Comentarios: 5

Por detrás del paro, los problemas de índole económica, la clase política, la inmigración y la inseguridad ciudadana, se encuentra la vivienda como una de las preocupaciones principales de los españoles, según el barómetro de opinión del centro de investigaciones sociológicas (cis) de julio

Si la pregunta se restringe a una única respuesta, la vivienda sale aún peor parada, pues sólo 4 encuestados de cada 100 sitúan a la vivienda como su peor pesadilla, por detras de otras 12 cuestiones entre las que se encuentran “la crisis de valores”, y “las pensiones”

En cuanto al grado de calado de los ministros del gobierno en la ciudadanía, Beatriz corredor, responsable de vivienda, sale la peor parada. Repite en el puesto del más desconocido de los miembros del gobierno y es la segunda peor valorada, con una nota de 3,03 sobre 10, sólo superada por su colega de cultura, ángeles González sinde, que obtiene un 2,98

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Anonymous
5 Agosto 2010, 11:31

Todos tenemos derecho a una vivienda digna segun la constitucion pero .... ¡¡¡¡ La constitucion no dice si en compra o en alquiler ¡¡¡¡¡

Tal y como esta la sociedad, mucho es aparentar, y claro no se aparenta lo mismo con un piso de 90 m2 o un atico duplex en compra aunque lo puedas pagar justo, que con un piso de alquiler de 70 m2 que puedas pagar sobrado.

No se si recordareis, el tipo aquel de Sevilla que se subio a un puente a protestar porque no tenia trabajo, ... que huevos.
Luego el espabilado, hizo una entrevista en su casa, que tenia un salon enorme, paredes lisas que valen pasta, una pantalla plana grande, etc, etc.

Pero ese tio de que va, te jodes por no haber sido algo precabido. Otra cosa es gente que vive humilde y tiene mala suerte, pero ese listo, que le den.

A mi tambien me preocupa menos la vivienda, que la inseguridad ciudadana, la inmigracion, los politicos corruptos que hay y su impunidad, etc.
Ya que en muchos casos la vivienda no es un bien de primera necesidad sino que es meramente lujo, y digo en algunos casos.
Para los que se crean que vivo en un piso muy bueno, vivo en un piso de 2 dormitorios y 45 m2, y no precisamente en el centro de la ciudad, pero bueno, lo pago casi sin querer, y me da para otras cosas.

Anonymous
5 Agosto 2010, 13:57

#1 pues chato, si piensas que la vivienda es un lujo es porque a lo mejor no te has visto nunca en la calle. Muchos españolitos no ven la vivienda como un problema porque la heredan de sus papis o porque los papis se las han financiado. Sin embargo hay muchisimas personas que tienen verdaderos problemas para acceder a ellas aunque puedan pagárselas y otras porque no se pueden independizar por los superprecios a los que ha llegado alcanzar la vivienda, tanto de compra como alquiler, tanto la libre como la vpo.
Yo te puedo contar el caso de un varón de 40 años que trás 20 años cotizados, por causa de una enfermedad común lo incapacitarón para realizar su profesión, dejándole una pensión del 55% de la media de los últimos años. Esa persona tubo que dejar su casa de alquiler y recuperarse en la de sus padres. En cuanto se recupero y estando el percal en crisis se tubo que ir a vivir a 1000 km de su ciudad para poder alquilar, porque en la suya los precios son imposibles para su nueva economía. Pues bien ha intentado recientemente alquilar algún inmueble en el spaviv, pero el spaviv no le permite alquilar con ellos pues su pensión no llega al mínimo embargable, por lo que aunque tiene capacidad de pago para esos inmuebles lo marginan socialmente, y el estado lo escluye del acceso a la vivienda pasándose los derechos constitucionales por el forro de los cojones. Esta persona para poder vivir con dignidad se va a tener que ir ha donde le permitan acceder a una vivienda con sus ingresos y aunque tenga la capacidad de ganar dinero extra de manera autónoma, no se lo tienen en cuenta. En definitiva, España país de esclavos, borregos, marginados y listillos que siguen alimentado la España negra.

Anonymous
9 Agosto 2010, 19:07

Lo que no deben saber los encuestados es que el paro, los problemas de índole económica, la clase política, la inmigración y la inseguridad ciudadana estan directamente relacionados con el problema de la vivienda...

Anonymous
9 Agosto 2010, 19:07

Lo que no deben saber los encuestados es que el paro, los problemas de índole económica, la clase política, la inmigración y la inseguridad ciudadana estan directamente relacionados con el problema de la vivienda...

hierofante
9 Agosto 2010, 19:27

Con lo fácil que sería decir "menos suspensiones de pagos que en el primer trimestre".

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta