Como cada semana idealista.com te ofrece vídeos prácticos sobre el mercado de la vivienda. Hoy te explicamos qué debe hacer una comunidad que se proponga instalar o renovar el ascensor. La decisión deberá aprobarse en junta por las tres quintas partes de los propietarios y necesitará posteriormente contar con el informe técnico de un arquitecto
Esta colección de vídeos de "el administrador en casa" se trata de vídeos cedidos por el colegio profesional de administradores de fincas de Madrid (cafmadrid) con la colaboración de idealista.com y por una iniciativa del consejo general de colegios de administradores de fincas de España
La instalación o renovación del ascensor requiere el voto favorable de las tres quintas partes del total de propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de los coeficientes de participación. Los gastos de instalación y mantenimiento del ascensor tendrán después que ser afrontados por todos los propietarios, independientemente o no de que votaran a favor o en contra de su instalación
Si se trata de una nueva instalación, la comunidad debe solicitar un informe técnico a un arquitecto y pedir permiso de obra al ayuntamiento. Si el hueco de la escalera es demasiado estrecho o hay elementos, como por ejemplo la escalera, con un alto valor artístico, el patio de luces puede ser la alternativa. Eso sí, no debe alterarse la estructura del edificio
Las comunidades de propietarios pueden acogerse a las ayudas que conceden las comunidades autónomas y algunos ayuntamientos para la rehabilitación de edificios o supresión de barreras arquitectónicas
Otros vídeos prácticos destacados sobre vivienda:
- ¿Para qué se puede utilizar el patio de luces de una comunidad?
- ¿Qué normas hay que cumplir en las piscinas privadas y comunitarias?
- ¿Qué obligaciones tiene el propietario de un piso vacío?
- ¿Puede un inquilino realquilar el piso en el que vive?
- ¿Qué pasa con el piso de una pareja que se acaba de separar?
Ver todos los Vídeos prácticos sobre vivienda
2 Comentarios:
Muy mala redacción y desarrollo de la noticia, como muchas que he visto de los administradores, que en este caso olvidan que no solo es un arquitecto el que emite su i8nforme y preceptivo proyecto, tambien lo pueden hacer los aparejadores y arquitectos técnicos.
Compañero yo además de aparejador y arquitecto técnico soy también administrador, y discrepo contigo, pues aunque sí tienes razón en la formulación del proyecto entiendo que cuando aluden a los arquitectos se refieren a las ramas técnica y superior. Un abrazo!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta