Los diputados y senadores deberán tener relleno el 7 de septiembre un formulario en el que detallen su patrimonio inmobiliario. En la información que podrán conocer los ciudadanos no aparecerá el valor de sus viviendas o fincas, pero sí la clase de inmueble, sus características y ubicación provincial
En cambio, los inmuebles de ministros y secretarios de estados sí que son detallados por importe. Su valor catastral se publica en el boletín oficial del estado (boe). A partir del 8 de septiembre se podrá saber qué clase de inmueble tiene cada diputado o senador, si es piso, vivienda o plaza de garaje. También aparecerá la fecha de compra, el tipo de propiedad y las condiciones en que lo obtuvo, si por compraventa, por herencia o por donación
3 Comentarios:
Que bien asi confirmamos lo que todos sabemos.
A ver que trampa se inventan para no declararlas, que si la pongo a nombre de mi mujer, que si la pongo a nombre de una empresa que acabo de crear, ...
Me apuesto cualquier cosa a que si hacen una estadística de cuántos diputados, senadores, ministros o secretarios viven en los pisos que declaran como propios, no llega ni al 1% ya que curiosamente por cosas de la vida, tod@s viven en propiedades de mujeres, hijos, madres, etc etc.
Me viene a la cabeza ese expresidente del psoe que no tenía dinero para comprar una vivienda y estaba ahorrando ya que este era el mejor momento.
O ese otro vicepresidente que no tenía en su cuenta más que 3000 € después de haber gobernado en Andalucía más de 20 años...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta