Bankinter se adjudicó en 2010 inmuebles por valor de 378 millones de euros, un 0,6% respecto al total del sector, lo que la entidad califica de “insignificante” comparado con el conjunto del sistema. De ellos, la mitad corresponde a edificios terminados y viviendas
Bankinter se hizo el pasado año con un total de 378 millones de euros en activos inmobiliarios, un 16% más que en 2009. La entidad recalca que no muestra concentración ni geográfica ni por tipología y detalla que del total de activos adjudicados el 44% corresponde a edificios terminados (168 millones de euros), el 31% a suelos (118 millones de euros), el 6% a viviendas (22 millones de euros) y el 19% restante a otras tipologías
La entidad financiera ha aumentado en 2010 sus provisiones hasta los 990 millones de euros, un 13% respecto al año anterior. De ellas, 106 millones de euros se destinan a provisionar activos adjudicados
Bankinter ha logrado alcanzar un beneficio neto de 150,73 millones de euros en 2010. Pese a representar una caída del 40,75% respecto al ejercicio anterior, la entidad recalca que dispone de una excelente calidad de activos, con su mejor ejemplo en el ratio de morosidad, situado en el 2,87%, la mitad que la del sistema financiero. Lo que no ha hecho público aún ha sido el riesgo de la entidad en los sectores inmobiliario y construcción ni la morosidad alcanzada por este segmento concreto
---
Actualización 4 de febrero de 2011:
Bankinter ha remitido hoy a la cnmv la información relativa a su exposición al sector inmobiliario. Del total de créditos concedidos por la entidad, 42.411 millones de euros, un 5,8% se destinan al sector constructor y promotor, 2.451,8 millones. La tasa de morosidad de este segmento se sitúa en el 11,9% al contar con 291,275 millones de euros en créditos dudosos y 99 millones en créditos subestándar
Bankinter tiene préstamos a particulares para compra de vivienda por valor de 25.713 millones, el 61% de su cartera crediticia total
Noticias relacionadas:
Caja España-caja duero: su riesgo inmobiliario asciende a 8.067 millones de euros
Unnim: el valor de sus inmuebles adjudicados suma 1.985 millones de euros
Novacaixagalicia: los activos adjudicados ascienden a 2.616 millones de euros
Catalunyacaixa: 3.730 millones de euros en inmuebles adjudicados
Banesto: le entran más del doble de pisos de los que vende
Unicaja: 985 millones de euros en activos inmobiliarios embargados
Banco base: 23.286 millones en créditos inmobiliarios y 3.026 millones en activos
Banco sabadell: 10.170 millones de euros en créditos al sector inmobiliario
Bbk: el riesgo promotor asciende a 3.574,4 millones de euros
Pisos caja España-caja duero: su riesgo inmobiliario asciende a 8.067 millones de euros
1 Comentarios:
Si tan bien le va a bankinter por que no ha hecho público ha sido el riesgo de la entidad en los sectores inmobiliario y construcción ni la morosidad alcanzada por este segmento concreto? si hasta los que estan tan bien ocultan eso como piensan que nos vamos a fiar el resto.
Luz y taquigrafos en el mercado de la vivienda es lo que se necesita. Aqui todos con las cartas boca arriba o rompemos la baraja. Esto ha sido un juego de timadores y ya va siendo hora de que deje de serlo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta