ING

ING financia casi 1.000 viviendas asequibles en la Comunidad de Madrid

ING ha cerrado un acuerdo de financiación del Plan Vive III para promocionar la construcción de 944 viviendas asequibles en la Comunidad de Madrid. Para este nuevo proyecto, la institución financiera abonará 98 millones de euros y Aedas Homes será la encargada de construirlas. Se espera que estas viviendas salgan al mercado del alquiler con rentas reguladas en 2026. Estos pisos estarán distribuidos por diversos municipios madrileños: 400 estarán ubicados en Aranjuez, 318 en Navalcarnero y 226 en Villalbilla. Este plan regional permite a las compañías privadas construir en suelos públicos para fomentar el número de viviendas asequibles, que serán explotadas durante 75 años por la institución privada, pero con precios por debajo del mercado.
Arcos de la Frontera (Cádiz)

De Italia a EEUU: los planes para mejorar la eficiencia energética de las viviendas que debería replicar España

ING ve necesario tomar medidas urgentes para impulsar la transición energética en el mercado de la vivienda en España, como eliminar trabas burocráticas que permitan a los ciudadanos acceder a subvenciones de manera ágil y sencilla, reforzar la colaboración entre gobiernos, bancos e inversores para dinamizar el sector y analizar los casos de éxito internacionales, como el ecobonus italiano o el programa PACE en EEUU. Unas iniciativas que han permitido "financiar mejoras energéticas, incrementando el valor de los inmuebles, creando empleo y sin aumentar el endeudamiento de los propietarios".
Viviendas a la venta en Getafe

El 70% de los españoles espera más subidas del precio de la vivienda en 2025, según ING

El precio de la vivienda apunta a más subidas en 2025. Ese es el escenario que dibujan los expertos inmobiliarios y también el que esperan los ciudadanos. Según una encuesta del banco ING, más del 70% de los españoles espera que se produzca un incremento de los precios en el mercado residencial durante los próximos 12 meses. En concreto, un 52% prevé subidas moderadas, mientras que uno de cada cinco augura un aumento más pronunciado. El estudio también revela que un tercio de los inquilinos destina más de un tercio de sus ingresos al pago del alquiler, por encima del límite que recomiendan los expertos, y que casi la mitad de los encuestados alquila porque no puede comprar una casa.
Edificios

ING: “Cada vez somos más optimistas sobre las perspectivas del mercado inmobiliario”

El banco holandés asegura que el sector inmobiliario está en pleno proceso de recuperación gracias a la bajada de los tipos de interés y a una aparente estabilización de las valoraciones de los inmuebles, lo que provocará que muchos inversores vuelvan mirar al inmobiliario en los próximos meses. “2025 será el año en el que el sector dará la vuelta”, asegura la entidad. También destaca que la emisión de bonos verdes han superado por primera vez a los tradicionales, y espera que la tendencia vaya a más en un momento en el que la sostenibilidad está en el centro de las estrategias empresariales.
Los españoles quieren ser propietarios, pero la vivienda no es asequible, según ING

Los españoles quieren ser propietarios, pero la vivienda no es asequible, según ING

El 72% de los españoles asegura que es difícil que se conviertan propietarios de una vivienda en los próximos tres años, según un estudio de ING. De hecho, el 62% de los encuestados también indica que las casas no son asequibles para la mayoría de los españoles. En cuanto al impacto de la subida de tipos en la compraventa de vivienda, el 72% de los españoles cree que provocará un aumento de los precios.
La hipoteca variable de ING: más barata, sin comisiones y con mayor margen de contratación

La hipoteca variable de ING: más barata, sin comisiones y con mayor margen de contratación

El banco holandés es uno de los más competitivos en materia de hipotecas. En los últimos meses, ha rebajado el interés de su préstamo variable, hasta situarlo en euríbor + 0,79% a partir del primer año si el cliente domicilia la nómina y contrata los seguros de hogar y vida. A cambio, le libera de pagar comisiones, financia hasta el 80% del valor de tasación de las viviendas habituales y concede un plazo de contratación de hasta 40 años.
ING inaugura su nueva sede en Madrid, un edificio sostenible

ING inaugura su nueva sede en Madrid, un edificio sostenible

ING ha inaugurado su nueva sede corporativa en Madrid, un edificio sostenible en el que centraliza sus oficinas en España y Portugal para dar servicio a sus más de 4,2 millones de clientes. El nuevo edificio es un "territorio 100% flexible, con espacios abiertos amplios y multifuncionales que fomenta los entornos colaborativos" con más de 200 salas de reuniones.

Las condiciones que debe cumplir el cliente para conseguir la mejor hipoteca mixta de ING

ING comercializa uno de los préstamos para comprar vivienda habitual más competitivos del momento. Bautizada como la hipoteca naranja mixta, establece un tipo fijo del 1,9% para los primeros 10 años, que luego se reconvierte en euríbor + 0,79%, siempre que el cliente contrate los seguros de hogar y vida y domicilie su nómina en la entidad. No tiene comisiones, permite financiar hasta el 80% de la operación, con un mínimo de 50.000 euros, y no conlleva gastos de tasación.
Dudas frecuentes sobre la declaración de la Renta

Los falsos mitos sobre la declaración de la Renta que debes quitarte de la cabeza, según ING

Ha llegado el momento en el que los contribuyentes deben rendir cuentas con Hacienda por el ejercicio fiscal 2021. La Campaña de la Renta arrancó el pasado 6 de abril y terminará el 30 de junio, y son muchas las dudas fiscales que surgen ante la presentación de la declaración del IRPF. Algunas de ellas son falsos mitos, según el banco ING, que destaca por ejemplo que los borradores que envía la Agencia Tributaria no contienen errores, que si el contribuyente está en paro no está obligado a presentar la declaración o que el hecho de tener dos pagadores supondrá pagar más IRPF.
Hipotecas de ING

ING reaviva la guerra de las hipotecas con nuevas bajadas de precios

El banco holandés ING ha reavivado la guerra de las hipotecas con una nueva reducción de precio en sus opciones variable y mixta hasta el 1,05% y el 1,1%, respectivamente, desde el 1,99% y el 1,15%. Las tres hipotecas de la entidad -mixta, variable y fija- conceden hasta el 80% del valor de tasación (75% en el caso de segunda vivienda) y no conllevan ningún tipo de gasto adicional para su formalización (notario, registro, gestoría y tasación).
La letra pequeña de la hipoteca variable de ING, una de las más baratas y sin comisiones

La letra pequeña de la hipoteca variable de ING, una de las más baratas y sin comisiones

Este préstamo para la compra de vivienda se mantiene entre los más competitivos del momento, gracias a factores como su bajo tipo de interés, que se sitúa en euríbor + 0,89% con bonificaciones, que no establece comisiones a los clientes y que ofrece un plazo de contratación de hasta 40 años. Además, el banco está dispuesto a prestar hasta un 80% del precio de la vivienda y asume el gasto de la tasación.
Los propósitos financieros que deberías marcarte en 2022, según ING

Los propósitos financieros que deberías marcarte en 2022, según ING

El banco ha elaborado una lista con las metas que deberían marcarse los ciudadanos en este nuevo año para aliviar su situación económica. Entre ellos destaca revisar los contratos de suministros y seguros en busca del mejor precio posible, analizar qué tipo de inversiones son las más convenientes y planificar gastos como el gimnasio o un curso. También recomienda utilizar comparadores de precios y contratar seguros de cancelaciones en los viajes.
Alberto Gómez (ING): “Seguramente estamos en el mejor momento para firmar una hipoteca”

Alberto Gómez (ING): “Seguramente estamos en el mejor momento para firmar una hipoteca”

Alberto Gómez Agustino es el director de hipotecas y seguros de ING España. En una entrevista a idealista/news explica que en los últimos meses el mercado se ha visto impulsado por los bajos tipos de interés y las nuevas necesidades de los ciudadanos tras la pandemia, aunque alerta de que los fuertes crecimientos actuales no podrán mantenerse en el tiempo. También cree que es complicado que las hipotecas se puedan abaratar más, por lo que sugiere que estamos en el mejor momento para firmar un préstamo para la compra de vivienda. Y afirma que las hipotecas fijas seguirán ganando la batalla a las variables.
ING baja el interés de su hipoteca fija: las claves de la nueva oferta que quiere romper el mercado

ING baja el interés de su hipoteca fija: las claves de la nueva oferta que quiere romper el mercado

La entidad ha rebajado el tipo de interés de su hipoteca fija a 25 años hasta el 1,4%, frente al 1,5% que aplicaba hasta ahora, para aquellos clientes que domicilien la nómina y contraten el seguro de hogar y de vida. ING asume el gasto de la tasación del inmueble y está dispuesto a financiar hasta el 80% del valor de la vivienda habitual. Además, la única comisión que aplica es por la amortización anticipada del préstamo. Para segundas residencias el tipo de interés se sitúa en el 1,5% y la financiación máxima, en el 70%.
Las condiciones que mantienen a la hipoteca variable de ING entre las mejores del mercado

Las condiciones que mantienen a la hipoteca variable de ING entre las mejores del mercado

Este préstamo para la compra de vivienda se mantiene como uno de los más competitivos del momento, sobre todo después de la mejora de las condiciones que aplicó la entidad en verano. Tiene un diferencial inferior al 0,9%, se puede contratar a un plazo de hasta 40 años, no aplica comisiones y solo establece bonificaciones por domiciliar la nómina y contratar los seguros de hogar y vida. Además, permite financiar hasta el 80% del valor de tasación del inmueble, con un mínimo de 50.000 euros.
Las condiciones que debe cumplir el cliente para conseguir la mejor hipoteca fija de ING

Las condiciones que debe cumplir el cliente para conseguir la mejor hipoteca fija de ING

La entidad naranja ha mejorado recientemente las condiciones de toda su oferta de préstamos para comprar vivienda. En el caso de la hipoteca fija, el nuevo interés se sitúa en el 1,5%, siempre que se domicilie la nómina y se contraten los seguros de vida y hogar. Además, el importe del préstamo debe ser de al menos 50.000 euros. Está disponible tanto para una primera vivienda como para una segunda residencia y libra al cliente de pagar la tasación y muchas comisiones, salvo la de cancelación anticipada.
ING baja el interés de todas sus hipotecas para comprar vivienda: estas son las nuevas condiciones

ING baja el interés de todas sus hipotecas para comprar vivienda: estas son las nuevas condiciones

ING aviva la guerra que está librando la banca en materia hipotecaria al anunciar una rebaja del interés de todos sus préstamos para la compra de vivienda. El nuevo tipo de su hipoteca variable baja hasta euríbor + 0,89%, mientras que el de la fija se sitúa en el 1,5% y en la mixta también baja el interés en el periodo variable. Repasamos las condiciones que establece la entidad en sus préstamos y qué ventajas ofrece a los clientes.
Las ventajas más desconocidas de la hipoteca variable de ING: sin comisiones, tasación gratis y a 40 años

Las ventajas más desconocidas de la hipoteca variable de ING: sin comisiones, tasación gratis y a 40 años

El préstamo para comprar vivienda de ING es uno de los más competitivos del mercado, y no solo por su bajo tipo de interés, sino también porque apenas exige condiciones, no aplica penalizaciones al consumidor y permite contratar la hipoteca a un plazo de hasta 40 años, por encima del promedio del sector. Además, la entidad paga la tasación de la vivienda y está dispuesta a prestar hasta el 80% de su valor, siempre que el préstamo sea de al menos 50.000 euros.
ING abarata su hipoteca mixta: así queda su oferta para financiar la compra de una casa

ING abarata su hipoteca mixta: así queda su oferta para financiar la compra de una casa

La entidad da un paso más en la guerra hipotecaria con una mejora de las condiciones de su hipoteca mixta, basada en un tramo fijo durante los primeros 10 años y uno variable a partir de entonces. En concreto, ha bajado dos décimas el tipo fijo, hasta dejarlo en el 1,25%. Este préstamo puede firmarse a un plazo de hasta 40 años, está libre de comisiones y el banco asume todos los gastos de formalización. Además, su contratación es 100% online.
ING mejora las condiciones de su hipoteca fija y se cuela entre las mejores del mercado

ING mejora las condiciones de su hipoteca fija y se cuela entre las mejores del mercado

La entidad financiera ha bajado el tipo de interés de su Hipoteca Naranja a tipo fijo, que empezó a comercializarse en septiembre, hasta situarlo en el 1,6% si el cliente se aplica bonificaciones como la domiciliación de la nómina y la contratación del seguro de hogar y de vida. El interés está en línea con los que aplican Sabadell y Bankinter, aunque con menos condiciones. Lo que sí mantiene son las comisiones por cancelar el préstamo de forma anticipada.
ING se estrena en los préstamos a tipo fijo: las condiciones que ofrece su nueva Hipoteca Naranja

ING se estrena en los préstamos a tipo fijo: las condiciones que ofrece su nueva Hipoteca Naranja

La entidad financiera lanzó en septiembre su primera hipoteca fija. Se trata de un préstamo de hasta 25 años que permite obtener hasta el 80% del valor de tasación de la vivienda y que no tiene comisiones de apertura ni de cambio de condiciones, aunque sí penaliza la amortización anticipada con las comisiones máximas que permite la ley. Si el cliente domicilia la nómina y contrata el seguro de vida y hogar, el tipo de interés es del 1,79%, cifra que está por debajo de la media histórica del euríbor.
Barings comienza la comercialización de las oficinas de la antigua sede de ING en Madrid

Barings comienza la comercialización de las oficinas de la antigua sede de ING en Madrid

La firma ha encargado a la consultora la comercialización de un edificio de oficinas, en el Parque Empresarial Las Rozas de Madrid; activo que pasó a sumar 12.500 m² de oficinas y 352 plazas de parking a su cartera, en junio de 2019. El inmueble adquirido a ING va a experimentar una rehabilitación integral proyectada por el estudio del arquitecto Enrique Álvarez-Sala.