El vicepresidente tercero del gobierno y ministro de política territorial, Manuel chaves, ha señalado que el gobierno está estudiando una medida para ligar parte de las retribuciones de los funcionarios a su productividad aunque recuerda que actualmente una parte del salario de estos trabajadores está ligada a su productividad, a través de pluses e incentivos
Chaves ha asegurado que quieren reunirse con los sindicatos para ver posibles fórmulas para aplicarlo. Esta afirmación se produce días después de que isak andic, presidente del instituto de empresa familiar (ief), pidiera que los nuevos funcionarios pudieran ser despedidos y que tuvieran una estabilidad laboral similar a la de los trabajadores de la empresa privada
El ex presidente de Andalucía ha rechazado terminar con el carácter indefinido del trabajador público porque no apoya que la administración pública “sea una empresa privada”. Además, considera que el sector privado no presta mejores servicios ni funcionar mejor que la administración pública
16 Comentarios:
Pues en el sector administración, deberán bajarlos...
Tanto estudiar medidas ahora, ya es tarde
Tenian que haber estudiado en el colegio no ahora
No se si habeis visto hoy el noticiario oficial del regimen zapaterista,
Se emite todos los días a las nueve de la noche por la primera.
Entre las habituales noticias del sahara, e Irlanda, ha salido un sindicalista que hizo huelga el 29-s, ahora metido a ministro, diciendo que habrá que aumentar la edad de jubilación,
Y luego al final del noticiario, antes de los deportes han metido una supuesta noticia que yo no veo que sea noticia por que es algo que lleva ocurrriendo hace 20 o 30 años,
Con el ejemplo de un par de abueletes que a sus 90 años aún trabajan cada dia nos sueltan la "exclusiva mundial" que la medicina trabaja para que un dia podamos vivir hasta los 120 años tranquilamente,
Yo esa historia la llevo oyendo hace 40 años ya,
Eso no es una noticia ni es nada,
¿Pero no os resulta de lo más curiosa la relación subliminal entre ambas "noticias"?
Un saludo
Que bonito es montar castillos sobre el aire, porque alla todo se aguanta. Han pensado como controlarlo? han analizado si será mas caro el control que lo que se ahorra? a ver si esto tambien cuenta para algunos calientasillas del congreso y las cortes.
Y en cambio no quieren acabar con el indefinido.
Hay que obligar a las autonomías y ayuntamientos a que bajen el sueldo a su personal, para que cobren lo mismo que en la administracion central.
Es una injusticia manifiesta que un empleado publico con el mismo trabajo gane un 30% más o menos en función de la administración que le pague. Sobre todo cuando el dinero sale de todos los contribuyentes, con independencia de su lugar de residencia.
Homologación salarial yaaaaa !!!!!!!!!!!!!! Pero por abajo, no por arriba, que hay que reducir el gasto no incrementarlo.
Reduciríamos de golpe el déficit en más de 10.000 millones de euros.
Sugernecia: mejor aún, que su puesto de trabajo dependa de su productividad
Otro gallo nos cantaría!!!!!!!!
Que dejen de buscar medidas para los funcionarios y las busquen para ellos mismos, que el mayor gasto de este país y la mayor dejadez en el trabajo está en el colectivo de políticos y personas enchufadas por ellos.
Lo que nos hace falta de verdad es la reforma de la jubilación de oro de la clase política y ahí si que nos ahorraríamos más de 10.000 millones de euros.
¿Esto incluye a los altos funcionarios del gobierno, verdad?
Ah, no, claro que no.
Perdón por ser funcionario¡¡¡ Perdón por presentarme a una oposición con miles de candidados y aprobarla¡¡¡ Perdón por tener un trabajo estable¡¡¡ Perdón por tener un sueldo mileurista!!! Y perdón por trabajar, sí, porque como la mayoría de los empleados públicos cumplo con mis obligaciones, a pesar del poco o nulo reconocimiento que nuestro trabajo tiene.
¡Yo, privatizaba todo!: Educación, sanidad, bomberos, ..., todo.¡Fuera la función pública!. ¡Que quieres estudiar una carrera!: A una universidad privada; ¡Que necesitas quimioterapia: a un hospital privado; que se te quema la casa: pues llamas a los bomberos, de una empresa privada, por supuesto. Y claro está, lo pagas de tu bolsillo.
Hasta hoy, yo responsabilizaba de la que está cayendo(equivocadamente claro está) a un sistema financiero totalmente injusto, a unos bancos insaciables, a los especuladores, y a unos líderes incompetentes. Pero no, hoy me he dado cuenta que la culpa la tenemos los funcionarios.
¡Dejémonos de demagogia y de envidias!
De los grandes empresarios no espero nada, pero ya es triste que muchos trabajadores, parezcan alegrarse de todo aquello que va en contra de los funcionarios. El tener un trabajo estable no debería ser ningún privilegio, sino un derecho de todos.y si en tu empresa te hace un contrato de 6 meses, de un mes o incluso de días, deberías preocuparte por mejorar tus condiciones laborales, no por empeorar la de los demás. Pero en este país parece muy vigente aquello de "mal de muchos, consuelo de tontos".
Llevo 12 años en la empresa pública, y lo digo orgulloso, porque nadie me ha regalado nada. Además ¿Quién ha dicho que lo privado funciona mejor que lo público?
Estoy seguro que nos iría mucho mejor a todos, si pidiéramos responsabilidades a los verdaderos responsables de esta situación.
Sin ser funcionario, estoy totalmente deacuerdo. La gente se centra en que empeoren los demas en lugar de mejorar su situación. La culpa de todo, la tienen los politicos, y esos no sugieren bajarse los salarios, disminuir coches oficiales, disminuir ayuntamientos, disminuir altos cargos, disminuir personas colocadas a dedo .... etc etc, o pagar el mismo irpf que el resto de ciudadanos, tener la misma jubilacion que el resto de ciudadanos, mismos derechos, y obligaciones. Por que no cobran ellos por productividad, porque segun esta el pais llevarian 2 años sin cobrar, o toda la vida si cobran en funcion de que eliminen el paro del pais. La culpa es de ellos porque son los que gobiernan, porque han permitido la burbuja que nos tiene hundidos, a los bancos y contructores, a falsas tasaciones, a hipotecas del 120%, por negar la crisis actual, por negar la burbuja en su momento. Los funcionarios no tienen culpa de nada (casi nada), los politicos lo usan como cortina de humo y la gente no ve mas alla.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta