Alfonso benavides, jefe del sector inmobiliario del despacho de abogados clifford chance, señala que bancos y cajas han creado un mercado inmobiliario secundario que controlan a su voluntad, lo que ha provocado que los precios sólo se hayan ajustado un escalón. Sin embargo, apuesta por que con el tiempo ajustarán sus activos al precio del mercado
Las nuevas exigencias de provisiones impuestas por el banco de España ajustarán los activos de las entidades financieras al precio del mercado, según benavides. Con todo, el experto augura menos operaciones transfronterizas pues “los inversores han mirado a sus mercados naturales por las distintas percepciones del riesgo”
La división de real estate de la firma representa aproximadamente un 10% de la plantilla del despacho, que a su vez genera cerca de un 8% del negocio total
4 Comentarios:
En algunas zonas, aún le queda por bajar toda la escalera.
Sí, sobre todo cuando algunos propietarios se den cuenta que los precios que pretenden no se corresponden con la realidad social, que no se pueden pagar y esperemos que Bancos y sobre todo cajas no contribuyan nuevamente al disparate
Bueno, a ver si con estas exigencias impuestas por el banco de España los bancos permiten que la vivienda se ajuste al precio de mercado, porque no estan haciendo ningun bien al pais con su actitud egoista.
Cuando este ajuste se produzca seguro que la crisis se aliviara un poco, mientras esto no suceda seguiremos pasandolo canutas.
El fin de semana me enseñaron un contrato de arras de una venta del 2008 de un pau. Me sorprendi (tampoco demasiado, pero si me sorprendi) que el precio final de venta pactado hace 2 años entonces, es similar al precio al que algunos vendedores,hoy tienen puesto a la venta actualmente su piso en esa zona. En su momento, el descuento fue de un 15% respecto al precio original que puso el vendedor.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta