Comentarios: 10

Según un estudio elaborado por el banco ing, uno de cada tres españoles (36%) no dispone de ahorros para afrontar eventuales emergencias. Y sólo el 18% dice tener ahorrada una cantidad suficiente como para financiar sus gastos corrientes durante un año

El estudio, basado en más de 5.000 personas de 10 países distintos, señala que menos de la mitad de los españoles, el 44%, ahorra para la jubilación, aunque el 56% está convencido de que disfrutará de un nivel de vida superior al de sus padres cuando se retire. Los productos preferidos para los españoles son los seguros de vida y los planes de pensiones

En comparación con Europa, sólo los rumanos (42%) son menos previsores que los españoles, los cuales se acercan a los belgas (34%) pero están lejos de los holandeses (27%). Además, el estudio refleja que los estadounidenses son los ciudadanos que menos ahorran para el futuro, pues cerca de la mitad no cuenta con un fondo de emergencia, seguidos de cerca por los mexicanos (46%)

Al menos, los españoles se colocan entre los mejores pagadores del mundo, ya que el 80% asegura que paga sus facturas a tiempo, un porcentaje que sólo superan los japoneses (81%), mientras que los mexicanos se sitúan como los peores pagadores

¿Qué porcentaje de ahorro tiene cada europeo según su nacionalidad?

El 36% de los españoles carece de ahorros en caso de emergencias (gráfico)
Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

10 Enero 2011, 20:36

Como vamos a ahorrar con los sueldos que hay eso si trabajas ejemplo:
Yo estoy parado mi mujer gana 1300 euros al mes tenemos dos hijos
La hipoteca no la digo por que me da verguenza y veo el futuro muy negro
He estado trabajando toda la vida desde los trece años excepto los dos ultimos
En los que me he empobrecido un 75 por cien aunque hubiese tenido ahorros no
Me hubiesen valido para nada y para mi una emergencia es pagar el recibo de la luz ahora espongo algunos gastos
Contribucion 600 euros al año entre noviembre y diciembre hacienda del irpf
Le ha descontado a mi mujer 1000 euros
La luz me mandan 250 euros sin leer el contador en un mes y medio y a la semana
Siguiente otro de 30 euros me los mandan de forma irregular y sin leer el consumo real del contador por supuesto he reclamado en consumo pero siguen haciendo lo
Que les da la gana
Antes pagaba agua y basura semestral ahora bimestral 70 euros esto es el
Aperitivo hay muchos mas gastos ¿Que hago me suicido?

descenso suave
11 Enero 2011, 0:47

In reply to by anónimo (not verified)

Como vamos a ahorrar con los sueldos que hay eso si trabajas ejemplo:
Yo estoy parado mi mujer gana 1300 euros al mes tenemos dos hijos
La hipoteca no la digo por que me da verguenza y veo el futuro muy negro
He estado trabajando toda la vida desde los trece años excepto los dos ultimos
En los que me he empobrecido un 75 por cien aunque hubiese tenido ahorros no
Me hubiesen valido para nada y para mi una emergencia es pagar el recibo de la luz ahora espongo algunos gastos
Contribucion 600 euros al año entre noviembre y diciembre hacienda del irpf
Le ha descontado a mi mujer 1000 euros
La luz me mandan 250 euros sin leer el contador en un mes y medio y a la semana
Siguiente otro de 30 euros me los mandan de forma irregular y sin leer el consumo real del contador por supuesto he reclamado en consumo pero siguen haciendo lo
Que les da la gana
Antes pagaba agua y basura semestral ahora bimestral 70 euros esto es el
Aperitivo hay muchos mas gastos ¿Que hago me suicido?
-----------------------------
Animo, de todo se sale.

11 Enero 2011, 11:34

In reply to by anónimo (not verified)

Ánimo homre. Este año ha sido duro, y 2011 lo seguirá siendo. Hay muchos propietarios en tu misma situación.
Lo bueno de alquilar es que si tienes una mala época puedes ir a un piso más barato, con lo que te puedes adaptar mejor a las circunstancias.

11 Enero 2011, 15:23

Como para ahorrar estamos.......las emergencias son poder pagar todos los gastos que tenemos , hipoteca, luz, teléfono, gas, y ya cuando te llegan los impuestos, el ibi, el de circulacion, el seguro del coche, ni contar las posibles averias de casa o del coche...todo esto son extras y con lo que ganamos algunos, tenemos que hacer milagros cada mes....uffffffffffff...que porvenir mas oscuro......y encima no nos podemos quejar porque gracias a dios tenemos trabajo (algunos)

11 Enero 2011, 16:04

Que pagan a tiempo? ja vaya estudio de pringaos. Hay otro estudio que dice que el 30% españoles demoró alguna cuota de la hipoteca en el 2010, por favor más credibilidad, el periodismo de cafe está en auge, porque si demoraron la hipoteca no te digo con los demás pagos!!!

11 Enero 2011, 20:24

Que nadie espere que alguien (político o iluminado) aparezca para sacar las castañas del fuego. Venimos de una "orgía" económica y financiera, alentada y vivida durante una serie de años, donde el derroche en todos los sentidos ha sido la tónica general (hagamos memoria). Ahora toca reflexión y reacción. Recuerdo el día en que mi padre cogio una maleta en los años 70 y marcho a Alemania y despues a Suiza. Mi madre, mi hermana y yo (niños de 5 y 9 años) viviamos de alquiler en una casa de 1 dormitorio, donde yo dormia en un sofa cama en el comedor. Mi padre venia de vacaciones una vez al año. La filosofía de vida de la familia era la austeridad y el ahorro, justificación de un esfuerzo de todos.así durante 25 años.estudiabas si conseguías y mantenias una beca.sólo habia dos tipos de ropa, la de ir a clase y la de ir a misa.los libros de la escuela eran de segunda o tercera mano, y comías alguna vez pescado al mes.el día que merendabas una chocolatina, era una fiesta.jugabas al futbol con las botas "gorila" y con un balón cosido de remiendos.el césped del terreno era el cemento de la plazuela de la iglesia.y que felices éramos. Miremos hacia dentro.seremos mejores y más fuertes.los excesos se pagan, a largo plazo.salud.

12 Enero 2011, 1:06

Los ahorros no se consiguen de una año para otro a no ser que te toque un premio o heredes. Los ahorros se consiguen a lo largo de los años, gastando lo justo y permitiéndote ciertos excesos solo cuando se puede y sin derrochar aunque se gane o se tenga... así se consigue tener un pequeño colchón para cuando vienen malos tiempos.... los españoles somos tendentes a vivir al día, y así nos pasa.... es ahora, que mas acucia la crisis y sigo viendo, a pesar de todo, los restaurantes llenos, los bares de copas llenos y a la gente deseosa de que llegue un puente para salir a las playas o a donde apetezca sin preocuparse de lo que cueste o de como llegar a fin de mes. Hasta que no cambiemos el chip y nos convenzamos de que las cosas han cambiado y no se puede seguir manteniendo el mismo ritmo de vida que se ha llevado hasta ahora y nos quitemos la venda de ignorantes, no se va a arreglar este futuro tan incierto que todos de alguna manera hemos fomentado.... como dice chano los excesos se pagan y ahora los estamos pagando con creces. Hay que cambiar y ser mas introspectivos. Vivir dentro de nuestras posibilidades e intentar vivir con lo poco que se tiene. A lo mejor para las próximas crisis (que seguro que las habrán) hemos ahorrado lo suficiente para poder seguir viviendo con dignidad. Saludos

12 Enero 2011, 2:00

El 36% no tiene ahorros,...........

............. pero el 75% tiene un gps, un ipad, un iphone, adsl, camara de fotos digital, camara de video digital, ps3, xbox, wii, nds, psp, seguro dental, seguro médico, lleva a los niños a un colegio privado o concertado, cambia de movil todos los años, está apuntado a un gym center, ha tirado su tv antigua a la basura, el coche no le dura más de 4 años, reserva billetes de avión por "internés", desayuna todos los días en el bar, se toma una cerveza al salir del trabajo, no pasa un fin de semana sin salir de viaje, .........y eso sin contar la/o las hipoteca/s, prestamos, etc....

..........no sé si tendrá algo que ver. Creo que no, pero es que de repente me ha venido, así, a la cabeza, y digo: voy a escribirlo.

21 Febrero 2013, 12:13

Yo si que logro ahorrar, pero claro, siendo autonoma no me queda otra, puesto que no tendre subsidio si algo me va mal, eso si, hace 6 años que no me voy de vacaciones, ni cojo los días, hace año y medio que no me doy ni un viajecito de fin de semana, nada de salir de fiesta, ni a comer o cenar por ahí, nada de peluquerías...ropa.. Pues la justa (algo menos), nada de regalos de cumpleaños, ni san Valentín, ni aniversarios....y sabeis...se puede ser feliz sin todas esas cosas....la vida la puedes plantear de otra forma, y disfrutar de cosas pequeñas. No todo es consumismo en esta vida....

21 Febrero 2013, 12:14

Yo si que logro ahorrar, pero claro, siendo autonoma no me queda otra, puesto que no tendre subsidio si algo me va mal, eso si, hace 6 años que no me voy de vacaciones, ni cojo los días, hace año y medio que no me doy ni un viajecito de fin de semana, nada de salir de fiesta, ni a comer o cenar por ahí, nada de peluquerías...ropa.. Pues la justa (algo menos), nada de regalos de cumpleaños, ni san Valentín, ni aniversarios....y sabeis...se puede ser feliz sin todas esas cosas....la vida la puedes plantear de otra forma, y disfrutar de cosas pequeñas. No todo es consumismo en esta vida....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta