Comentarios: 1

Como cada semana idealista.com te ofrece vídeos prácticos sobre el mercado de la vivienda. Hoy te explicamos los requisitos básicos para cerrar una terraza dentro de un espacio privativo. Se necesita el permiso por acuerdo unánime de la junta de propietarios y del ayuntamiento

Esta colección de vídeos de "el administrador en casa" se trata de vídeos cedidos por el colegio profesional de administradores de fincas de Madrid (cafmadrid) con la colaboración de idealista.com y por una iniciativa del consejo general de colegios de administradores de fincas de España

 

Hay que tener en cuenta que el cierre de la terraza altera la configuración estructural y estética del edificio. Y, ¿qué sucede cuando se ha cubierto la terraza sin estos requisitos? cualquier vecino puede denunciarlo siempre que lo haga dentro de un plazo razonable. El resultado del expediente suele ser una sanción del ayuntamiento y el derribo de la obra

Otros vídeos prácticos destacados sobre vivienda:

- ¿Qué requisitos deben cumplir las conducciones de agua, gas y electricidad? (vídeo)

- ¿Qué pasa con el piso de una pareja que se acaba de separar? (vídeo)

- Consejos para ahorrar con la calefacción en casa (vídeo)

- ¿Cómo se puede conseguir que una vivienda sea sostenible? (vídeo)



Ver todos los Vídeos prácticos sobre vivienda


 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

Anonymous
24 Enero 2011, 8:34

¿Y qué pasa cuando en una finca más 80 % de las terrazas han sido acristaladas e incorporadas a las viviendas, y "la comunidad" de repente decide denunciar a un nuevo propietario por este cerramiento que lleva hecho más de 30 años en el piso que acaba de comprar ("la comunidad" decide esto después de que el presidente, que lo lleva siendo desde hace casi 20 años, malmeta en contra del nuevo propietario, con el que ha tenido un problema personal por no haber querido plegarse a sus intereses, personales, no comunitarios)?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta