El indicador adelantado del ipc sitúa su variación anual en abril en el 3,8%, dos décimas más que en el mes anterior, según el dato adelantado del instituto nacional de estadística (ine). En este resultado destaca el aumento de los precios del viaje organizado y de los alimentos y bebidas no alcohólicas. Se trata del dato más elevado desde septiembre de 2008

El modernismo en España, una ruta por la arquitectura del cambio de siglo de Barcelona a Málaga
El modernismo surgió a finales del siglo XIX como respuesta a un cambio en la sociedad y a una ruptura con la burguesía. Con este estilo, que estuvo activo hasta la I Guerra Mundial, las fachadas se llenaron de florituras, los interiores de vidrieras y mosaicos, y los edificios se convirtieron en obras totales de arte. En España tuvo una fuerte implantación, especialmente en Barcelona, aunque hay ejemplos de su legado en Madrid, Bilbao, Valencia, Sevilla o Málaga. Repasamos algunos de
¿Cuánto cuesta reformar un baño y qué influye en el presupuesto?
Preguntarse cuánto vale reformar un baño es muy frecuente, especialmente teniendo en cuenta que este tipo de intervención es necesaria cada cierto tiempo, y también potencialmente cuantiosa.
España encabeza la actividad de la construcción en Europa en lo que va de año
La actividad en el sector de la construcción se mantuvo al alza en la UE durante el pasado junio, con un crecimiento del 1,9%, mientras que en la zona euro aumentó un 1,7%, según Eurostat. La construcción de edificios en la UE-27 fue lo que más creció en el sexto mes del año, con un 3,9%, seguido por la construcción especializada (1,5%) y la ingeniería civil (1,3%). Por países, España (31,4%) encabezó de forma destacada la evolución de la producción del sector constructor, por dela
Nota de encargo: qué es, para qué sirve y qué debe incluir el modelo
La nota de encargo es uno de los documentos fundamentales cuando nos ponemos en contacto con una inmobiliaria para vender una casa de nuestra propiedad. En él se desarrollan las condiciones en las que se ofrecerá el inmueble en el mercado, como la cuantía que cobrará la agencia, la forma de pago, la duración del encargo o el precio de venta; así como los derechos y obligaciones tanto de la agencia como del propietario, y debe estar firmado por ambas partes. No es obligatoria a nivel nacion
Crowdfunding inmobiliario, ¿qué es, cuál es su rentabilidad y ventajas?
No obstante, este método de inversión también conlleva algunas desventajas:
Las casas con los mayores descuentos de la última semana, ¡toma nota!
Si estás buscando una oportunidad para comprar vivienda al mejor precio, esta selección te interesa. Cada semana, el mercado inmobiliario ofrece verdaderos chollos, y hoy te traemos las casas con los mayores descuentos de los últimos días. ¡Toma nota y no dejes pasar tu oportunidad!
La vivienda en Murcia sigue subiendo en julio y ya es un 12,7% más cara que hace un año
El precio medio de la vivienda en Murcia alcanzó en julio de 2025 los 1.444 euros/m², según los datos publicados por idealista. Esto supone una subida mensual del 2,7%, un aumento del 8,2% en el último trimestre y un fuerte crecimiento del 12,7% interanual.
3 Comentarios:
Uf, menos mal que he renegociado el precio del alquiler, que me tocaba en Marzo y era un 3,6%. Tampoco es que fuera un pastón, unos 20 euros más, pero bueno, eran 240 al año, y además me bajan 60 al més, pues ya es un dinero, 720 que me bajan + 240 que no me suben, casi 1000 euretes al año que me ahorro. Hay que intentar siempre de buenos modos negociar condiciones anualmente a la baja si procede (hay casos que no se puede pedir peras al olmo) porque al alza siempre se sube automáticamente. Muchos caseros son reacios a bajar porque la cuota de la hipoteca es más alta, y encima las hipotecas suben y la oferta de alquiler aumenta mes a mes, pero eso no es problema del inquilino.
A mí el seguro del coche me ha subido un 4,2%
Eso, que siga subiendo el i.p.c. Y los artículos de primera necesidad, cinco millones de parados, un millón y medio de familias sin ingresos económicos, los que todavía cobramos algo con los sueldos reducidos y congelados.
Desde luego en este país cada vez se vive mejor. ¿Que no?, Pues que se lo pregunten a la clase política y a sus hijos, hijas, esposas, hermanos y demás familia, a ver como les va.
Hombre, a quien no se le debe de preguntar es a los que cada noche guardan cola frente a los contenedores de basura, siyuados frente a los supermecados, a ver si pueden conseguir alguna pieza de fruta que se pueda aprovechar o algún yogourt recien caducado que llevarse a la boca.
Desde luego, lo que está ocueriendo en este país, últimamente y a todos los niveles, es para que a los que todavía nos queda algo de verguenza, se nos caiga la cara.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta