La asociación profesional de expertos inmobiliarios (apei) iniciará tras el verano una ronda de contactos con los responsables de vivienda de los gobiernos autonómicos para promover que cada comunidad autónoma cree un registro obligatorio y público de agentes inmobiliarios, algo que Cataluña ya está implantando
La apei expone que la implantación del registro de agentes inmobiliarios, en el cual toda aquella empresa que quiera dedicarse a la actividad inmobiliaria debe estar apuntada, es un modelo a extender por ser “una medida imprescindible para conseguir que la dignificación del profesional de la mediación inmobiliaria y a la vez garantizar la calidad y rigor en el servicio que se ofrece a los consumidores”
Las comunidades autónomas son las entidades con competencias en materia de vivienda y son las que tendrán que tomar la decisión final, como ya ha hecho Cataluña. Pese a ello, la apei ya ha presentado su propuesta al ministerio de vivienda
Noticia relacionada:
Histórica revolución de los agentes inmobiliarios, ¿abrirá Cataluña el camino?
12 Comentarios:
De acuerdo es imprescindible para los clientes un listado serio de agentes inmobiliarios ya sean empresas o autonomos. Cuanto antes en Madrid
Gancedo propiedades sl
De acuerdo es imprescindible para los clientes un listado serio de agentes inmobiliarios ya sean empresas o autonomos. Cuanto antes en Madrid
Gancedo propiedades sl
Sí, sí, un listado serio. Volvemos a lo de antes, que los apis "vendían" su firma para que otros pudieran vender pisos. Mucho mejor así, libre mercado y cuanta más competencia mejor.
La apei, asociación profesional de agentes inmobiliarios, que a día de hoy debe de contar con menos de quinientos asociados en toda España, aproximadamente cien de ellos en Catalunya, hace bien en pedir lo que pide y que han conseguido con esfuerzo y tenacidad los Colegios oficiales de agentes de la propiedad inmobiliaria de Catalunya.
Solamente les quiero recordar a los dirigentes de esa asociación que la situación que hemos recuperado en Catalunya ya existía hasta junio del 2000, en aquel momento solo existía un titulo oficial para mediar en compraventa de inmuebles entre otras funciones también importantes y que fueron muchos asociados y asociaciones como la suya los que catalizaron la desregulación o mejor dicho la desprofesionalización de esta actividad en aquella fecha
En Catalunya se ha vuelto a la racionalidad, es decir, formación, seguro, caución, practicas prohibidas, prácticas obligatorias, régimen sancionador y registro obligatorio...........todo aquelle que ya estaba, es decir los colegios oficiales, .....todo lo que grácias a personas como ellos y sus asociados se perdió, hoy se ha recuperado en Catalunya gracias precisamente a los colegios catalanes.
Lo siento pero así es.
Esto que ahora se aprueba en Cataluña no tiene nada que ver con lo que habia antes del 2000, señor ollé. en el 200 se perdieron muchas cosas buenas, junto con otras inadmisibles que ustedes defendían a cuchillo.
"¿Quien tuvo la culpa de la desregulación? Ellos... los malos."
"¿Quien tiene el mérito de la recuperación de lo bueno? Nosotros... los buenos."
Por decirlo suavemente, es de una parcialidad y de un simplismo maniqueo, absolutamente admirable.
Otra vez a los monopolios?,
Dejemonos de listados y pongamonos a ser serios sin listado y el cliente elige lo que quiere, no nos venden los ojos, hoy por hoy todo el mundo sabe lo que tiene que hacer y la ley es para todos iguales, simplemente, lo que quieren es MONOPOLIZAR y retroceder en el tiempo, !modelo americano !ya!. También a los bancos vayan tomando nota!!
Otra vez a los monopolios?,
Dejemonos de listados y pongamonos a ser serios sin listado y el cliente elige lo que quiere, no nos venden los ojos, hoy por hoy todo el mundo sabe lo que tiene que hacer y la ley es para todos iguales, simplemente, lo que quieren es MONOPOLIZAR y retroceder en el tiempo, !modelo americano !ya!. También a los bancos vayan tomando nota!!
Vamos a parecernos a Cataluña, pero en todo. Por ejemplo, que las inmobiliarias no puedan cobrar por el mismo servicio a las dos partes. Si yo quiero alquilar y veo un piso en este portal, por ejemplo, ¿Por qué me va a cobrar a mí una inmobiliaria por enseñarme el piso? Yo no he buscado sus servicios, lo ha hecho el propietario. En Cataluña ya está resuelto, aquí vamos a empezar a denunciar a las inmobiliarias.
Habeis perdido credibilidad
Lo que pasa es lo de siempre, el gran problema de este pais, la envidia que da ver a ganar al de al lado muuuuuuuuucho mas que tu,pero todo son ciclos, yo me hinche 4 años ( honradamente, intermediando en compraventas, muy sencillo) y despues no hemos vendido ni para sacarnos el sueldo y ahora parece que se esta animando pero pienso que el año que viene, por lo menos los primeros meses, va a ser bastante duro. A la gente le molesta ver como los demas ganan dinero, a mi me pasa tambien con el que me cobra 8 leuros por una copa o 1,60 por una cañita, o me cobra a 40 pavos la hora de mano de obra por desenroscar una tuerca y echar aceite, y con ninguno de estos he tenido problemas, lo mismo que toooooodos mis clientes, y no me hace falta tener que pasar por un registro de profesionales, que seguro que es otro negocio paralelo, que tendremos que pagar entre todos(burocracia=mas gastos.no hay mayor responsabilidad que firmar en tu propio nombre, esto lo estan pidiendo los de antes, que cobraban solo por poner su firma exclusivamente. Es bastante mas sencillo que todo esto, basta con ser honrado, el dia de la escritura nos vemos todos las caras y sale todo a la luz, es muy dificil tener problemas en una compra-venta, mas que nada porque si hay algun problema no se puede llevar a cabo la operacion.....el cubata te lo dan de garrafon, la caña mal tirada y el mecanico... a saber.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta