses con ellos y no tengo queja.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta