Comentarios: 4

La unión de consumidores de Aragón (uca) ha alertado sobre la existencia de empresas "que se publicitan dando a entender que son particulares que ofertan un piso en alquiler, mientras que sus actividades reales se limitan a vender listas de direcciones de pisos en alquiler, previa firma de un contrato y el pago de una cantidad en torno a los 200 ó 250 euros

No es una actividad ilegal, pero muchos de quienes han dado con una de estas empresas dicen sentirse “estafados”. En su búsqueda de piso, piensan que contactan con un particular y en realidad se encuentran con una empresa que les entrega una lista de pisos en alquiler tras la realización de un pago. Ello no garantiza al usuario que vaya a encontrar piso, pues la uca denuncia que a la hora de la verdad, muchos de los pisos de la lista ni siquiera están ya disponibles

La uca asegura que este tipo de empresas operan hace más de veinte años en España, y que cada vez son más las personas que se sienten engañadas por su funcionamiento. Por ello anima a quien esté buscando piso a que se asegure de con quién contacta en respuesta a un anuncio inmobiliario. Cuando detecte a una de estas empresas, aconseja informarse bien antes de pagar nada y a que sea consciente de que tras el pago sólo va a encontrar una lista de pisos, no un sistema de gestión real como el que puede ofrecer una inmobiliaria

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

1 Septiembre 2010, 14:18

Esta práctica no es nueva en ciudades como Barcelona o Madrid. Hace años que se vienen denunicando estas prácticas. Es complicado perseguir la estafa, porque las personas que buscan piso no las denuncian.

1 Septiembre 2010, 19:02

In reply to by viejotruco (not verified)

Te da lo mismo, a mi hijo le sucedio un caso similar en Valencia lo puso en conocimiento de la oficina del consumidor y no consiguio absolutamente nada ni piso,ni dinero....solo experiencia a cuenta de 4 caraduras.

monik
1 Septiembre 2010, 18:51

Perdonad pero esto es mas viejo que las pirámides.

caribdis
1 Septiembre 2010, 19:39

In reply to by monik

Buenas tardes, monik :* vodafone se ha alineado con la postura de Telefónica respecto a la necesidad de controlar el incremento exponencial del tráfico de datos que se está produciendo en Internet. Telefónica-Yoigo-Vodafone. La estrategia de colapso, ensayada con éxito en el caso del virus H1N1. Al final, me temo que todos pagaremos más y algunos mucho, mucho más. Si se completa con la visita a los diarios online previo pago (el artículo anterior pertenece a esa categoría), se cerraría el círculo. Me hizo gracia un comentario que hizo Fidel Castro hace unos días en una entrevista concedida a La Jornada (Méjico): -se acabaron los secretos, o al menos eso pareciera. Estamos ante un “periodismo de investigación de alta tecnología”, como lo llama el New York Times, y al alcance de todo el mundo. En realidad, el acceso a Internet se encuentra muy restringido en Cuba. ¿Estarán empezando a preocuparse nuestros dirigentes, o son sólo negocios? Quizás hasta acaben bajando las tarifas a quienes se limiten a chatear, contagiando sus faltas ortográficas. Según un estudio, una buena parte de los estudiantes americanos que se graduarán en 2014 cree que Beethoven es (sólo) un perro y Miguel Ángel un virus informático, aunque quizás sólo se trate de una invención de Granma. Un saludo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta